cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
22 enero 2019

Vithas la Salud usa una técnica que mejora la supervivencia de los pacientes con tumores cerebrales

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

• El equipo de Neurocirugía del centro realiza con éxito una intervención tumoral guiada por fluorescencia
• El paciente ha sido dado de alta a las 72 horas, tras conseguir la resección completa de un glioma temporal
• El centro es el único privado de Granada, Jaén y Almería que dispone de un microscopio dotado con luz ultravioleta e infrarroja
• Esta tecnología proporciona mayor supervivencia a los pacientes afectados por un glioma

El equipo de Neurosalus21, equipo de neurocirugía del Hospital Vithas La Salud formado por los neurocirujanos Ángel Horcajadas y Ana Mª Jorques, realizó con éxito el pasado mes de octubre, la primera intervención de un tumor guiada por fluorescencia en el centro a un paciente afecto de un glioma temporal. La cirugía fue todo un éxito y la Resonancia Magnética de control evidenció la resección completa de la lesión. El paciente fue dado de alta 72 horas después de la intervención, en excelentes condiciones.

El Hospital Vithas la Salud pertenece al grupo sanitario Vithas, que  cuenta en España con 19 hospitales y 29 centros médicos. El centro dispone de un área de Neurociencias que abarca las especialidades de Neurocirugía, Neurología, Neurorradiología, Neuroanestesia, Neurofisiología y Neurorrehabilitación.

Para poner en marcha esta nueva técnica es necesario disponer de un sofisticado microscopio quirúrgico y un marcador tumoral fluorescente. En este sentido, el Hospital Vithas la Salud de Granada, es el único hospital privado de Granada, Jaén y Almería que dispone de un microscopio Zeiss Pentero de última generación. Este microscopio además de permitir operaciones complejas de microcirugía, está dotado con luz ultravioleta e infrarroja. El uso de estas lámparas especiales asociadas al microscopio, proporcionan notables ventajas en el tratamiento de patologías tan importantes y complejas como son los tumores cerebrales y las malformaciones vasculares encefálicas.

El uso de la luz ultravioleta durante la cirugía permite aumentar el grado de extirpación de determinados tumores cerebrales como es el caso de los gliomas. Diversos estudios han demostrado que el grado de resección tumoral se relaciona con la supervivencia del paciente y que los pacientes en los que se realiza la cirugía guiada por fluorescencia la supervivencia es mayor que en aquellos operados con métodos convencionales, ya que la extirpación la luz ultravioleta permite extirpar mayor cantidad de tumor.

Para realizar este tipo de intervenciones, se administra un compuesto al paciente, por vía oral, aproximadamente unas 4 horas antes de la cirugía. Este compuesto, llamado ácido 5 aminolevulínico (5- ALA) se metaboliza en las células tumorales pero no en el cerebro sano, dando lugar a un compuesto que se torna fluorescente con luz ultravioleta. Esto permite identificar con dicha luz áreas de cerebro infiltradas por el tumor que a simple vista parecen normales, con lo que se puede ser más agresivo y eliminar por completo el tumor, no solo el visible a simple vista sino también el microscópico.

Por otro lado, el microscopio también está dotado con luz infrarroja que permite la realización de angiografías intraoperatorias, lo que es muy útil y de vital importancia para intervenir malformaciones vasculares, ya que se puede asegurar en todo momento la permeabilidad de los vasos que están siendo operados.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100 por ciento español. Su compromiso estratégico es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 14 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y dos de ellos forman parte de Vithas, en Madrid y Málaga. Cada año Vithas atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 29 centros médicos Vithas Salud. Los 48 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 29 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios Vithas Lab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales.

Vithas posee un acuerdo estratégico con el líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80 por ciento del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20 por ciento restante. Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.