

La Gomera, naturalmente activa
Sostenible, natural y con un clima privilegiado La Gomera permite realizar actividades al aire libre durante todo el año
Formando parte de las Islas Canarias (España), hace ya unos 12 millones de años, la lava creó y moldeó la isla de La Gomera. La isla goza de un clima excepcional gracias a los vientos alisios. Estos mismos vientos son los que bañan sus laderas creando un pintoresco mar de nubes y permiten que su joya más preciada, el Parque Nacional de Garajonay, sea un exuberante bosque que sigue perdurando a través de los tiempos. Su situación geográfica convirtió a La Gomera en el último punto de escala de Cristóbal Colón antes de partir hacia el histórico viaje a América en 1492.
La isla de La Gomera, en su totalidad, es Reserva de la Biosfera y posee dos Patrimonios de la Humanidad: El Parque Nacional de Garajonay y el Silbo Gomero, un lenguaje silbado único en el mundo.
Activa todo el año
La isla es el escenario perfecto para realizar actividades al aire libre, con el sol y la brisa del mar como constantes compañeros de viaje. Rutas en bicicleta, a caballo, trail, golf, observación de aves, actividades en el mar como buceo, stand up paddle, kayak o snorkelling permiten descubrir de forma natural los encantos de la isla.
Una joya del terciario: El Parque Nacional de Garajonay
Con una red de senderos de más de 600 kilómetros, La Gomera cuenta con 17 espacios naturales que protegen una tercera parte de la isla, destacando el Parque Nacional de Garajonay. Es la manifestación mejor conservada de los bosques de laurisilva del mundo.
El Atlántico presente en todo el paisaje
En La Gomera se puede observar en libertad casi la tercera parte de las especies de cetáceos que existen en todo el mundo.
Sus aguas albergan a más de 20 especies de cetáceos
La isla a través de sus sabores
La Gomera ofrece al visitante sus aromáticos quesos, sus típicos mojos, las múltiples variedades de gofio, sus potajes, el almogrote con su intenso sabor y por supuesto la reina de la cocina gomera: La miel de Palma. Degustarlos acompañados de los vinos con denominación de origen de La Gomera es un imprescindible para conectar con la isla.
www.lagomera.travel