

Restaurantes en azoteas de Madrid con vistas y buena comida

Comer en una azotea de Madrid es mucho más que disfrutar de un buen plato, es una experiencia que fusiona gastronomía y panoramas urbanos únicos.
Según la prensa local, las terrazas en hoteles y restaurantes “son una alternativa para disfrutar de la ciudad y de algo de fresco”, especialmente en épocas de calor. Por ello, la capital ha visto proliferar espacios en las alturas donde pasar la sobremesa, el aperitivo o la cena mientras se contemplan los rascacielos y monumentos iluminados. Estos rooftops, bien acondicionados con calefactores o cerramientos para el invierno, permiten prolongar las veladas todo el año.
Descubre con nosotros las recomendaciones de los mejores restaurantes en azoteas de Madrid.
Comer con vistas en Madrid: una experiencia diferente
Cenar con el cielo de Madrid como telón de fondo es un plan cada vez más solicitado. Desde las alturas, la silueta de los edificios y monumentos se convierte en parte del menú: la luz del atardecer pinta la ciudad mientras se degusta cada bocado. Las azoteas ofrecen una atmósfera relajada y sofisticada donde la calidad de la cocina convive con una vista inigualable.
Muchas de ellas despliegan amplios ventanales o terrazas al aire libre que permiten admirar el skyline, creando un ambiente especial, perfecto para una cita romántica o una salida con amigos. En definitiva, comer en una azotea madrileña significa saborear la ciudad a otra altura.
Antes de continuar, si eres un apasionado de la gastronomía, descubre los eventos gastronómicos que se celebran en IFEMA MADRID. Asimismo, echa un vistazo al espectáculo que fusiona gastronomía con música, WAH Madrid.
Por qué las azoteas son tendencia
Las azoteas madrileñas se han puesto de moda por varias razones. En primer lugar, ofrecen un respiro de aire fresco durante el verano en el centro de la ciudad, evitando las multitudes de las calles bajas. Son una forma de vivir la capital desde otra perspectiva, alzándose sobre el bullicio para relajarse con vistas infinitas. Además, el auge de grupos especializados (como Grupo Azotea o proyectos de chefs de renombre) ha impulsado aperturas muy mediáticas; cada nuevo rooftop es noticia y se convierte en destino “cool”.
En palabras de expertos, estos espacios unen “la gastronomía con las mejores vistas” de Madrid, lo que satisface al público que busca experiencias completas. Así, lo que antes era una opción de verano se ha transformado en un plan global de ocio y lifestyle, disponible todo el año con carpas y calefacción cuando hace frío.
Comida, ambiente y skyline
En estas azoteas, la cocina de autor y la atención a los detalles gastronómicos van de la mano con el ambiente y las vistas. No se trata solo de comer bien, sino de hacerlo en un entorno cuidado: la decoración suele ser moderna y elegante, la música suave, y el servicio atento para que todo encaje con la puesta en escena que ofrece el horizonte urbano.
El skyline de Madrid se convierte en un invitado más de la mesa. Es habitual que, por ejemplo, las mesas estén orientadas hacia puntos como la Puerta de Alcalá, el Palacio de Cibeles o las torres de Castellana, de modo que cada bocado viene acompañado de una vista privilegiada. En suma, estos restaurantes en las alturas combinan comida de calidad con un marco incomparable que transforma cualquier comida o cena en una experiencia única.
Restaurantes en azoteas que no te puedes perder
Dani Brasserie
Ubicado en la séptima planta del hotel Four Seasons Madrid, Dani Brasserie es el restaurante con vistas del chef Dani García (tres estrellas Michelin). Según su web oficial, aquí “gastronomía y diseño se funden en un escenario único: una exclusiva azotea con vistas panorámicas y la cocina mediterránea del célebre chef Dani García”.
Su propuesta combina platos tradicionales andaluces reinventados con toques internacionales, todo ello en un entorno elegante con grandes ventanales. Además de una carta cuidada, el local ofrece menús para desayuno, almuerzo, brunch y cena, así como una galardonada carta de vinos. Las vistas dominan el centro histórico de Madrid, incluyendo la Puerta del Sol y la Gran Vía, lo que hace de Dani Brasserie un destino ideal para quien busca alta cocina mediterránea con la ciudad a los pies.
Cornamusa
Cornamusa es el restaurante de autor ubicado en la Azotea Cibeles (palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento). Se trata de un espacio con mucha historia y personalidad: “encontrarte un restaurante de alta cocina dentro de un palacio… Mal no pinta, ¿no?”, reza su web, aludiendo a la combinación de tradición y modernidad que ofrece.
En Cornamusa la propuesta gastronómica evoluciona los clásicos de la cocina madrileña; ellos mismos la definen como “elaborada sencillez”. Esto significa reinterpretar recetas tradicionales con ingredientes locales de calidad: por ejemplo, su versión gourmet del bocadillo de calamares o mantequillas artesanas que rendían homenaje a la capital. Las mesas de su terraza se ubican en un ángulo privilegiado que da a Cibeles, Alcalá y Gran Vía, brindando una perspectiva privilegiada del corazón de Madrid.
Casa Suecia Madrid
En el hotel NH Collection Madrid Suecia (C. de la Carrera de San Jerónimo junto a Gran Vía) se encuentra Casa Suecia, un clásico renovado. Su restaurante interior ofrece “lo mejor de la cocina mediterránea con producto de cercanía y materias primas de primera calidad”, en un ambiente que el propio espacio describe como un acogedor “concepto de hogar”.
Aquí destacan platos como arroces de temporada, tapas gourmet y recetas tradicionales como el cocido madrileño en invierno, todo con un toque de modernidad. Además, Casa Suecia cuenta con un rooftop en la planta 11, considerado “uno de los RoofTop más privilegiados” de la ciudad. Su terraza ofrece “una de las vistas más espectaculares de Madrid” según su web, con cómodos asientos y una carta de cócteles y picoteo para disfrutar al aire libre. Es un lugar perfecto para un brunch de fin de semana o un cóctel al atardecer con vistas al centro de la ciudad.
H3: Oroya
Oroya, en la plaza de Celenque (edificio The Madrid EDITION, cerca de Callao), es un refugio culinario inspirado en la gastronomía peruana contemporánea. Al mando está el chef peruano Diego Muñoz, y el local combina varios ambientes: un restaurante luminoso tipo invernadero, un bar de cócteles premiado y su terraza “The Roof”.
Desde la web oficial del Edition Hotels sabemos que Oroya alberga también “The Roof, la incomparable terraza en la azotea”. En Oroya se sirven platos de influencia limeña, ceviches, causas, tiraditos o anticuchos, que cuentan la historia de la cocina peruana con toques españoles, africanos y asiáticos. Además, su coctelería de pisco es tan celebrada que ganó un premio “Top Cocktail Bars” en 2024. La terraza The Roof se describe como “un jardín seductor en el cielo” con chimenea y pérgola cubierta de enredaderas. Este espacio al aire libre es ideal para tomar cócteles de autor o picoteos ligeros al atardecer, en un ambiente chic y relajado que destaca por su estética cuidada y sus vistas del horizonte madrileño.
Club Financiero Madrid
El Club Financiero Génova (planta 14 del Centro Colón) es un espacio con décadas de historia que acaba de relanzarse como destino gastronómico exclusivo. Tras una reforma integral, en este club privado ahora opera un restaurante tradicional español dirigido por el chef Nino Redruello (del Grupo La Ancha). En la azotea del club se ha instalado un nuevo concepto de bar y lounge: según la prensa, “la azotea, uno de los espacios con mejores vistas a la ciudad de Madrid, acogerá la citada propuesta de coctelería y una oferta de picoteo frío”.
Gracias a esto, el Club Financiero ofrece panorámicas de 360º sobre la capital: se ve desde el Paseo de la Castellana hasta las Torres KIO y el skyline central. La atmósfera conjuga elegancia histórica (con detalles del club fundado en 1973) con un ambiente moderno, haciendo del Club Financiero un lugar único para cenar o tomar un cóctel de altura.
El cielo de Hijos de Tomás
Más casual y estival es El cielo de Hijos de Tomás, una azotea efímera instalada en la 8ª planta del hotel Thompson (Gran Vía) para la temporada de verano. Se trata de una versión veraniega del conocido speakeasy Hijos de Tomás, que traslada su chiringuito al cielo de Madrid. El local ofrece “los mismos cócteles ricos que abajo + nuevas incorporaciones + picoteo”, en un ambiente desenfadado.
La terraza cuenta con un techo abatible, lo que permite disfrutarla siempre, llueva o haga sol, y está ambientada de forma muy “chic” según los críticos. Desde aquí se tienen “vistas chulas de Madrid” (se ve, por ejemplo, la Gran Vía en toda su longitud) mientras suena música en directo algunas noches. El acceso es gratuito (aunque se puede cobrar entrada en horarios punta), haciendo de El Cielo de Hijos de Tomás un plan de ocio veraniego diferente y relajado.
Consejos para disfrutar tu visita
- Reservas y horarios: muchos de estos restaurantes son muy populares, especialmente en verano y fines de semana, por lo que conviene reservar con anticipación (a menudo semanas antes en temporada alta). Consulta siempre los horarios en la web oficial o por teléfono, ya que algunos cambian entre verano e invierno o tienen brunch los fines de semana. Algunas azoteas abren solo de tarde/noche, mientras que otras también sirven comidas o desayunos hasta media tarde.
- Código de vestimenta: la mayoría de estos locales requiere un atuendo “casual elegante” o smart casual. Es decir, ropa cómoda pero cuidada: por ejemplo, camisas o polos, pantalones largos o vestidos o faldas de diario. Se recomienda evitar camisetas deportivas, chanclas de playa o ropa demasiado informal. Al tratarse de ambientes con cierto toque sofisticado, la idea es ir arreglado pero sin exceso. En general se agradece un estilo veraniego, fresco y chic.
- Mejores momentos del día para ir: el atardecer es un momento mágico para subir a una azotea, ya que el cielo se tiñe de colores y la ciudad comienza a iluminarse. Muchos visitantes prefieren llegar al atardecer para cenar después cuando oscurece. A mediodía o primera hora de la tarde también es una buena opción (sobre todo en verano) si se quiere evitar aglomeraciones; además, algunos locales ofrecen menús de comida o brunch. Por último, la noche tardía (con el skyline iluminado) es ideal para un ambiente más relajado o festivo. En cualquier caso, los fines de semana suelen ser más concurridos, así que considera ir entre semana si buscas algo de tranquilidad.
Qué hacer cerca de estas azoteas
La ubicación céntrica de muchas azoteas permite combinar la visita con planes culturales y de ocio. Por ejemplo, alrededor de Cornamusa o El Cielo de Hijos de Tomás se encuentran plazas icónicas (Cibeles, Gran Vía) y museos (el cercano Thyssen o el Prado un poco más lejos). En el área de la Gran Vía y Puerta del Sol (cercana a Casa Suecia, Oroya y Dani Brasserie) abundan las opciones de tiendas, bares y teatros, ideales para continuar la tarde.
En barrios como Salamanca (cerca del Club Financiero) destacan las galerías de arte, restaurantes gourmet y el Retiro para pasear. Además, cerca de estas azoteas hay otras terrazas y sky bars donde completar el recorrido: por ejemplo, tras una cena en Casa Suecia uno puede dar un salto al legendario Picalagartos Sky Bar o al clásico Azotea del Círculo para seguir disfrutando del ambiente desde otra perspectiva.
Cada una de estas azoteas destaca por una mezcla de cocina de calidad, ambiente cuidado y un escenario urbano inmejorable, por lo que no es de extrañar que sean elogiadas por la prensa especializada y adoradas por locales y turistas. Con buen tiempo o con reserva anticipada, descubrir estas cocinas en las alturas es, sin duda, un plan que no te puedes perder en Madrid.