Platos típicos de la comida mexicana que tienes que probar una vez en la vida
México es un país cuya cultura se expresa con fuerza a través de su gastronomía.
Desde las tortillas hechas a mano hasta los complejos guisos que requieren horas de preparación, la comida mexicana ofrece una mezcla de sabores, colores y técnicas que reflejan su historia y diversidad regional.
En este artículo, recorreremos las raíces de esta tradición y presentaremos diez platos emblemáticos que debes probar al menos una vez en la vida. También daremos consejos para disfrutar de esta cocina fuera de México, especialmente en España, y cómo distinguir entre versiones comerciales y preparaciones auténticas.
Comida mexicana típica: una tradición con historia
La cocina mexicana no es sólo comida, es memoria, identidad y celebración. A lo largo de siglos, ha integrado ingredientes locales y técnicas importadas, creando un repertorio culinario reconocido internacionalmente. Platillos que hoy consideramos tradicionales surgieron de procesos históricos que incluyen la domesticación de maíz por culturas prehispánicas, la llegada de ingredientes y métodos europeos tras la conquista, y las influencias africanas y asiáticas que llegaron a través de rutas comerciales.
Cada región aporta su propio acento, la costa ofrece sabores marinos y ceviches, el altiplano propone guisos contundentes y mole, y el sur regala una cocina más ligada al maíz y al cacao.
Antes de continuar, si quieres descubrir todo lo que México puede ofrecerte, este año en FITUR, es el país invitado. Ven a conocer un poquito más a IFEMA MADRID.
Raíces indígenas y fusión de culturas
Las raíces indígenas son el cimiento de la cocina mexicana. Cultivos como el maíz, el chile, el frijol, la calabaza y el cacao fueron domesticados por civilizaciones como los mexicas, mayas y zapotecas. Técnicas como la nixtamalización, que transforma el maíz en masa para tortillas y tamales, son invenciones ancestrales que cambiaron para siempre la alimentación humana en la región.
Tras la llegada de los españoles, se incorporaron ingredientes como el cerdo, la res, el pollo, el trigo y nuevas especias. Más tarde, las rutas comerciales introdujeron productos y técnicas que enriquecieron aún más las recetas. El resultado es una cocina híbrida, profundamente local y, al mismo tiempo, receptiva a influencias externas.
10 platos típicos de México que no puedes perderte
Tacos al pastor
Los tacos al pastor representan la habilidad mexicana para transformar una influencia extranjera en algo completamente propio. Originarios de la influencia libanesa en México durante el siglo XX, estos tacos usan carne de cerdo marinada con achiote, chiles y especias, apilada en un trompo giratorio y asada hasta quedar jugosa.
Se sirven en tortilla de maíz y se acompañan con piña, cebolla, cilantro y salsa. La combinación de dulce, ácido y picante hace que cada bocado sea equilibrado y memorable. Probarlos en una taquería tradicional, donde la carne se corta al momento y las tortillas son calientes, es esencial para apreciar su textura y sabor auténtico.
Chiles en nogada
Los chiles en nogada son un plato emblemático de la gastronomía poblana y de las celebraciones patrias de México. Consisten en chiles poblanos rellenos de picadillo, una mezcla de carne, frutas secas y especias, cubiertos con una salsa de nuez (nogada) y espolvoreados con granada y perejil.
Los colores del plato evocan la bandera mexicana, y la receta tiene profundas raíces históricas y festivas. Su preparación es laboriosa y estacional, por lo que es habitual encontrarlos en temporada de granadas y nueces; degustarlos en ese momento garantiza frescura y autenticidad.
Mole poblano
El mole poblano es quizá una de las salsas más complejas y celebradas de México. Originario del estado de Puebla, el mole combina docenas de ingredientes: chiles secos, especias, semillas, cacao, pan o tortillas para espesar, y a menudo frutos secos.
El resultado es una salsa oscura, rica y profunda que se sirve frecuentemente sobre pollo o pavo. Existen muchas variantes regionales de mole, mole negro, mole rojo, mole verde y cada familia tiene su receta secreta. Degustar un mole auténtico es apreciar capas de sabor que van desde lo amargo del chocolate hasta lo ahumado y lo dulce, todo en armonía.
Guacamole y nachos
Aunque el guacamole se ha globalizado y a veces se sirve de maneras muy distintas a las originales, sus ingredientes básicos siguen siendo simples y poderosos: aguacate, cebolla, cilantro, chile y limón o lima.
El guacamole es un complemento fresco y cremoso perfecto para acompañar carnes, tacos o para disfrutar con totopos (nachos). Los nachos, originarios de la frontera norte, han evolucionado desde totopos simples con queso hasta elaboraciones cargadas de ingredientes. Para probar la esencia del guacamole, busca versiones que respeten la textura del aguacate y no lo conviertan en una pasta excesivamente líquida, el equilibrio entre acidez, sal y picante es lo que define su carácter.
Tamales y pozole
Tanto los tamales como el pozole son platos que tienen una gran carga cultural y comunitaria. Los tamales, masa de maíz rellena de carnes, chiles, frutas o dulces, envuelta en hoja de maíz o de plátano y cocida al vapor, han sido un alimento ceremonial y cotidiano durante siglos.
Existen tantos tipos como regiones en México, algunos son salados, otros dulces, y las hojas que los envuelven aportan aroma característico. El pozole, por su parte, es un guiso de maíz cacahuazintle tratado (hominy) con carnes y condimentos, se sirve con guarniciones como lechuga o repollo, rábanos, cebolla, orégano, limón y chiles en polvo. Ambos platos suelen estar presentes en celebraciones y reuniones familiares, donde su preparación es un acto colectivo y festivo.
Cómo disfrutar la comida mexicana en España
Si estás en España y te apetece vivir la experiencia de la cocina mexicana, hay varias vías para hacerlo de forma auténtica y respetuosa. Busca restaurantes regentados por cocineros mexicanos o por personas que hayan formado parte de comunidades mexicanas, ellos suelen preservar técnicas y sabores tradicionales.
Además, las ferias gastronómicas son una magnífica forma de encontrar los mejores productos y platos típicos de México. Otra opción es aprender a cocinar en talleres, muchas escuelas de cocina ofrecen clases dedicadas a tacos, salsas y tamales impartidas por chefs mexicanos o expertos en la materia.
Restaurantes mex en Madrid
En Madrid hay una escena mexicana amplia y diversa, que va desde taquerías informales hasta restaurantes de autor y aparece recogida en listados y reportajes especializados. Entre los nombres más reseñados están Barracuda MX, conocido por su cocina del Pacífico y presente en guías gastronómicas. El Bajío, la casa de la cocinera Titita Ramírez, apuesta por la tradición mexicana y también ha generado mucha atención mediática. Tepic se distingue por sus tacos y platos elaborados e Hijo del Maíz ofrece antojitos y parrilla con un aire más popular y casero.
Si quieres conocer algunos más, entra en nuestro artículo sobre restaurantes mexicanos en Madrid.
Por último, ¿te gustaría conocer las fascinantes playas de México? Te contamos contamos cuáles son las mejores en nuestra Tier List.