

El talento aumenta la rentabilidad
Potenciar la preparación y el talento eleva la rentabilidad de las empresas turísticas
Potenciar la preparación y el talento eleva la rentabilidad de las empresas turísticas. Desde Tourism Data Driven Solutions, coorganizador de la sección FITUR TALENT, de FITUR, aseguran que disponer de personas motivadas, generar equipos de alto rendimiento, diseñar nuevos procesos y dotarlos de herramientas, y formar a los empleados en las últimas novedades y tendencias son elementos claves para anticiparse en el mercado.
Gestionar personas en una organización requiere una estrategia, que incluye plantear objetivos y desafíos de desarrollo y crecimiento acordes con las necesidades de la propia empresa, del mercado y la demanda. Por eso, “el sector servicios tiene que poner especial foco en conocer mejor a sus profesionales y sus necesidades, dotar de valor a la profesión y contribuir a la evolución de los estudios y del empleo turístico”, apuntan en Tourism Data Driven Solutions. De esta manera, se podrá hablar de aumento de competitividad y rentabilidad del turismo “cuando generemos entornos laborales sólidos que permitan que las personas vean un recorrido profesional serio en el que comprometer su futuro”.
En esta misma línea, el informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) “El Futuro del Trabajo en Turismo”, pone el énfasis en la necesidad de adaptar los negocios a las constantes transformaciones que se suceden en la sociedad, y apunta que el turismo tiene que ser impulsor de nuevas habilidades, formación y carreras profesionales de la mano de las nuevas tecnologías y la digitalización.
Motivación y buenos resultados
La motivación de las personas está directamente relacionada con los buenos resultados y la evolución de éstas en la compañía. “Por eso, si dotamos a los equipos de los elementos necesarios en un entorno laboral saludable, garantizaremos la competitividad de nuestra empresa. Las personas se sentirán más creativas, con ganas de aportar, se desarrollará su lado más innovador y querrán colaborar entre ellas, entendiendo que la empresa y los proyectos que desarrollan en ésta tiene un objetivo común: el crecimiento de todos”.
Para conseguir estos objetivos, es necesario trabajar en la captación y el análisis de datos, así como en la innovación permanente. “Debemos disponer de datos que nos permitan analizar cómo está siendo nuestra gestión de recursos humanos. La medición para saber en qué momento nos encontramos, de la mano de la innovación, nos ayudará a ser competitivos y poder, así, determinar acciones concretas para el crecimiento de nuestros equipos”.
FITUR TALENT
FITUR, en su vocación de ofrecer a la industria turística nuevos contenidos y herramientas orientadas a impulsar su crecimiento, estrenó en su última edición FITUR TALENT, un nuevo espacio monográfico que pone el acento en las personas, en su talento, sus habilidades y capacitación profesional. FITUR TALENT volverá a estar presente en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrollará del 20 al 24 de enero de 2021.
El hecho de que FITUR dedique todo un espacio al talento significa que el sector turístico tiene mucho que aportar en materia de habilidades y necesidades de empleo y formación. “Un país como España, a la cabeza en los principales rankings del sector turístico a nivel mundial y en el que se celebra una de las principales ferias internacionales, tiene que estar también en las primeras posiciones en estrategia y políticas de empleabilidad y formación”, explican desde Tourism Data Driven Solutions. “Ser exportadores de conocimiento y ser capaces de retener a nuestros profesionales es una obligación de todos. De esta manera, podremos resultar competitivos y garantizar el futuro y crecimiento sostenible de este sector en los próximos años”.