cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
15 diciembre 2021

Por qué los seniors son una gran oportunidad para el sector turístico

Tiempo de lectura
2 min.
Secciones de la noticia

España ya es líder mundial en diversos segmentos turísticos, pero seguirá teniendo un gran potencial de crecimiento si atiende a las demandas del nuevo viajero senior (también denominado silver). Idoia García de Cortázar, docente del FITS y Directora de Master en diseño de Servicios para la Silver Economy del IED, explica por qué estos turistas son tan importantes.

El turismo senior (silver) constituye “un diamante sin pulir”, según Idoia García de Cortázar, que intervino recientemente en Vida Silver, un evento organizado por IFEMA MADRID. Las razones son varias: “este turismo está formado por personas que tienen mayor libertad de calendario para viajar, cuentan con más tiempo libre y alto poder adquisitivo, son independientes, hedonistas y exploradores del diseño, la artesanía y la gastronomía local”.

La consideración del turista silver se establece a partir de los 55 años, por lo que “el target es muy amplio y diverso, así como las diferentes soluciones y servicios que necesita y requiere, según los distintos grupos de edad”. Además, según esta experta, se trata de un turismo que “no va a dejar de crecer en los próximos años”, por lo que constituye “un sector estratégico de la economía”.

Los turistas silver “suelen tener disponibilidad para viajar en cualquier época del año y capacidad para extender sus días en destino; además son personas con inquietudes y curiosidad. Y, en muchos casos, son clientes que hasta ahora no habían tenido la posibilidad de hacer sus viajes preferidos, fuera por tiempo o dinero”.

Exigentes

Pero, también hay que tener en cuenta que “el silver es muy exigente, quiere calidad, experiencias reales, conocer a la gente, las costumbres y la gastronomía de los distintos lugares; pero también es un cliente muy fiel”. 

Según García de Cortázar, la previsiones de 2022 apuntan a que los silver gastarán más dinero en ocio, viajes, salud y alimentación; y entre los tipos de turismo que más aumentarán se encuentran el de naturaleza, cultural, familiar, histórico y gastronómico.