cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
13 enero 2022

Profesionales y expertos del sector contribuyen en la programación de FiturNext 2022 dedicada a la accesibilidad

Tiempo de lectura
6 min.
Secciones de la noticia

Marta Domènech, directora general de Turismo de Cataluña, y Rosa Mª Ivars Llopis, subdirectora general de Turismo de la Comunidad Valenciana, encabezan la agenda de FiturNext 2022 que contará con charlas y presentaciones en torno a la inclusión en la industria, entre los días 19 y 22 de enero.

FiturNext, el Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas que pongan en valor la sostenibilidad, patrocinado por Mastercard, ha publicado hoy el programa completo de su presente edición, centrada en la accesibilidad en el turismo. La agenda combinará la entrega de premios a las iniciativas ganadoras del Reto 2022 con diálogos, conferencias y mesas redondas con expertos del sector, que pondrán en valor cómo fomentar la inclusión en la industria para una sociedad más igualitaria.

Propuestas ganadoras y finalistas: las protagonistas de FiturNext 2022

Las jornadas darán comienzo con la inauguración del evento el 19 de enero a las 12:30h (CET) y con una posterior intervención de Francisco Rodríguez, consultor especializado en turismo en Ideas for Change, quien explicará el informe FiturNext 2022 “Hacia un turismo más accesible”, un documento de análisis con las claves, guías y buenas prácticas para promover recursos accesibles. Tras las presentaciones, tendrá lugar la entrega de reconocimientos a las iniciativas ganadoras del Reto 2022 y a lo largo del día expondrán sus proyectos galardonados en las tres categorías impulsadas por el Observatorio en esta edición.

La plataforma colaborativa, TUR4all, ganadora en la categoría nuevas tecnologías al servicio del turismo accesible, hablará de su aplicación digital para dar a conocer recursos accesibles. Por otro lado, la aerolínea Albastar, premiada por su aportación a servicios turísticos y una oferta complementaria accesible, presentará sus propuestas de viajes en avión adaptados e inclusivos. Finalmente, la entidad COCEMFE, ganadora en la categoría de gestión y promoción de la accesibilidad, expondrá cómo el proyecto organiza experiencias donde todas las actividades, alojamientos y transporte son accesibles.

Además, las iniciativas finalistas de esta edición recibirán una mención especial durante la ceremonia: Equalitas Vitae, Viajeros sin límite, Sentir el alto Tajo, Can Morei, Borja con todos los sentidos, Turisme de Catalunya, Dominican Access, Turisme Comunitat Valenciana y On Wheels App.

Mesas redondas con la Dirección General de Turismo de Catalunya y de Valencia

La programación de FiturNext 2022 cuenta con una serie de actividades en las que destacan una amplia programación de diálogos, presentaciones y debates con expertos y profesionales comprometidos con la accesibilidad.

El evento también contará con dos mesas redondas sobre cómo “Medir la sostenibilidad en el turismo. Una oportunidad para rediseñar la industria” y sobre el “Turismo de Salud y Bienestar: las nuevas fronteras del turismo”, en el marco del Espacio Mastercard. Con el objetivo de impulsar políticas públicas más inclusivas e igualitarias, Tania Iglesias, jefa de proyectos del área I+D+i de SEGITTUR, participará junto a expertos de dos destinos nacionales de referencia en una mesa redonda para explorar oportunidades de mejora en el sector.

Finalmente, el Observatorio FiturNext organizará un debate con el público para explorar el Reto 2023 y su impacto positivo en la industria turística.

El programa completo de FiturNext puede consultarse en el archivo adjunto.

Más información:  www.ifema.es/fitur-next

Sobre FITUR

FITUR es una de las grandes ferias líderes en el panorama mundial de eventos turísticos y hub” por excelencia para  el mercado iberoamericano. Organizada por IFEMA MADRID celebrará su 42 edición entre los días 19 al 23 de enero en 2022 en el Recinto Ferial de la capital española, con el  soporte  que representa su declaración por parte del Gobierno como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. A ello se suma el importante respaldo que recibe de instituciones, países y destinos, cadenas hoteleras, agencias y turoperadores, empresas tecnológicas, proveedoras, medios de transporte, etc. que hacen de FITUR una gran plataforma de referencia para conocer novedades, propuestas y tendencias de futuro en clave de especialización, tecnología y sostenibilidad, y la cita imprescindible de toda la cadena de calor de la industria turística internacional.

Sobre Mastercard

En Mastercard apuestan por un turismo inteligente, sostenible e inclusivo, que ayude a las personas, ciudades y al propio planeta a prosperar. Para lograrlo, colaboran con agentes de la industria, gobiernos y comunidades poniendo a su disposición su conocimiento, sus herramientas digitales y su tecnología.

Mastercard es una empresa global de tecnología perteneciente a la industria de medios de pago. Nuestra misión consiste en conectar y potenciar una economía inclusiva y digital que beneficie a todas las personas allá donde estén haciendo que las transacciones sean seguras, simples, inteligentes y accesibles. Utilizando información y redes seguras, estableciendo acuerdos y poniendo pasión en lo que hacemos, logramos que nuestras soluciones e innovaciones ayuden a los usuarios, instituciones financieras, gobiernos y negocios a desarrollar todo su potencial. Nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de la compañía se rige por nuestro cociente de decencia (DQ por sus siglas en inglés). Con conexiones en más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo más sostenible en el que todos puedan beneficiarse de oportunidades priceless.

Puedes seguirnos en Twitter: @MastercardES, @MastercardEU, @MastercardNews o leernos en el blog CashlessPioneers o suscribirte para recibir las últimas noticias en nuestra Sala de Prensa.