cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
08 junio 2021

La educación, la financiación y la creación de redes de apoyo se erigen como las claves para conseguir la igualdad de género en el turismo en la última edición de FiturNext

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

El observatorio de Fitur dedicado a promover buenas prácticas turísticas que pongan en valor la sostenibilidad, patrocinado por Mastercard, congrego a más de 30 panelistas, muchas de ellas mujeres líderes empresariales en el sector, que intervinieron durante tres jornadas en las que la educación, la financiación y la creación de redes de apoyo se erigieron como las principales claves para conseguir la igualdad de género en el sector

En concreto, el encuentro puso de manifiesto que la creación de oportunidades, especialmente en los entornos menos desarrollados, pasa por la educación sobre aspectos generales (como los derechos laborales o los derechos de las mujeres), la formación específica (en ámbitos como la creación de empresas, las finanzas o los idiomas) o el mentoring (seguimiento personalizado).

En paralelo, fueron muchas intervenciones de esta edición de FiturNext las que apuntaron a la consecución de financiación de emprendimientos a través de microcréditos como un factor clave para el desarrollo de las mujeres empresarias. Por último, la creación de una comunidad o el desarrollo de una red de colaboradores que permita la impulsar lazos y aumentar el impacto de los proyectos se postularon como el tercer pilar para favorecer la igualdad en la industria.

Inspiradores diálogos de mujeres líderes del sector

Entre las actividades llevadas a cabo durante los tres días de congreso, destacó la amplia programación de diálogos y conversaciones con expertas del sector turístico comprometidas con la igualdad de género. Algunas de las intervenciones más relevantes fueron las de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, Paloma Real, directora general de Mastercard España, Cristina Figueroa, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos o Maribel Rodriguez,  vicepresidenta senior de Membership, Commercial & Events del World Travel & Tourism Council (WTTC).

Iniciativas femeninas replicables y un informe sobre igualdad de género

Durante las jornadas se entregaron asimismo los premios FiturNext a las iniciativas ganadoras por su contribución al empoderamiento femenino. Afrikable, que ofrece oportunidades laborales a mujeres dentro del sector turístico en Kenia, Women in Travel CIC, que proporciona oportunidades laborales a mujeres en riesgo de exclusión social, y el programa “Rutas” de la Fundación Codespa, que fomenta el turismo rural comunitario en Perú y Bolivia, fueron las entidades galardonados.

Por último, se presentó el informe “FiturNext: Hacia un turismo con igualdad de género”, un documento que recoge los aprendizajes obtenidos por el observatorio a lo largo del último año y que puede descargarse aquí.