

Carlos Garrido, Presidente de CEAV: “Ahora toca una campaña de promoción de destinos”
El Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, afirma que, una vez restablecida la movilidad entre comunidades, ahora toca una campaña de promoción de los destinos
Además, plantea otras interesantes ideas para relanzar el sector
A su juicio, ¿cuáles serán las claves de la recuperación en el sector de agencias de viaje, tras la pandemia?
Las agencias de viajes todavía tardaremos varios meses en recuperar nuestro volumen de facturación. No disponemos de producto para vender, ya que todavía es escasa la oferta de vuelos y transporte y, aunque empiece a arrancar la actividad dentro de España, para nosotros es insuficiente porque hemos perdido la temporada y falta tiempo para que se restablezcan el turismo emisor, los viajes de empresa y el MICE, que son una parte muy importante de la producción de nuestras empresas.
¿En qué consistiría el plan Renove que están pidiendo desde la confederación para reactivar el turismo?
Dada la delicada situación económica en la que se encuentran los ciudadanos españoles y las restricciones y limitaciones que tendrán los establecimientos turísticos, será complicado que puedan permitirse viajar a unos precios elevados. Y, por ello, consideramos que si se aplican medidas para incentivar los viajes, como han hecho otros países de la Unión Europea, se podrá beneficiar la industria turística; y esa inversión sería retornada con creces por el gasto de los turistas, la creación de empleo, los impuestos y otros aspectos importantes para la economía de nuestro país.
¿Cómo ha sido acogida su propuesta de aplicación de la partida del Programa de Vacaciones del IMSERSO a viajes para público de cualquier edad, y la del bono vacacional familiar?
Todo esto son una serie de ideas que hemos propuesto al gobierno para aplicar partidas presupuestarias no utilizadas, que podrían destinarse a la reactivación del turismo, pero desgraciadamente no han sido escuchadas y no las han aplicado por el momento.
¿Qué tipo de colaboración turística entre comunidades autónomas podría impulsar el turismo?
Una vez restablecida la movilidad entre comunidades, ahora toca una campaña de comunicación y promoción de los destinos para que los clientes vuelvan a pensar en viajar y lo hagan lo antes posible. CEAV tiene 20 asociaciones en diferentes comunidades que están colaborando entre ellas y con sus consejerías para activar el tráfico de viajeros lo antes posible.
¿Qué otras actuaciones serían necesarias en materia de comunicación y promoción turística de nuestro país?
Una buena campaña dentro y fuera de España que promocionara bien la compra de viajes, a través de la extensa red de agencias que hay por todo el país, sería muy positiva y contribuiría a relanzar el turismo, la estructura empresarial y el empleo de nuestro sector.