cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
29 enero 2020

FITURNEXT presentó en FITUR 2020 los resultados del primer reto del Observatorio: Cómo puede el Turismo contribuir al desarrollo económico local

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Más de 3.500 personas han participado en las actividades de FITURNEXT en FITUR; el observatorio presentó en su stand un programa de actividades, su informe anual y los premios FITURNEXT 2020.

El Observatorio de sostenibilidad FITURNEXT ha acercado a los visitantes  de FITUR, las iniciativas seleccionadas con relación a su Reto 2020 ¿Cómo puede el turismo contribuir al desarrollo económico local?, de la mano de actividades y presentaciones de expertos. 

El programa de FITURNEXT ofreció 16 diálogos y presentaciones en los que, entre otros, destacan el panel sobre Destinos inteligentes, destinos con futuro en que participaron Edurne Vidal, jefa de proyecto de destinos turísticos inteligente en Segittur,  y Antonio López de Ávila, Presidente y CEO de Tourism Data Driven Solutions (TDDS); por su parte Fernando Gallardo, crítico de hoteles en EL PAÍS, debatió con Mara Balestrini, CEO de Ideas For Change, sobre el tema Un viajero más empoderado cambiará las reglas del turismo futuro; y  Jesús Navarro, CEO de INNSAI presentó el estudio realizado para Bankia sobre las tendencias que cambiarán el modelo del negocio del turismo en 2025.

Por otra parte, en el stand de FITURNEXT se han entregado los premios a las iniciativas ganadoras de esta primera edición (Apadrina un Olivo, Fundación Starlight y Soap for Hope). A su vez, Javier Creus y Mara Balestrini, coordinadores de FITURNEXT, han anunciado el nuevo Reto FITURNEXT 2021: ¿Cómo puede el turismo contribuir a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres? para que las iniciativas relevantes empiecen a postularse.

Además, desde este stand se ha distribuido entre los asistentes a la feria el informe FITURNEXT 2020 y se han acogido otras presentaciones como la dedicada al lanzamiento del  Global Tourism Plastics Initiative presentada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y One Planet COMM.

El sábado, FITURNEXT 2020 presentó un panel con algunas de las iniciativas recogidas por el observatorio con respecto al reto ¿Cómo puede el turismo contribuir al desarrollo económico local?. De este modo, Arantxa Hernández de Vías Verdes explicó cómo esta iniciativa fomenta el desarrollo rural en España a través del turismo sostenible y la utilización de infraestructuras que ya existen como son las antiguas vías de tren; por su parte Ángela Rodríguez de Totonal presentó la actividad de esta empresa mexicana que trabaja con cooperativas locales para diseñar viajes a medida y María del Carmen de Reparaz de Plan Wallata y Turismo Cuida, habló de este proyecto que protege el patrimonio cultural y natural de Ollantaytambo (Perú) a través del turismo sostenible.

Más información sobre el Observatorio y las prácticas ganadoras en https://www.ifema.es/fitur-next