cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
29 enero 2020

Importantes acuerdos, numerosas reuniones de negocios y nuevos clientes, balance de los expositores de FITUR

Tiempo de lectura
12 min.
Secciones de la noticia

Los expositores de FITUR 2020 hacen un balance muy positivo de su participación en la Feria. Los resultados que más destacan son un importante aumento en la captación de clientes, la celebración de numerosas reuniones de negocio y la firma de importantes contratos y acuerdos de colaboración. Descubre los principales efectos de la feria en el negocio de algunos de los principales expositores.

COREA DEL SUR. Antonella De Angelis, de Korea Tourist Organisation (KTO) Paris Office: “Estamos muy satisfechos de nuestra presencia en la feria y de nuestra participación como país socio FITUR. Las 22 compañías, turoperadores, agencias de viajes, líneas aéreas, etc., que han estado presentes en nuestro stand han recibido numerosos visitantes y han celebrado múltiples reuniones de negocio. Además, hemos organizado un gran número de actividades, entre ellas demostraciones de taekwondo, bailes tradicionales, caligrafía, gastronomía, etc. También hemos contado en el stand con la presencia del Ministro de Turismo de Corea del Sur”.

CHINA. Yuan Cao, Responsable de Comunicación del Stand: “Hemos recibido un gran número de visitantes y hemos potenciado los negocios y el comercio. Las 12 empresas presentes en nuestro stand han celebrado gran número de reuniones en sus ámbitos relacionados con las aerolíneas, los turoperadores y los destinos. En total se han contabilizado más de 1.000 reuniones, además de eventos gastronómicos, culturales y otras actividades”.

SINGAPUR. Ana M. Escribano, Responsable del Stand: “Gran satisfacción por la celebración de numerosas visitas concertadas y otras que han surgido posteriormente, celebradas por las empresas presentes en el stand, entre ellas líneas aéreas. Además, se ha llevado a cabo la presentación de productos,  celebraciones y firmas de acuerdos”.

MARRUECOS. Khadija Bekkali, Responsable de Marketing y Comunicación de la Oficina de Turismo de Marruecos en Madrid: “Hemos celebrado decenas de reuniones con proveedores, turoperadores, compañías aéreas, hoteles, etc. y hemos firmado diversos acuerdos de colaboración”.

SENEGAL. Ramatoulaye Ba, Director de la Agencia Senegalesa de Promoción Turística: “Estamos muy satisfechos por las numerosas reuniones celebradas y por nuestra participación en INVESTOUR. Hemos recibido la visita en nuestro stand del Ministro de Turismo de Senegal y hemos mantenido más de 200 reuniones de negocio”.

SUDÁFRICA. Dimitrios Papaioannoy, Director de Marketing: “El hecho de que en esta edición de FITUR África haya contado con un pabellón completo ha generado una mayor afluencia y concentración de visitantes, lo que nos ha dado más visibilidad Hemos recibido miles de visitantes y hemos celebrado decenas de reuniones con proveedores, consiguiendo nuevos contactos y acuerdos, además de presentar nuevas rutas turísticas”. 

REPÚBLICA DOMINICANA. Ámbar Alcántara, Responsable del Stand: “El balance de nuestra participación en FITUR ha sido muy positivo, con gran número de visitantes,  centenares de reuniones de negocio, y con la presencia del Ministro de Turismo de nuestro país. Cerca de medio centenar de coexpositores y empresas han dado a conocer en el stand nuestros productos. Además, hemos firmado importantes acuerdos como el rubricado con Iberia para potenciar la promoción del país”.

PERÚ. Joan Barrena, Consejero Comercial de Perú en España: “El balance ha sido muy positivo. Una veintena de empresas han podido presentar sus productos en centenares de reuniones de negocio. Hemos recibido la visita del Ministro de Comercio Exterior y de Turismo de Perú, que ha comparecido en rueda de prensa ante los periodistas. Además, hemos lanzado un campeonato de skate para 2020 en Lima y otros eventos sobre los cocineros del mundo que se celebrará en nuestro país”.

PARAGUAY. Responsable del Stand: “Estamos muy satisfechos de nuestra presencia en la Feria, que ha contado con diversas presentaciones a la prensa, promoción de empresas y también con la visita del Ministro de Turismo de Paraguay, que ha mantenido numerosas  reuniones, entre ellas una con los Ministros de Turismo del MERCOSUR y la OMT para organizar el Día Mundial del Turismo. En esta reunión han estado presentes también el Ministro de Turismo de Argentina y el de Uruguay, así como el Secretario de Turismo de Chile y el Viceministro de Turismo de Brasil”.

TOKIO. Taeko Ueda, Representante de Turismo de Tokio: “Las 4 empresas que han estado presentes en nuestro stand han mantenido decenas de reuniones de negocio en los ámbitos hoteleros, de servicio, transporte, agencias de viajes, etc. y han firmado diversos acuerdos. Además, hemos llevado a cabo presentaciones a medios de comunicación y a agencias de viajes, a los que han asistido cientos de profesionales, periodistas y agencias de viaje”.

TURQUÍA. Teresa Herrero, Responsable de Eventos y Ferias: “El balance de las 38 agencias, turoperadores y firmas hoteleras que han estado presentes en nuestro stand es muy positivo. Hemos visto más movimiento en la feria y hemos mantenido reuniones, principalmente con agencias de viajes españolas. Además, hemos hecho importantes contactos con firmas de Sudamérica, México, Colombia, Brasil y Argentina”.

GRECIA. Portavoz del Stand: “Estamos muy satisfechos con los contactos conseguidos en FITUR por las 22 empresas que han estado en el stand. Hemos hecho nuevos clientes y hemos podido afianzar la relación con otros socios, proveedores y clientes que ya nos conocían”.

HOLANDA. Xander Nievwenhuys, Responsable del Stand: “Nuestra presencia en la Feria ha sido muy positiva, así como la de los 11 co-expositores que nos han acompañado, entre ellos parques de atracciones, cruceros, un taller de diamantes, etc. Hemos mantenido centenares de reuniones con clientes y contactos muy interesantes”.

MOSCÚ. Anastasia Popova, Responsable del Stand: “Hemos registrado muchos visitantes que se han interesado por todos los ámbitos de Moscú, y  hemos celebrado eventos festivos y gastronómicos que han tenido gran éxito de público. Además, los 4 hoteles y los 5 turoperadores presentes en el stand han mantenido decenas de reuniones de negocio”.

AUSTRIA. Roberto Vallilengua, Responsable del Stand: “La agrupación de 12 empresas que hemos expuesto conjuntamente ha cosechado gran éxito de público y perspectivas de negocio en los ámbitos hoteleros, de turoperadores y de destinos. Hemos recibido más de 1.000 visitantes y hemos afianzado los contactos y lazos ya existentes”.

NORUEGA. Eugenia Fierros, Directora de la Oficina de Turismo de Noruega: “La evaluación es muy positiva, destacando especialmente el programa de citas previas organizado por FITUR, que ha sido muy interesante. Las 10 empresas presentes en nuestro stand han mantenido múltiples reuniones, casi todas con receptivos y destinos y, sobre todo,  mucha relación con Sudamérica. En total, hemos contabilizado más de 300 reuniones”.

EGIPTO. Mohamed Ismael, Autoridad Egipcia de Turismo: “Hemos contado con la presencia de 31 coexpositores, que no han parado de celebrar reuniones durante todos los días de la feria. Hemos impulsado notablemente el negocio y, además, hemos organizado importantes presentaciones como la del Gran Museo Egipcio”.

VALENCIA. Cristina Guijeño, Jefa de Prensa de Turismo de la Comunidad Valenciana: “Hemos aumentado en un 40% el número de empresas presentes este año en nuestro stand FITUR. Entre ellas, 146 firmas especializadas en productos y 56 agencias receptivas y cadenas hoteleras, que han mantenido numerosas reuniones. En total, se han celebrado más de 2.000 encuentros y reuniones, así como múltiples presentaciones de productos, catas y degustaciones gastronómicas”.

ARAGÓN. Ana Azuara, del Departamento de Promoción Turística del Gobierno de Aragón: “Balance positivo, con cerca de 20 coexpositores en el stand, que han mantenido cientos de reuniones y han llevado a cabo más de 40 presentaciones. Entre ellas, se ha dado a conocer la Estrategia de Turismo Sostenible de Aragón 2030, alineada con los ODS. Además, hemos celebrado numerosas actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y el turismo activo”.

CANARIAS. Juan Hiemenz, Responsable del Stand: “El balance profesional y de negocio ha sido muy positivo y la agenda institucional ha estado al completo, con buen número de reuniones tanto en el stand como fuera del mismo. El empresariado presente -más de 600 compañías y 1.000 emprendedores- ha expresado su satisfacción por una mayor afluencia de visitantes con respecto a otros años y los miles de reuniones que han celebrado”.

PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA. Óscar López Águeda, Presidente: “Ha sido una feria muy productiva y nuestro balance es muy positivo. Hemos firmado un 30% de contratos más que en la edición anterior y hemos conseguido mucha venta anticipada de productos.  Hemos  celebrado importantes reuniones con Asía, en concreto con agencias y turoperadores de Taiwán, Corea del Sur, Japón y China, además de otras con México y Estados Unidos. A ello se une la  gran incidencia conseguida en viajes de grupo, restauración y nuevos acuerdos, así como una importante venta directa de cajas regalos el fin de semana”.

TURESPAÑA. Octavio González Manteca, Jefe de Ferias Internacionales: “Miles de visitantes se han acercado a nuestro stand, en el que hemos celebrado 40 actos. Entre las reuniones más destacables figura la que ha mantenido la Reina, doña Letizia, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes de las Comunidades Autónomas. Además, hemos recibido a Ministros de Turismo de diferentes países en nuestro stand, donde se han firmado algunos acuerdos. Por otra parte, los responsables de las 33 consejerías de Turismo de España en el extranjero han mantenido en el stand alrededor de 200 entrevistas”.

IBERIA. Laura Tirado, Manager Relación con los Medios: “Hemos celebrado gran número de reuniones con agencias de viajes, empresas, turoperadores y oficinas de turismo de muchos países. FITUR es el lugar donde se firman muchos acuerdos con oficinas de turismo de otros países. Por ejemplo, hemos rubricado acuerdos con República Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Puerto Rico, etc. También  con Renfe, Costa Cruceros y El Corte Inglés. Otro hecho destacable ha sido la presentación de un proyecto de Iberia para que las empresas españolas puedan compensar la huella de carbono en sus viajes”.

RENFE. Ignacio Novo, Gerente de Comunicación Comercial y de Marketing: “Hemos celebrado más de 100 reuniones con instituciones públicas, ayuntamientos, diputaciones, consejerías de Turismo, empresas, turoperadores y agencias de viajes. Y hemos firmado 80 acuerdos con alcaldes de diferentes ciudades españolas”.

ADIF. Portavoz del Stand: “éste ha sido  uno de los mejores años de nuestra participación en FITUR. Hemos venido en esta edición con el doble de superficie expositiva, por lo que hemos logrado mucha más visualización por parte de los visitantes profesionales y del público en general. Éste ha sido muy proactivo y ha acudido masivamente a las charlas que hemos organizado”.

BALEARIA. Elena Santouja, del Departamento de Marketing: “El balance ha sido muy positivo, con más de 200 reuniones de negocio y un stand lleno en todo momento. Hemos celebrado diversos eventos, con gran afluencia de visitantes y entrega de reconocimientos a las agencias de viaje, además de otras actividades, por ejemplo, con mascotas”.

MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL. Mario Tirado, Responsable del Stand: “El stand está inspirado en un cenote, que ayuda a representar la esencia de nuestra marca Paradisus by Meliá, abrazando la naturaleza y reforzando nuestra apertura el próximo verano de nuestro eco resort Paradisus Playa Mujeres en México. Durante los 3 primeros días de feria hemos celebrado más de 450 reuniones agendadas y más de 119 visitas directas”.

GRUPO JULIÁ. Luis Pérez, del Departamento Comercial: “Las reuniones han sido muy fructíferas y la concertación de visitas a través de la web de FITUR ha sido muy productiva. Hemos celebrado numerosos encuentros que han servido para conseguir nuevos clientes y afianzar otras relaciones ya existentes”.

GO GLOBAL TRAVEL. Portavoz del Stand: “Hemos mantenido gran número de reuniones con nuevos clientes y otros que ya lo eran y con los que hemos intensificado las relaciones, fundamentalmente de España y Latinoamérica. Se han acercado hasta nuestro stand un buen número de agencias de viajes, cadenas hoteleras, firmas tecnológicas, etc., con las que hemos mantenido decenas de reuniones cada uno de los días de la feria”.

LIFE STYLE. José Luis Ferrer, Director Corporativo de Ventas y Marketing: “Nunca habíamos hecho tantas entrevistas en FITUR, con un stand lleno todos los días. Hemos cerrado negocios muy favorables, por ejemplo, con China, donde hemos abierto nuevo mercado. Hemos celebrado alrededor de 25 reuniones cada día de la feria, además de una decena de entrevistas con medios de comunicación”.

NIXI 1. Juan Prim, fundador: “Ha sido la primera vez que participamos en FITUR y la experiencia ha sido increíble, con un goteo constante de clientes, inversores y proveedores. Hemos mantenido unas 200 reuniones con diferentes firmas, entre ellas agencias de viajes de gran renombre. Además, hemos organizado una serie de sesiones formativas que han tenido un gran éxito”.

NEWHOTEL SOFTWARE. Pedro Matoso, CEO: “Las citas profesionales han estado mejor que otros años y las reuniones mantenidas con nuevos clientes han sido muy satisfactorias, con el surgimiento también de nuevos contactos importantes. Cada día hemos celebrado alrededor de media docena de reuniones”.

FNS ROOMS. Francisco Tamargo, Responsable de la empresa: “Es nuestro séptimo año de presencia en la feria y el balance es positivo, con un número de visitantes estable. Hemos realizado muchos contactos profesionales y hemos desbloqueado también un buen número de proyectos. Además, nos hemos puesto al día en relación a las novedades del sector. En definitiva, ha habido mucha calidad”.