cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
09 enero 2019

Vithas Montserrat pone en marcha una técnica que acelera la curación en lesiones traumatológicas

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Esta técnica consiste en infiltraciones de Factores de Crecimiento rico en plaquetas, que se emplea en el proceso de cicatrización de las lesiones musculares, sobre todo a nivel de isquiotibales y gemelares

·El Hospital Vithas Montserrat ha puesto en marcha un novedoso sistema de infiltraciones de factores de crecimiento con la empresa líder y pionera en el mercado BTI, la cual es pionera y puntera en esta tecnología. Entre otras indicaciones, este tratamiento se emplea en el proceso de cicatrización de las lesiones musculares sobre todo a nivel de isquiotibales y gemelares.

La técnica de infiltraciones de factores de crecimiento, que llevará a cabo, a partir de ahora, el Dr. Alex Puertas, traumatólogo en el Hospital Vithas Montserrat de Lleida, se realiza a través de una extracción de sangre con una punción, similar a un análisis de sangre convencional. Posteriormente, tras someter la sangre a centrifugar, se separa la parte más rica en Factores de Crecimiento y se descarta el resto. Después se añade cloruro de calcio con el fin de liberar los Factores de Crecimiento rico en plaquetas, la cual tiene las proteínas autólogas de la regeneración tisular.

Cuando se consigue el resultado esperado, se inyecta al paciente en la zona lesionada por vía articular o muscular. Según explica el Dr. Puertas, lo que se busca es “producir de manera artificial, lo que el cuerpo produce de manera natural cuando tenemos una herida y el propio proceso biológico lo cura”.

Según el traumatólogo, este tipo de infiltraciones se realizan en lesiones como inflamación de tendones, en proceso de inflamación de articulaciones y en concreto, gracias a una detección rápida, lo cual es muy importante, acelera la curación de lesiones musculares; “Concretamente cuando se produce una lesión muscular se produce un hematoma que hace separar las fibras musculares, este hematoma a lo largo del tiempo se transforma en una cicatriz. Esta cicatrización se puede transformar en un punto débil del músculo del cual puede favorecer rupturas musculares posteriores”, explica el Dr. Puertas.

El paciente que se somete a esta intervención, debe saber que la infiltración se lleva a cabo en tres sesiones, y, tras cada sesión, es recomendable guardar reposo entre 1 y 2 días, y posterior a estos días podrá hacer vida normal.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100 por ciento español. Su compromiso estratégico es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 14 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y dos de ellos forman parte de Vithas, en Madrid y Málaga. Cada año Vithas atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 29 centros médicos Vithas Salud. Los 48 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 28 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios Vithas Lab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales.

Vithas posee un acuerdo estratégico con el líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80 por ciento del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20 por ciento restante. Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.