

Vithas expande su servicio referente y abre una unidad de Neurorrehabilitación en Galicia
• Está situada en el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima de Vigo y da cobertura a toda Galicia donde hay más de 35.000 personas afectadas por daño cerebral adquirido
• Trata patologías como traumatismos craneoencefálicos (TCE), ictus, anoxia, tumores cerebrales, encefalitis, enfermedades neurodegenerativas o lesiones medulares
• El nuevo servicio, referente a nivel nacional y europeo dispone de una amplia línea de investigación centrada en los estados alterados de la consciencia y en la aplicación de las nuevas tecnologías
• Su objetivo es alcanzar el máximo nivel de recuperación de las funciones físicas y psicologías para favorecer el mayor nivel de autonomía funcional y adaptación social de los pacientes
• Cuenta también con un específico plan de formación y atención para familiares
Vithas, con el objetivo de proporcionar a los pacientes servicios personalizados de alta especialización, ha comenzado la expansión de sus servicios referentes al resto del grupo. El primero ha sido NEURORHB, el Servicio de Neurorrehabilitación, que empezó a funcionar en septiembre en el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima de Vigo. El servicio ya está implantado en otros 5 centros del grupo. Concretamente en los hospitales Vithas Nisa Valencia al Mar, Virgen del Consuelo y Aguas Vivas de Valencia y en el Hospital Vithas Nisa de Sevilla. Además, cuenta con un centro especializado en Elche. Vithas es el primer operador sanitario de capital 100 por ciento español y el segundo a nivel nacional, y cuenta con 19 hospitales y 29 centros médicos Vithas Salud.
Esta unidad se ha convertido en un referente nacional y europeo tanto por su abordaje integral y multidisciplinar del tratamiento del daño cerebral y otras enfermedades neurológicas, como por su amplia línea de investigación centrada en los estados alterados de la consciencia y en la aplicación de las nuevas tecnologías para la mejora su calidad asistencial.
Actualmente, en Galicia hay más de 35.000 personas afectadas por daño cerebral adquirido, la mayoría de ellos provocados por un ictus o un traumatismo craneoencefálico. Para dar servicio a esta población, el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima dispondrá de régimen de hospitalización para pacientes ingresados y de espacio para atender pacientes ambulatorios. Su objetivo es alcanzar el máximo nivel de recuperación de las funciones físicas y psicologías para favorecer el mayor nivel de autonomía funcional y adaptación social de sus pacientes.
Entre las patologías que se van a tratar en la unidad están traumatismos craneoencefálicos (TCE), ictus, anoxia, tumores cerebrales, encefalitis, enfermedades neurodegenerativas (Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Parkinson, etc) o lesiones medulares.
Para ello, el nuevo servicio de Vithas en Galicia contará con un equipo multidisciplinar de profesionales especializados en el ámbito de la neurorrehabilitación (neurólogo, médico rehabilitador, neuropsicólogo, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, terapeutas cognitivos, trabajador social, auxiliares, personal de enfermería, etc.) que ofrecerán un tratamiento intensivo, especializado e individualizado para adecuarse a las necesidades específicas de cada adulto o niño, tanto en su modalidad ambulatoria como en régimen de ingreso.
La ubicación del servicio dentro del Hospital Vithas de Vigo permitirá que el paciente acceda de manera rápida y coordinada a todo tipo de exploraciones de la más avanzada tecnología. Además, el servicio de neurorrehabilitación gallego dispondrá de piscina adaptada, un laboratorio de realidad virtual y otros recursos innovadores, con la finalidad de poner toda la tecnología desarrollada, durante años, por NEURORHB al servicio de la rehabilitación de esta gran población gallega.
Un daño cerebral afecta no solo al paciente sino también a su núcleo familiar. Por ello, el nuevo centro de NEURORHB contará también con un específico plan de formación y atención para familiares, como el que ya dispone en sus otros cinco centros, ubicados en la Comunidad Valenciana y Andalucía, con la finalidad de que dispongan de la mayor información posible para maximizar su calidad de vida.
El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo
Vithas es el primer operador sanitario de capital 100 por ciento español. Su compromiso estratégico es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 14 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y dos de ellos forman parte de Vithas, en Madrid y Málaga. Cada año Vithas atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 29 centros médicos Vithas Salud. Los 48 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 29 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios Vithas Lab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales.
Vithas posee un acuerdo estratégico con el líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.
La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80 por ciento del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20 por ciento restante. Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.