cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
09 enero 2019

Vithas Costa del Sol sigue apostando por la vida realizando 4 nuevos protocolos de donación de órganos en los últimos meses

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Supone un hito de gran relevancia dentro de la actividad de trasplantes de Málaga

«Una tarea compleja, multidisciplinar y, sobre todo, solidaria cuyo fin es dar segundas oportunidades a pacientes que no tienen otras alternativas de tratamiento». Así podríamos definir la razón de ser de cualquier proceso de donación y trasplante. Y es que el gesto de la donación es un derecho más de los ciudadanos, dentro del cual los profesionales sanitarios desempeñan una serie de tareas ‘vitales’ que van desde la provisión de cuidados de calidad, tanto al paciente crítico como a su familia, hasta las labores de asesoramiento, ayuda y acompañamiento de las citadas familias después del fallecimiento de su ser querido.

«La muerte como el acto final de nuestra vida no puede verse como un fracaso de la medicina sino como un devenir ineludible de las personas, en este contexto el sistema sanitario y sus profesionales tienen un papel clave en los cuidados al final de la vida para hacer que el fallecimiento se produzca en las mejores condiciones posibles, proporcionando al paciente, y a su familia, la atención y cuidados de calidad que se merecen y además estamos obligados a proporcionarle», explica el Dr. Domingo Daga, Coordinador Sectorial de Trasplantes de Málaga-Almería-Ceuta-Melilla. «En este contexto de cuidados y humanización de la medicina se incorpora la opción de donar, de forma que los pacientes puedan ejercer el derecho de serlo y los profesionales cumplan con su papel fundamental de informar, asesorar, ayudar y acompañar a estas familias en unos momentos tan difíciles. Por eso quiero agradecer a los especialistas de estos hospitales vuestra contribución a esta tarea compleja, multidisciplinar y solidaria», añade.

Pero no hay que olvidar que cualquier procedimiento de donación y posterior trasplante supone la apertura de una puerta a la esperanza de muchos pacientes que, sin otras alternativas de tratamiento, encuentran en los órganos donados una nueva puerta hacia la esperanza. Con esta premisa, los Hospitales Vithas Xanit Internacional y Vithas Parque San Antonio, pertenecientes ambos al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con  19 hospitales y 28 centros monográficos, han vuelto a poner su granito de arena en el Programa de Donación y Trasplantes del Sector Málaga llevando a cabo 4 nuevos operativos en los últimos dos meses, lo que supone un hito de gran relevancia en la actividad de trasplantes de Málaga y provincia.

Dentro de los tres procesos llevados a cabo recientemente en el Hospital Vithas Xanit Internacional hay que destacar la donación de los siguientes órganos vitales: riñones, hígado, corazón y pulmones cuyos receptores, con edades comprendidas entre los 69 y 34 años, recibieron los trasplantes en diferentes hospitales de nuestro país y tuvieron un postoperatorio satisfactorio, encontrándose a día de hoy con alta hospitalaria e injertos normofuncionantes.

En el caso del Hospital Vithas Parque San Antonio se trató de la primera extracción de órganos llevada a cabo recientemente en sus quirófanos y fueron riñones y tejidos (tejido osteotendinoso y córneas).

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100 por ciento español. Su compromiso estratégico es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 14 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y dos de ellos forman parte de Vithas, en Madrid y Málaga. Cada año Vithas atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 28 centros médicos Vithas Salud. Los 47 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 28 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios Vithas Lab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales.

Vithas posee un acuerdo estratégico con el líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80 por ciento del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20 por ciento restante. Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.