cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
15 enero 2019

Vithas apuesta por la cirugía robótica en Vigo

Tiempo de lectura
7 min.
Secciones de la noticia

El Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima abre una Unidad de Cirugía Robótica liderada por el Dr. Manuel Ruibal
El centro realiza una importante inversión en tecnología y calidad asistencial con la compra del robot Da Vinci
En las cirugías de próstata, el uso de esta tecnología reduce la probabilidad de una posible incontinencia o impotencia

El Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima dispone desde octubre y de forma pionera en Vigo de una Unidad de Cirugía Robótica que lidera el Dr. Manuel Ruibal. La unidad cuenta con el robot quirúrgico Da Vinci que mejora los resultados, precisión y seguridad de la actividad quirúrgica. En el caso de las cirugías de próstata, además, reduce la probabilidad de una posible incontinencia o impotencia.

El robot Da Vinci supone una importante inversión en tecnología y calidad asistencial. El Hospital Nuestra Señora de Fátima pertenece al grupo sanitario Vithas, que cuenta con 19 hospitales y 29 centros médicos en España.

Este sistema robótico es la plataforma más innovadora en la actualidad para cirugía mínimamente invasiva que está revolucionando el sector hospitalario. Con ella se realizan  cirugías  urológicas,  de  ginecología oncológica, cirugía  torácica,  cirugía cardiovascular, cirugía  general  y  otorrinolaringología.

Con el robot da Vinci, el cirujano no opera directamente sobre el paciente, sino que lo hace sentado en una consola desde donde maneja virtualmente unas pinzas. La visión en tres dimensiones con un aumento de hasta 10 veces, permite al clínico trabajar con una gran precisión.  El sistema traduce los movimientos de las manos del médico en impulsos que son trasmitidos de forma literal a los brazos robóticos permitiendo llegar a zonas de difícil acceso.

“Las ventajas del robot son incuestionables en términos de precisión, tanto en el proceso demolitivo aumentando el control y reduciendo las pérdidas hemáticas, como en la fase reconstructiva”, según explica el Dr. Manuel Ruibal, responsable de la Unidad de Cirugía Robótica del Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima. “Con el robot es más fácil el acceso en anatomías complicadas, se tiene una excelente visualización de los puntos de referencia anatómicos y de los planos tisulares, y se elimina el temblor fisiológico o movimientos involuntarios del cirujano, así como el cansancio postural tras largas horas de intervención”, señala.

Estas ventajas repercuten de forma directa en el paciente ya que el tamaño de las incisiones es claramente menor lo que deriva en un mejor y más corto periodo post-operatorio, menos dolor, menos posibilidades de complicaciones y, en definitiva, una más rápida incorporación a la vida diaria.

El sistema da Vinci consta de 3 componentes: la consola quirúrgica, el carro del paciente y la torre de visión.

·        Mediante la consola, posicionada fuera del campo estéril, el cirujano controla el endoscopio 3D que muestra una imagen tridimensional del campo operatorio y los instrumentos.

·        El carro del paciente es el componente operativo del sistema da Vinci y se compone de 4 brazos destinados a soportar el instrumental quirúrgico y el endoscopio. En la parte posterior, dispone de un  teclado táctil y los mandos para la selección de la tipología de intervención, en función de la cual se posicionarán automáticamente los brazos.

·        La torre de visión contiene la unidad central de elaboración y procesamiento de la imagen a través de un monitor de pantalla táctil de 24 pulgadas, un electrobisturí ERBE VIO dV y un sistema de video en alta definición (full HD).

El sistema quirúrgico da Vinci es un avance puntero de ABEX Excelencia Robótica y es esencial en un gran número de cirugías, siendo especialmente idóneo en aquellas que tienen un alto grado de complejidad, en las que el campo operatorio es limitado y de difícil acceso, así como en las maniobras quirúrgicas que necesitan de una elevada precisión.

En el mundo hay actualmente instalados 4.400 da Vinci. En 2017 se realizaron en el mundo 900.000 intervenciones quirúrgicas con este robot.

Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima

El Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima en Vigo es, desde su fundación en 1963, un centro de excelencia en la sanidad privada del Sur de Galicia. En la actualidad cuenta con una plantilla integrada por más de 400 profesionales que trabajan en una superficie de 25.000 metros cuadrados destinados a la asistencia sanitaria (173 camas, 9 quirófanos y 7 puestos de UCI).

ABEX Excelencia Robótica

Nacida en 2016, ABEX Excelencia Robótica es una empresa española que opera en la Península Ibérica, para la distribución del robot da Vinci.

Es parte del grupo ab medica, empresa italiana fundada en 1984, líder en la producción y distribución de las tecnologías médicas más innovadoras y punto de referencia en la cirugía robótica. ab medica ha adquirido un papel destacado en el campo de la investigación y el desarrollo, con importantes proyectos y soluciones en sectores como genómica, ingeniería de tejidos, en los que trabaja junto con universidades, centros de investigación y laboratorios científicos internacionales.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100 por ciento español. Su compromiso estratégico es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 14 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y dos de ellos forman parte de Vithas, en Madrid y Málaga. Cada año Vithas atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 29 centros médicos Vithas Salud. Los 48 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 29 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios Vithas Lab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales.

Vithas posee un acuerdo estratégico con el líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80 por ciento del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20 por ciento restante. Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.