

Tour de Los Balcanes
Tour de Los Balcanes, de Grecia a Hungría, visitando Albania, Montenegro y Serbia
Día 1: Llegada Atenas (40 min) GRECIA
Llegada al aeropuerto de Atenas. Traslado al hotel y tiempo libre. Alojamiento en Atenas.
Día 2: Atenas
Por la mañana, visita panorámica de ATENAS; conoceremos la ciudad moderna, el Acropolis, el estadio Panathinaikos, Palacio Real. Por la noche, visita a la zona de PLAKA, lugar lleno de pequeñas tabernas griegas donde podemos disfrutar además del rico folclore de este país. Alojamiento en Atenas.
Día 3: ATENAS –Kalambaka (3.5 horas)
Continuación hacia KALAMBACA, llegada al comienzo de la tarde. Visitaremos el Valle de LAS METEORAS, impresionante lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tendremos la opción de entrar en uno de sus más famosos monasterios. Alojamiento en Kalambaka.
Día 4: Kalambaka – Gjirokastra (3.5 horas) ALBANIA
Hoy nos dirigiremos a Gjirokastra, en Albania. Visitaremos la antigua Fortaleza, del siglo XIII, que domina la ciudad y el valle y donde se encuentra el Museo de Armas, donde se exhiben cañones y armamento de distintas épocas. Tarde en el casco histórico y el antiguo bazar. Alojamiento en Gjirokastra.
Día 5: Gjirokastra – Manantial del “Ojo Azul”- Butrint (1 hora) – Saranda (30 min) – Gjirokastra (1 hora)
Por la mañana traslado a Saranda,Durante la carretera nos paramos para visitar el famoso manantial del “Ojo Azul”, un fenómeno geológico de excepcional belleza. El agua de este manantial es de un color azul intenso, y brota con una curiosa forma circular, lo que le da el nombre de “Ojo Azul”. Después, visita del Conjunto Histórico de Butrint, habitado desde tiempos prehistóricos, que fue sucesivamente colonia griega, ciudad romana y sede de un obispado. Tras un período de prosperidad bajo la dominación de Bizancio y una breve ocupación de Venecia, la ciudad fue abandonada a fines de la Edad MeDía debido a la formación de tierras pantanosas en sus alrededores. Hoy en día, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde se pueden contemplar ruinas representativas de cada una de las etapas de su historia. Veremos el Templo de Asclepio, el Baptisterio, el Nympheo, el Teatro, la Puerta de los Leones, la Acrópolis, etc. Tarde en la ciudad costera de Saranda. Regreso en Gjirokastra y alojamiento.
Día 6: Gjirokastra – Berat (3 horas)
Después del desayuno iremos a Berat, que con 2000 años de antigüedad, es una de las ciudades más antiguas y bellas de Albania, conocida como la ciudad de las mil ventanas y cuyo casco histórico es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita del castillo y del casco histórico, incluyendo entrada en el museo Iconográfico Onufri.
Día 7: Berat – Durres (1.5 horas) – Tirana (30 min)
De camino hacia la capital albanesa, pararemos en una bodega para visitarla y poder degustar los vinos albaneses. (Opcional) Parada en la ciudad costera de Durres, donde visitaremos el Anfiteatro del Emperador Romano Adrián, el segundo más grande de los Balcanes, y las termas que datan del siglo II a.C., además de un foro bizantino de los siglos V y VI d. Continuaremos a Tirana donde llegaremos para el almuerzo. En horas de la tarde Cena y alojamiento en el Hotel.
Día 8: Tirana
Hoy visitaremos la ciudad de Tirana, la capital del país y la ciudad más grande de Albania, fundada en 1614. Conoceremos la Plaza Skanderberg, principal símbolo de la ciudad, con la estatua ecuestre del héroe nacional, frente a ella veremos la Torre del Reloj, con 35 metros de altura; la Mezquita de Et´hem Bey, donde llegan peregrinos de todo el mundo; la Librería Nacional, el Palacio de Cultura; el monumento a la Madre Albania y el Museo de Historia Nacional, que nos permitirá conocer más sobre la historia de Albania. Alojamiento en Tirana
Día 9: Tirana – Shkodra (2 horas) – Podgorica (1 hora)
Hoy nos dirigiremos a Shkodra, una de las ciudades más grandes del noroeste de Albania y una de las más antiguas e históricas ciudades del país. La ciudad y sus alrededores nos ofrecen una gran variedad de elementos naturales y culturales. Veremos el Castillo de Rozafa, de origen veneciano y conocido también como Rozafati. Está situado sobre una colina rocosa a 130 metros sobre el nivel del mar, y junto con los alrededores, forma parte del Parque Arqueológico del país Después, traslado a Montenegro. Tarde libre en la ciudad capital, Podgorica. Alojamiento en Podgorica.
Día 10: Podgorica – Budva – Perast – Kotor (2 horas) – Podgorica (2horas)
Hoy continuaremos en autocar hasta la ciudad medieval de Budva, donde pararemos para visitar su núcleo antiguo. Después nos dirigimos a la Bahia de Kotor, un fiordo natural de una belleza única. Continuamos a Perast, localidad de pescadores, cogemos un barco para desplazarnos a la pequeña isla Gospa od Skrpjela, con su capilla. Por la tarde regreso a Podgorica y alojamiento.
Día 11: Podgorica - Uvac (4hrs) – Zlatibor (1 hora) (Serbia)
Después del desayuno, continuamos a un hermoso paisaje del suroeste de Serbia, Traslado a lo largo del lago Uvac. Gracias a las magníficas características naturales de toda la región del río y la montaña Uvac Zlatar, esta parte es considerada como una de las más bellas de Serbia. Uvac es un río que lleva muchos secretos - de su fuente “al pie de la misteriosa Techo de Serbia”, como son llamados Pester Highlands - hasta el punto donde desemboca en el río Lim. Por la tarde llegada a la montana de Zlatibor y alojamiento.
Day 12: Zlatibor – Valjevo - Belgrado (4 hrs)
Por la mañana salida a Valjevo, ciudad de la historia y la cultura, Sino también la ciudad rodeada por la naturaleza virgen. Visita de Valjevo, una pequeña ciudad tranquila dividida en dos por el río Kolubara. Salida hacia Belgrado. Tarde libre y alojamiento en Belgrado.
Día 13: Belgrado
Por la mañana realizaremos la visita de Belgrado, capital de Serbia, ciudad bohemia y con una vida casi de 24 horas al día, donde podemos disfrutar de sus tiendas, restaurantes y lugares de fiesta. Hoy visitaremos su centro histórico Palacio Royal, Parlamento Plaza de la República, Iglesia Ortodoxa, Teatro Nacional, Fortaleza de Kalemegdan confluencia de los rios Danubio y Sava, etc. Alojamiento en el hotel
Día 14: Belgrade – Novi Sad (1.5 horas)
Después del desayuno traslado a Novi Sad y visita de la ciudad
Novi Sad, es una de las visitas más interesantes del país balcánico. La capital de la región de Voivodina alberga en sus calles una fascinante historia y alguno de los rincones más especiales de Serbia, pero en sus alrededores también hay destacados enclaves que merecen la pena visitar. Toda la ciudad está dominada por la impresionante Fortaleza Petrovaradin, a orillas del Danubio. Esta ciudadela, el origen de la ciudad en el siglo XVIII, fue uno de los bastiones más importantes en la historia de la dinastía de los Habsburgo, que les permitió dominar gran parte del Centro de Europa, haciendo frontera con el Imperio Otomano. Su posición sobre una colina en el margen del río le permitió ganarse el sobrenombre de “Gibraltar del Danubio”. Desde Petrovaradin podemo disfrutar de una preciosa panorámica de Novi Sad y el río Danubio a sus pies. Además, podrá acercarse hasta la Torre del Reloj, que tiene una particularidad que la hace única: la aguja que marca las horas es más larga que el minutero. Alojamiento en Novisad
Día 15: Novi Sad – Budapest (4 horas) (Hungría)
Traslado a Budapest, la ciudad capital de Hungría. Tarde libre en la ciudad. Escursion en barco por la tade (opcional) Alojamiento en Budapest.
Día 16: Budapest full day for city tour
Por la mañana haremos un recorrido a pie por la Iglesia Matías y los edificios más representativos de la zona y pasearemos por el Bastión de los Pescadores, el mejor mirador de Budapest. El tour continúa subiendo hasta la Ciudadela, lugar en el que bajaremos nuevamente del minibús para disfrutar de unas vistas igual de impactantes. Cruzando el Puente de Elisabeth llegaremos al Mercado Central, el Museo Nacional, la Sinagoga Judía y el Parque de la Ciudad, donde se encuentra el balneario más importante de la ciudad, el parque zoológico y un parque de atracciones. En la Plaza de los Héroes pararemos para conocer a los reyes más famosos de la historia del país. Tomando la Avenida Andrassy, la calle más señorial de la ciudad, pasaremos por la Ópera y por la Basílica de San Esteban, siendo nuestra siguiente parada el Parlamento de Budapest. Tras acceder sin colas al imponente edificio visitaremos sus salas más importantes acompañados por un guía oficial del Parlamento. Recorreremos la Antigua Cámara Alta y el Salón de la Cúpula, donde se encuentra la Corona de San Esteban.
Día 17: Budapest – regresso
Desayuno en hotel y tiempo libre antes del traslado al aeropuerto.