cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
12 enero 2017

Sri Lanka, Bután y Maldivas: tres destinos líderes en 2017 y ahora con receptivos españoles

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

La agencia Sociedad Geográfica de las Indias acercará el subcontinente indio a los profesionales y viajeros de Fitur con dos eventos de información sobre estos destinos y sobre las tendencias del turismo de lujo.

Líderes globales de información como Skyscanner o el diario New York Times han identificado Sri Lanka, Bután y Nepal entre los destinos top que marcarán tendencia internacional en 2017. Sri Lanka es un país que sólo hace 15 años estaba cerrado al turismo por la guerra civil. Bután, el pequeño país del Himalaya, empezó a expedir visados a turistas en 2008 y el interés en este destino ha crecido un 709 por ciento el último año. Y Maldivas, uno de los paraísos más exclusivos del planeta, está en riesgo de desaparición y ha registrado también un incremento del interés del 239 por ciento.

Estos factores convierten al subcontinente indio en un foco de atracción principal para 2017 y para descubrir mejor sus características y secretos, la agencia receptiva de origen español Sociedad Geográfica de las Indias acercará estos destinos a profesionales y viajeros asistentes a Fitur a través de una presencia permanente en el stand de Viajes con Españoles (4C27) y dos eventos: “Workshop - Destinos emergentes: Sri Lanka y Maldivas en el top mundial de 2017” y “7 tendencias en Viajes de Lujo para 2017”. Ambos tendrán lugar el jueves, 19 de enero, en la Sala N116 (Centro de Convenciones Norte) a las 10.00 y 12.00 horas, respectivamente.

Entre los asistentes al workshop, Baros Maldives, Milaidhoo Island y Sociedad Geográfica de las Indias regalarán una estancia de 4 noches en dos de los resorts de lujo en Maldivas. El afortunado, junto con su acompañante, podrá disfrutar de 2 noches en Baros Maldives, el primer eco-resort en Maldivas y 2 noches en Milaidhoo Island, recién inaugurado hotel de lujo ubicado en la biosfera UNESCO.

Por su parte, la ponencia-debate sobre las tendencias en el segmento del lujo contará entre los ponentes con Shanoon Khalid, director comercial de Baros Maldives y Milaidhoo Island; Jorge García, director de Desarrollo de Negocio de InterMundial; Celia Galera Soldevila, directora general del Grupo Habitat Futura y de TSMedia; Alfonso Martínez Fischer, socio fundador de Be Marketing; Jorge Fonseca, socio director de Venue & Concept; y Pablo Pascual Bécares, director de Sociedad Geográfica de las Indias.

Sociedad Geográfica de las Indias es un receptivo especialista en el subcontinente indio con sede central en Madrid y oficinas en Nueva Delhi y Agra, así como en varios países de Latinoamérica. La agencia nació hace 15 años a raíz de un viaje privado de su fundador, Pablo Pascual Bécares, que identificó la oportunidad de crear una oferta de turismo de calidad basada en un viaje a medida y de calidad. “Hemos creado algo que no existía: viajes a la carta con interacción cultural y personal con India”, asegura el director de la agencia. Gracias a propuestas como ésta, India ha dejado de ser la odisea por la que muchos viajeros no querían volver a pasar. Ahora, el país y sus alrededores se han convertido en un lugar exótico donde vivir experiencias nuevas y con posibilidad de combinación con destinos exclusivos y novedosos como Maldivas, Sri Lanka, Bután o Nepal.

Además de esta nueva oferta, Sociedad Geográfica de las Indias ha sido pionero en la promoción y difusión de estos destinos a nuevos segmentos especializados, así como en la introducción de herramientas digitales. Como ejemplo, en los dos últimos años, la agencia ha lanzado el primer libro en castellano sobre la práctica del golf en el subcontinente indio y ha diseñado el primer viaje en moto por India en gama lujo. En esta edición de Fitur, tras su acuerdo con PREDIF (la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física), además introducirá India como destino accesible acercando el concepto de viajes sin límites al mayor público posible.