cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
28 septiembre 2018

Salidas Especiales Confirmadas a Mongolia en Grupo al Festival Naadam y con Expedición desde el Desierto Gobi a Karakorum (09-22 /11-22 de Julio)-2019

Tiempo de lectura
7 min.
Secciones de la noticia

Salidas Especiales Confirmadas a Mongolia en Grupo al Festival Naadam y con Expedición desde el Desierto Gobi a Karakorum (09-22 /11-22 de Julio)-2019

Esta es una oportunidad para vivir en directo la FIESTA NACIONAL DE MONGOLIA.  Esta es la ruta más interesante de Mongolia con  más de 2500kms de recorrido en cómodos vehículos 4X4. Asistencia a la ceremonia de apertura de la Fiesta Nacional  de  Mongolia  en  Ulán  Bator.  Es el  evento cultural  nómada, social y deportivo  más importante de Mongolia. Se conmemora formalmente la Revolución del año 1921, cuando Mongolia se declaró independiente de China.

Temporada Alta en Mongolia, donde  todos  los  hoteles  y  servicios  están  congestionados,  se  producen grandes aglomeraciones, pero el contenido y el colorido hacen que cientos de miles de turistas del mundo viajen a Mongolia para asistir a este importante Evento.

¿Cuál es su origen?

Los tres juegos de lucha libre, las carreras de caballos, y el tiro con arco, fueron registrados en un libro del siglo XXIII en ``La Historia Secreta de los Mongoles´´.

¿Qué es el Festival Naadam?

La lucha Nacional Mongol: Este espectacular evento se desarrolla en el Estadio Central. Son en total 512 luchadores, de los que solo un (1) será el ganador, perdiendo el primero que toque el suelo, exceptuando manos y pies. Los luchadores honran a los jueces y al público con la danza del águila antes de iniciar la ronda de combates, y el ganador también realiza la danza del águila luego de finalizar cada combate. El título de Nachin o Falcón se le otorga a un luchador que gana 5 rondas, Zaan o Elefante es un ganador de 7 rondas.  El  luchador  que  gana  las  9  rondas  se  convierte  en  el  campeón nacional de lucha libre y se le otorga el título de Arslan o León. Un luchador, que ha sido León dos veces, es honrado con el título de Avarga o Campeón.

El Tiro con Arco: Las competiciones del tiro con arco tenían una gran importancia militar en tiempos del Imperio Mongol. Los arqueros se ponen en fila y disparan flechas sobre el blanco que son las bolas huecas de piel amontonadas en forma de pirámide. La diana consiste en 360 aros de cuero fijado a la pared de 40-50 cm de alto y 4 de largo. Los hombres y mujeres lanzan de 40 y 20 flechas respectivamente. Los jueces apuntan un tiro certero o un tiro perdido. Si el arquero acierta los jueces vuelven la cara hacia el arquero levantados los brazos y cantan el canto de alabanza. Si el arquero acierta los jueces vuelven la cara hacia el arquero levantados los brazos y cantan el canto de alabanza. El ganador de tiro con arco recibe un título Erkhiin Mergen Kharvaach, que significa Arquero de la Sabiduría Mayor.

Las carreras de caballos: se desarrollan en las estepas con 1800-2000 caballos y una distancia entre los 15 a 30kms. Esta es una dura prueba de fuerzas y maestría para los jinetes de diferentes edades, desde los 3 a 10 años de edad. Los jinetes son niñas y niños. Son carreras pensadas para valorar al caballo y no al jinete, si se cae el jinete y el caballo cruza primero la línea de meta, es el ganador. Además, los jinetes no superan los 10 años. En la carrera de caballos, más de 1800 caballos, divididos en 6 grupos de edad toman parte en las carreras. Los caballos compiten en la distancia de 35Kms, y los potros compiten en la de 15Kms.

El lanzamiento de la taba: Consiste en lanzar con los dedos un hueso e intentar dar a dos tabas puestas en un tablero a unos 10m de distancia.

¿Qué actividades observaremos durante el Festival Naadam en Ulán Bator?

Atenderemos el Desfile de Moda del Deel mongol y del Ger Mongol. Los modelos de la ropa tradicional de  Mongolia  desfilan  ataviados  con  las increíbles ropas tradicionales, y del tipo de vivienda se  le conoce con el nombre de Ger-es una tienda de fieltro que se adapta perfectamente al clima continental del país y a la vida nómada de sus habitantes, al desfile de vestuarios, en la Plaza Central Suje-Bator. El Deel Mongol es la vestimenta tradicional usada comúnmente desde hace siglos por los mongoles.

Disfrutaremos de un espectáculo folclórico mongol de  canto,  y  danza en Ulán Bator. 

¿Qué lugares se visita en la ruta?

En el NORTE/ESTE, a visitaremos la Gran Estatua de Genghis Kan, que brilla en la llanura, en el valle sagrado de los nómadas. Es una estatua de acero inoxidable que mide 40 metros de altura. En la base de la estatua, los visitantes pueden ver la réplica del legendario látigo de oro del Gran  Kan.  Los  turistas  pueden  subir  en  ascensor  por  el  interior  de  la estatua. La salida está a la altura de la entrepierna de Genghis Kan, desde donde se puede caminar hasta la cabeza del caballo para disfrutar de un gran panorama de la estepa. Visitaremos un pequeño museo localizado en el sótano del Gran Estatua de Genghis Kan.

A continuación, en la ruta visitaremos a una auténtica familia nómada, conoceremos su modo de vida, es una experiencia inolvidable. Aprenderemos a preparar la comida nacional de Mongolia, llamada BUUZ.

Ruta en largas y cortas jornadas de travesías en cómodos vehículos 4X4, hacia el fascinante Desierto Gobi. Exploraremos el Cañón de Yolyn o Desfiladero del buitre en el Parque Nacional "Gobi Gurvan Shaikhan" (tres bellezas  de las cordilleras  orientales,  media y occidental), los yacimientos de  fósiles de  los  gigantes dinosaurios, y las enormes dunas  de  arena  cantantes  Hongor.  Excursión  a  recorrer  a  lomos  de camello bactriano. Visitaremos a una auténtica familia de camellos.

En la región Central, visitaremos a Karakorum localizada en la Mongolia Central-la antigua capital de Imperio Mongol de Genghis Kan, visitaremos a las familias nómadas, donde pastan con sus manadas de caballos, yaks, ovejos, toros, disfrutaremos explorando el Valle de Orjón (declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004, por representar la evolución de las tradiciones ganaderas nómadas durante más de dos milenios. 

Continuamos la ruta destino a las dunas Elsen Tasarkhai (conocido como el Desierto Bayangobi), hermosas dunas de arena del desierto se extiende sobre 80kms en un hermoso valle.  Oportunidad de fotografiar los paisajes. Al atardecer podremos admirar una hermosa puesta de sol sobre las dunas. 

Parada en la ruta, para una excursión al Parque Nacional Khustain Nuruu de los caballos salvajes Przewaslki o Takhi (como lo conocen los mongoles). El Takhi es la última especie de caballos salvajes que queda en el planeta. ¡Estaremos encantados de que te unas a nosotros!