cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
27 diciembre 2018

Presentación de la Ruta del Quijote, ida y vuelta desde Madrid

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Visita cultural guiada de un día de duración, ida y vuelta desde Madrid

Os proponemos una escapada inolvidable para los que quieren vivir una auténtica experiencia cultural, natural y gastronómica. Un viaje por La Manchapara descubrir el origen del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, por una Tierra Universal, el Siglo de Oro Español, los paraísos y escenarios naturales de la novela, con toda la esencia de nuestras ciudades, pueblos y aldeas, y disfrutando de nuestra rica gastronomía, en la que no puede faltar el delicioso y afamado Queso Manchego. Sin duda, una auténtica experiencia cultural universal.

Iniciaremos el día en Alcázar de San Juan, según algunos estudiosos verdadera cuna de Don Miguel de Cervantes. La visita a Alcázar de San Juan está llena de lugares de interés turístico y patrimonial como las calles del casco antiguo que nos llevarán a la Plaza de Santa María. Visitaremos el Museo de la Casa del Hidalgo, donde conoceremos las costumbres y cómo era la vida de los hidalgos que inspiraron a Miguel de Cervantes cuando creó el personaje de Don Quijote de La Mancha.

A continuación nos dirigiremos a Campo de Criptana, para descubrir uno de los hitos fundamentales de la geografía española, testigo de un pasado histórico y cultural envidiables: el Barrio del Albaicín y los maravillosos Molinos de Viento que lo coronan.

A la hora del almuerzo, nos espera una deliciosa y auténtica Comida Típica del Quijote, a base de platos tradicionales de la cocina manchega. Una cocina universalizada por Cervantes.

Dejamos atrás tan ilustre lugar, y recorreremos los escasos kilómetros que lo separan hasta llegar a Tomelloso. Ciudad de paso y estrechamente vinculada a la Mesta desde época medieval, Tomelloso es hoy uno de los principales centros productores de vino en la región con D.O. La Mancha. Iniciaremos la tarde visitando una de las 2200 cuevas-bodega existentes en el subsuelo de Tomelloso, excavadas antaño en la roca para hacer y almacenar el vino. A continuación, nos trasladaremos a una auténtica Quesería Artesana manchega, donde conoceremos los secretos de un producto sobradamente conocido: el Queso Manchego. Realizaremos un interesante itinerario por las instalaciones de esta fábrica artesana de la mano de todo un maestro quesero, y terminaremos con una cata degustación de este producto tan cotizado a nivel nacional e internacional.

Enclaves a visitar

  • Molino de Viento del siglo XVI
  • Museo Casa del Hidalgo
  • Antigua Cueva – Bodega
  • Quesería artesana con degustación de Queso Manchego