

PORTUGAL CELEBRA EL SOLSTICIO DE VERANO ENTRE MENHIRES Y UNA GRAN OFERTA CULTURAL
Días más largos, temperaturas que invitan a estar en la calle y luz, mucha luz. Todo es muestra de que el verano se aproxima y cada vez está más cerca el cambio de estación. Llega la noche de San Juan. Una celebración que en Portugal tiene dos representaciones singulares: entre menhires, en Almendres Cromlech; y grandes festejos, en Oporto.
Almendres Cromlech, entre menhires
A unos 12 kilómetors de Évora, en el corazón de Alentejo, se encuentra Almendres Cromlech. El monumento megalítico más importante de la Península Ibérica, y uno de los más representativos de Europa tanto por sus dimensiones como por su estado de conservación. Posiblemente fuera utilizado para representaciones religiosas y como observatorio astronómico primitivo.
Este lugar es elegido anualmente por muchas personas para celebrar el solsticio de verano y en el que ver amanecer y sentir la energía del lugar. Esta celebración es acompañada por tambores y música. No se trata de nada organizado. Es un movimiento popular espontáneo que cada vez reúne a más gente.
Su formación describe dos recintos contiguos: uno en forma de círculo y otro en forma de elipse. El primero se compone de tres círculos concéntricos y está formado por un total de veinticuatro monolitos. El segundo, con forma de elipse, se compone de 95 menhires dando lugar a dos elipses concéntricas.
Sao Joao, en Oporto (del 24 de mayo al 29 de junio)
Las celebraciones en Oporto mezclan tradición, animación cultural, música, ferias y mercados, exposiciones, eventos en la calle y deporte que mantienen vivas sus costumbres, apostando por la creatividad de nuevos artistas que definen nuevas tendencias. Más de doscientas propuestas para vivir Oporto y que alcanzan su apogeo en la noche del 23 al 24 de junio.
Sin duda, cuatro eventos marcan el calendario de las celebraciones de San Juan en Oporto este año. El día Mundial del Niño (1 de junio) con actividades para familias, niños y jóvenes; el Festival Optimus Primavera Sound (del 5 al 7 de junio) y Serralves en Fiesta, el mayor festival de expresión artística contemporánea (del 31 de mayo al 1 de junio).
El momento álgido de la fiesta es la Noche de San Juan (del 23 al 24 de junio) cuando comienza el espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Douro, junto al puente de Luis I. Al día siguiente, el 24 de junio toma salida la tradicional regata de barcos rabelos, que discurre entre la desembocadura del Douro hasta el puente Luis I. Este año, la regata celebra su 32 edición.
Como todas las fiestas y tradiciones han de ir acompañadas por un menú típico. El día de San Juan se debe comer caldo verde con pan de harina de maíz, cordero, carnero o sardinas asadas, ensalada de pimientos y de postre, crema de leche o los bollos de San Juan, acompañados del vino de Oporto.
Citas para dar la bienvenida al verano.
Acerca de Turismo de Portugal
Portugal guarda todo su encanto detrás de un perfil recortado, en una línea de arena y espuma, y acariciado por la brisa del mar. Poseedor de un misterio que perdura hace más de 800 años, este país es genuinamente diverso y aquí todos los dualismos surgen y se entrecruzan: el pasado y el presente, la herencia cultural y la alegría de vivir.
Lugar de sol y de mar, historia y cosmopolitismo, su monumentalidad confiere encanto a la vida y contrasta con la levedad de los espíritus relajados. Con una localización geográfica singular y vocación atlántica, la Costa Oeste invita a disfrutar de la naturaleza, de la playa, de la gastronomía y de la animación. En esta tierra de luz y sol, inagotable fuente de energía, el pasado refuerza el sentido del presente.
La Costa oeste de Europa divide sus encantos en cinco regiones continentales y dos insulares: Lisboa, Oporto y Norte de Portugal, Centro de Portugal, Alentejo, Algarve, y los archipiélagos de Madeira y Las Azores. Todas estas regiones ofrecen un extenso y riquísimo patrimonio monumental, artístico y arqueológico, con una gastronomía tan rica y variada como su paisaje. Un destino bañado por el sol y por 850 km de doradas playas que brinda noches llenas de cultura y ocio marcado por el ambiente cosmopolita de sus ciudades.
Síguenos en Facebook:
http://www.facebook.com/Visitportugal
Para más información, contactar con:
Turismo de Portugal – 91 761 72 30
António Araújo – antonio.carrilho@turismodeportugal.pt
Globally Turismo – 91 781 39 87
Beatriz Fernández – beatriz.fernandez@globally.es
Ana Martín – ana.martin@globally.es