cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
15 enero 2019

Nuevas inversiones hoteleras en Guayaquil suman más de 100 millones de dólares

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Con 4 nuevos hoteles contará Guayaquil en los años 2019 y 2020, así lo da a conocer la presidenta de la Empresa Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, Gloria Gallardo Zavala.

Con una inversión de más de 100 millones de dólares, para el año 2020 la Perla del Pacífico contará con 4 nuevos hoteles en funcionamiento: 

  • Royal Hideaway Barceló (Circunvalación Sur frente al parque de Urdesa)
  • Hilton Garden Inn (Av. 9 de Octubre, antiguo Hampton Inn)
  • Hampton by Hilton (Francisco Paula de Icaza, antiguo Hotel Atahualpa)
  • Giardini Boutique Hotel & Residences (Calle Imbabura entre Malecón y Panamá)

El Royal Hideaway Barceló, que será un hotel de lujo de 6 estrellas, tendrá una inversión de 65 millones de dólares y contará con 306 habitaciones. Por otra parte, los hoteles Hilton Garden Inn y Hampton by Hilton contarán con una inversión global de 45 millones de dólares y sumarán, en conjunto, 232 habitaciones. Finalmente, el Giardini Boutique Hotel & Residences cuenta con una inversión de $4.8 millones y tendrá 95 habitaciones y 45 unidades inmobiliarias.

Con estos hoteles se incrementa la capacidad de alojamiento de Guayaquil por el auge del turismo, que ha convertido a la ciudad en la más visitada del país; este crecimiento está relacionado con el posicionamiento de la ciudad de Guayaquil como destino del segmento especializado MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Eventos por sus siglas en inglés) y por el turismo de ocio que por todos los atractivos turísticos que ofrece la ciudad en arte, naturaleza, economía, cultura, historia, entre otros.

Los inversionistas han escogido a la ciudad como sede ideal para construir sus edificaciones, por el gran trabajo que ha realizado el alcalde de Guayaquil, Ab. Jaime Nebot Saadi, dando oportunidad a los inversionistas, seguridad jurídica y por supuesto por el progreso que se evidencia en esta ciudad que es un referente en la región, lo que ha generado gran confianza en los empresarios hoteleros.  

En este ámbito, es importante destacar, el apoyo que  está dando a la actividad turística el Ministerio de Turismo, brindado un impulso a la dinamización de las inversiones a través de la banca de desarrollo para que se generen préstamos que permitan realizar este tipo de financiamientos empresariales a través de la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.