cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
09 enero 2019

Dos hospitales de Vithas recogen el certificado de la Joint Commission International, la acreditación más exigente del mundo

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Este certificado posiciona a Vithas Xanit Internacional y a Vithas Internacional-Nuestra Señora de América a la altura de centros tan prestigiosos como la Clínica Mayo o Monte Sinaí (EE.UU.) La Joint Commission International (JCI) es el organismo evaluador de mayor prestigio a nivel mundial en el ámbito sanitario

Los hospitales Vithas Xanit Internacional (Benalmádena) y Vithas Internacional-Nuestra Señora de América (Madrid) han recibido oficialmente la acreditación más exigente del mundo en el ámbito hospitalario: el certificado de acreditación a la calidad y la seguridad de los pacientes otorgado por la JCI. En nombre de Vithas han acudido al acto Jorge Gallardo, Presidente; José Luis Pardo, Consejero Director General; Paula Vallejo, Directora de Calidad; Mercedes Mengíbar, Directora Gerente de Vithas Xanit Internacional; Ignacio Martínez, Director Gerente de Vithas Internacional-Nuestra Señora de América y representantes de ambos hospitales. El acto, celebrado en el Palau de la Música Catalana, se ha realizado en el marco del acto anual de entrega de los Premios Avedis Donabedian a la Calidad Asistencial y los certificados de los centros acreditados por la JCI en 2017. Los certificados los ha entregado el Dr. Paul Chang, Vice President of Accreditation, Standards, and Measurement de la Joint Commission International.

En julio de 2017 ambos hospitales del grupo Vithas recibieron la comunicación oficial de la JCI que reconocía la calidad y la seguridad de los pacientes. Este título los posiciona a la altura de otros prestigiosos centros como la Clínica Mayo y los Hospitales Johns Hopkins y Monte Sinaí (EE.UU.). En el caso concreto de Vithas Xanit Internacional, este hospital ya recibió esta acreditación en 2014, y en este acto la ha recibido por segunda vez consecutiva.

En España solo 13 hospitales cuentan con la acreditación de la JCI. Para obtenerla, los centros candidatos pasan por un riguroso proceso de evaluación en el que se miden más de 1.200 parámetros vinculados, directa o indirectamente, a los procesos de asistencia y atención al paciente. Entre ellos destacan: la seguridad, los derechos del paciente, la evidencia científica, la cualificación y desarrollo de los profesionales integrantes de la institución y la coordinación de los procesos asistenciales y de soporte.

Sobre la Joint Commission International
La JCI define, publica y evalúa a nivel internacional, las mejores prácticas respecto a calidad y seguridad del paciente en las organizaciones sanitarias.
La JCI se caracteriza por situar al paciente como centro del proceso. Desde la propia organización se afirma que el paciente es el eje de la asistencia, por lo que se evalúa la calidad desde su llegada a la organización hasta el momento del alta. El modelo incluye exigentes estándares de calidad relacionados con todo el proceso de atención al paciente (evaluación de necesidades, gestión de la medicación, anestesia y cirugía, servicios diagnósticos, etc.) y con la gestión de la organización (recursos humanos, liderazgo, control de la infección, entre otros) destacando especialmente los contenidos centrados en garantizar la seguridad del paciente.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo
Vithas is the first healthcare operator with 100 por ciento Spanish capital. Its strategic commitment is defined by supporting the healthcare with the standards of quality accreditation of the highest international prestige, the Joint Commission International. Only 14 prestigious hospitals in Spain have such accreditation and recognition, and two of them are part of Vithas, in Madrid and Malaga. Each year Vithas cares for more than 5.000.000 patients in its 19 hospitals and 28 medical centres called Vithas Salud. The 47 centres are distributed throughout the country and include hospitals in Alicante, Almeria, Benalmadena, Castellon, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Malaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia and Vitoria-Gasteiz. The 28 Vithas Salud centres are located in Alicante, Almuñecar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Malaga, Marin, Nerja, Pontevedra, Rincon de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcia, and Vitoria-Gasteiz. Vithas also counts upon more than 300 extraction points spread throughout Spain thanks to its network of Vithas Lab laboratories. Its own central purchasing office, PlazaSalud24, as a leader in the sector, provides service to 39 hospitals, 35 medical centres and 20 dental clinics.

Vithas has a strategic agreement with a hospital leader in the Balearic Islands, the Juaneda Healthcare Network, which has 5 hospitals and a wide network of medical centres throughout the region.

Vithas' commitment to accredited quality healthcare and personalised service goes hand in hand with the firm support and long-term vision of Vithas' shareholders: Goodgrower, who control 80 por ciento of the capital, and the' La Caixa' group, with the remaining 20 por ciento. With a growth model based on geographical diversification and sustainability, Vithas plans to continue consolidating its national presence both by opening new centres and through acquisitions and strategic agreements.