

CATALUÑA PARTICIPA EN FITUR 2013
Cataluña participa un año más en la Feria Internacional de Turismo-Fitur que tiene lugar del 30 de enero al 3 de febrero en Madrid. El conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, acompañado de la directora general de Turismo, Marian Muro, y del director de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Xavier Espasa, encabeza la delegación catalana que asiste al certamen.
Fitur es uno de los principales encuentros internacionales del sector turístico profesional y Cataluña participa este año en él con el objetivo de reactivar la demanda turística del mercado español y posicionar el destino catalán entre los profesionales internacionales asistentes.
En los últimos años, la ACT está realizando un esfuerzo importante para optimizar sus acciones promocionales. En el caso de Fitur, se ha reducido la superficie expositiva, aunque sin afectar la presencia de todos los productos turísticos y de todos los territorios, que continúa siendo la misma.
El stand sigue la misma línea que el del año anterior, una apuesta de éxito galardonada con numerosos premios internacionales y que permite reutilizar materiales y ajustar costes en un momento de contención presupuestaria. Se trata de un stand de madera procedente de bosques gestionados de manera sostenible, y que cuenta con el certificado PEFC – Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal.
El stand incluye, entre otras propuestas, una muestra de la exposición fotográfica “Cataluña, vista por los instagramers”, un photocall donde los visitantes pueden llevarse un recuerdo en forma de postal, y el acceso a las más de 240 experiencias turísticas del “Club Experience” de la ACT, tematizadas según la época del año. A través del bloc http://megustacompartir.catalunya.com, se ofrecen todo tipo de propuestas para descubrir Cataluña con descuentos de un 20 por ciento, precios especiales para familias y ofertas de 2x1.
“Patio gastronómico”
La gastronomía es otro de los ingredientes destacados del stand catalán, que incluye un área gastronómica a cargo de la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (ESHOB), dónde se ofrecen unos menús basados en la cocina tradicional local y los productos de mercado, de proximidad y de primera calidad. El “Patio gastronómico” cuenta con la colaboración de Bodegas Torres y Cava & Hotel Mastinell.
L’ESHOB, fundada en el año 1985 por iniciativa del Gremio de Hoteles de Barcelona y el Gremio de Restauración de Barcelona, forma más de 500 alumnos cada año basando su docencia en las últimas tendencias y técnicas gastronómicas, y acercándolos a la realidad del sector con un programa extenso de prácticas en empresas profesionales. Siguiendo esta línea, en colaboración con la Universidad Abad Oliba CEU y el Gremio de Hoteles de Barcelona impartirá, a partir del mes de septiembre, el Graduado Superior en Dirección Hotelera.
Turismo Deportivo
Este año, los Destinos de Turismo Deportivo (DTE) catalanes tienen un papel destacado en el certamen madrileño. Desde el año 2003, la Agencia Catalana de Turismo (ACT) certifica con el sello de especialización de Destino de Turismo Deportivo (DTE) a los municipios de Cataluña que disponen de infraestructuras y servicios de alta calidad para la práctica de diferentes modalidades deportivas, junto con determinados equipamientos turísticos.
En el marco de la feria, el conseller de Empresa y Empleo, acompañado de la directora general de Turismo, Marian Muro, del director de la ACT, Xavier Espasa, y del secretario general del Deporte, Ivan Tibau, ha presidido un acto de reconocimiento a los 13 municipios certificados con el sello DTE, en el que han asistido representantes municipales. Los municipios certificados son: Amposta, Cambrils, Banyoles-Pla de l’Estany, Blanes, Calella, Castelldefels, Castelló d’Empúries-Empuriabrava, La Seu d’Urgell, Lloret de Mar, Salou, Santa Susanna, Sort y Val d’Aran.
Estand de Catalunya
•Agència Catalana de Turismo
•Turisme de Barcelona
•Oficina de Promoció Turística de la Diputació de Barcelona
•Montserrat
•Igualada
•Manresa
•Vic
•Cardona
•Calella
•Castelldefels
•Malgrat de Mar
•Mataró
•Pineda de Mar
•Sant Sadurní d’Anoia
•Santa Susanna
•Sitges
•Vilafranca del Penedès
•Vilanova i la Geltrú
•Granollers
•Sabadell
•Terrassa
•Patronat de Turisme Costa Brava Girona
•Blanes
•Lloret de Mar
•Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona
•Calafell
•Cambrils
•El Vendrell
•L'Hospitalet de l'Infant i la Vall de Llors
•Mont-Roig del Camp – Miami Platja
•Roda de Berà
•Reus
•Salou
•Tarragona
•Torredembarra
•Vila-seca, La Pineda Platja
•La Ruta del Cister
•Alcanar
•Ascó
•Consell Comarcal de la Terra Alta
•Deltebre
•L’Ampolla
•Sant Carles de La Ràpita
•Tortosa
.Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida
•Montsec – Prepirineu de Lleida
•La Segarra
•L’Urgell
•El Pla d’Urgell
•El Segrià
•Les Garrigues
•Lleida ciutat
•Torisme Val d’Aran
•Alt Empordà
•Alt Urgell
•Alta Ribagorça
•Berguedà
•Cerdanya
•Garrotxa
•Pallars Jussà
•Pallars Sobirà
•Ripollès
•Solsonès
Otras empresas e instituciones
•Circuit de Catalunya
•FC Barcelona
•Montserrat
•PortAventura
•Event Sponsor
•Sagalés