cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
21 enero 2019

Cantabria presenta en Fitur su imagen más activa e innovadora

Tiempo de lectura
6 min.
Secciones de la noticia

Bajo el lema ‘De Cantabria aMarte’, el Gobierno regional dará a conocer un atractivo producto científico-turístico y celebrará una treintena de actividades como destino multiexperiencia

El estand del Gobierno de Cantabria en Fitur 2019 busca enseñar al mundo la imagen más activa e innovadora de la región. Cantabria insistirá en esta nueva edición de la Feria Internacional de Turismo en presentar sus credenciales como un destino multiexperiencia, en el que se engloba desde el turismo activo y deportivo al gastronómico, pasando por el  rural, de salud y balnearios y cultural.

Bajo el lema ‘De Cantabria aMarte’, la presencia de la región en la feria encierra una sorpresa en forma de cápsula espacial, cuyo contenido será desvelado por el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, el viernes, 25 de enero, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad en Fitur. 

El Gobierno quiere mantener despierto el interés hasta este día, antes de desvelar lo que será un nuevo producto científico-turístico muy innovador y de gran trascendencia, que permitirá, una vez más, poner a  Cantabria en el mapa mundial.  Se trata de un proyecto con un componente intenso de aventura, con el que la Comunidad Autónoma quiere atraer más viajeros y consolidar su internacionalización, después de los récords históricos alcanzados en 2017 y 2018.

Fiel a su máxima del turismo de calidad, la región se mantiene en constante renovación para ofrecer a sus visitantes una oferta variada en la que están muy presentes los elementos más preciados de su entorno natural  y cutural, con novedades que se darán a conocer a través de las más de 30 actividades que se desarrollarán en el espacio cántabro durante los cinco días de celebración de la feria.

De esta forma, Cantabria desembarca en Fitur con todos los atractivos que han convertido a la Comunidad en el segundo ‘Mejor Destino Europeo 2018’  en reconocimiento, según Lonely Planet, a su valor ecológico y natural, así como a sus  activos  culturales, las buenas comunicaciones y su seguridad.

Una oferta que suma enteros en 2019 afianzando la región como escenario de eventos deportivos y actividades relacionadas con el turismo activo y de naturaleza, entre ellos, se presentarán el  III Festival del Mar, que se celebrará  en septiembre en Santander;  la marcha cicloturista ‘La Cantabrona’ o el Open Internacional de Laredo ‘Madison Beach Volley Tour 2019’. La oferta de rutas senderistas por los espacios naturales de la región del programa público Naturea;  el puerto de Laredo como exponente del auge del turismo náutico o las grandes vías de peregrinación como el Camino de Santiago Norte y el Camino Lebaniego, al que se suman la presentación del Camino Real de Bárcena de Pie de Concha y la Vía Agripa como nuevo itinerario cultural, son otras de las experiencias que cobrarán protagonismo en el estand de 550 metros cuadrados de superficie.

También se dará a conocer la nueva modalidad de visita minera en la cueva El Soplao y se exhibirán las virtudes turísticas de distintos municipios y comarcas de costa y de interior, exponentes de esa Cantabria activa, natural y cultural que encaja con los gustos de todo tipo de viajeros.

Otros productos, entre ellos, las escapadas urbanas para visitar el Centro Botín en Santander y  ‘El Capricho’ de Gaudí en Comillas, ejemplo de éxito turístico;  la práctica de surf en sus infinitas playas y las visitas  a bodegas, queserías u obradores de sobaos pasiegos junto con sus joyas más preciadas como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno conforman la cartera de propuestas  de Cantabria.

Finalmente, en el expositor cántabro también tendrá cabida la gastronomía, que ha posicionado a la región como uno de los destinos más deseados para los amantes del buen comer. Las Escuelas de Hostelería del IES Besaya,  Fuente Fresnedo de Laredo, Las Carolinas y IES Peñacastillo serán las encargadas de dar a conocer el sabor de la mesa regional a los visitantes.

El estand está concebido como un espacio versátil para acoger todos los eventos, actividades y presentaciones, en las que el color lo pondrá la recreación de una de las fiestas más representativas de la región: las Guerras Cántabras,  declarada de Interés Turístico Nacional. Además, se dará a conocer el cartel del Carnaval de Santoña.

Premio Villas Marineras a Bustamante

La Asociación de Hostelería de Cantabria, por su parte, presentará su nueva herramienta de comercialización de servicios para hoteles y la recién creada Asociación de Agencias de Viajes Receptivas de Cantabria (ANEAR) realizará su puesta de largo en el marco de Fitur, mientras que la Cantabria más marinera estará representada por la presentación de las experiencias turísticas que oferta Villas Marineras (asociación que agrupa a seis localidades costeras de Galicia, Asturias y Cantabria) y la entrega del IV Premio Villas Marineras al cantante de San Vicente de la Barquera David Bustamante. También ‘Laredo, destino de Caminos’, dará a conocer sus novedades.

Durante el fin de semana, se desarrollarán actividades lúdicas para el público, como la ‘Burbuja Relax’ de Balnearios de Cantabria, donde se ofrecerán masajes craneales; una visita virtual a la cueva El Soplao y talleres gastronómicos.

Nuevos folletos y estand

Para aglutinar toda esta oferta y ofrecer una imagen de uniformidad, la Consejería de Turismo estrena en Fitur la nueva línea de folletos informativos, que se repartirán durante la feria. En concreto, se presentarán las nuevas publicaciones de autoturismo, naturaleza, senderismo y cicloturismo y la guía de recursos de Cantabria.  El estand, caracterizado por su visualidad, busca seducir al visitante con grandes imágenes que referencian el paisaje, los colores y los grandes iconos turísticos de la región.