21 marzo 2023

Qué hacer en Madrid en Semana Santa

Tiempo de lectura
7 min.
Secciones de la noticia

Si vas a pasar la Semana Santa en Madrid y no sabes qué hacer, te proponemos una serie de planes para hacer en Semana Santa en la capital.

¿Llega Semana Santa en Madrid y no sabes qué hacer si estás en la ciudad? Aquí encontrarás una serie de actividades que podrás hacer en la capital en estas fechas. Con la llegada de la Cuaresma cada año, las personas comienzan a hacer planes para estos días, ya sea desde el lado religioso o por el lago más vacacional. Por lo tanto, es un mes cargado de actos y eventos gratis. ¡Semana Santa en Madrid es todo un acierto!

Los mejores planes de Semana Santa en Madrid

Son miles de personas que se acercan a la ciudad sin saber qué hacer esta Semana Santa en Madrid. Pero la capital española está llena de planes y eventos de todo tipo para disfrutar con toda la familia, los amigos o en pareja. Por tal motivo, a continuación, te proponemos una serie de planes para hacer estos días.

1. Disfruta de la música y gastronomía en WAH Madrid

IFEMA MADRID organiza este espectáculo al más puro estilo de Las Vegas y Broadway, donde fusiona la música y la gastronomía en un único mundo en el que tú eres el protagonista. Además de una gran fiesta, WAH Madrid incorpora 12 estaciones gastronómicas, en un viaje culinario a través de los sabores de los cinco continentes, con performances y actuaciones en vivo.

Si estás en Madrid durante Semana Santa, no dudes en acercarte a vivir una experiencia única de la mano de este espectáculo. Podrás escuchar a tenores y sopranos, cantantes de La Voz y de musicales como El Rey León y El fantasma de la Ópera en directo. ¿Lo mejor? ¡Que también tiene un espacio para los fanáticos del rock y la música electrónica!

2. Conoce las procesiones

Uno de los principales planes en Madrid para Semana Santa son las procesiones. Te invitamos a conocer cuáles son las que se celebran durante toda la semana, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

Entre las más famosas se encuentran la de Nuestro Padre Jesús del Amor (inicio en calle Bailén y final en Plaza San Ildefonso); destaca también la del Paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón (Inicio y final en la Basílica Pontificia de San Miguel); la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud (inicio y fin en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo) así como la de María Santísima Señora de las Angustias, con recorrido igual al último.

3. Viernes Santo en Madrid

La llegada del Viernes Santo despierta un gran fervor, es el día de más actividad con muchos actos litúrgicos. En la tarde-noche de ese día, tiene lugar la salida procesional que la Hermandad del Silencio realiza por el marco del Barrio de las Letras y en la que, portado por una cuadrilla de costaleros, el paso del Santísimo Cristo de la Fe recorre las madrileñas plazas de Matute, Santa Ana, las calles de Echegaray, Cervantes y Lope de Vega.

4. Escucha música sacra

Otra de las actividades en Madrid en Semana Santa es escuchar la famosa y tradicional música sacra. Para disfrutar de ellas, puedes asistir a iglesias como la Real Basílica de Nuestra Señora Atocha, aunque también puedes acercarte al Real Monasterio de la Encarnación o ir al Festival Internacional de Arte Sacro.

5. Disfruta de la tamborrada en la Plaza Mayor

El último día, con la llegada de la Pascua de Resurrección, se realiza una tamborrada en la Plaza Mayor. Consiste en un grupo de numerosos tambores y bombos que componen la banda sonora para festejar este día. Esta es una de las cosas que hacer en Madrid en Semana Santa que no pueden faltar.

6. Prueba las mejores torrijas de la ciudad

Y cómo no, entre los mejores planes de Semana Santa está probar las mejores torrijas de Madrid. Comer este dulce tan típico y tradicional es casi obligatorio en estas fechas. En Madrid hay muchas pastelerías y cafeterías que preparan este delicioso postre, algunas de ellas son: El Riojano, La Hermosita, Panod y el Café Comercial, entre otras.

7. Visita los museos más importantes

Si aún no sabes qué hacer en Madrid esta Semana Santa, aprovecha las fechas para visitar alguno de los museos más visitados. Durante estos días, la mayoría tiene acceso libre y visitas guiadas gratis.

También puedes acercarte al Museo del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen o los museos de Ciencias Naturales y Arqueológico Nacional. Estos últimos son perfectos si vas en un plan familiar, pues son ideales para los más pequeños de la casa.

8. Haz un pequeño tour

Madrid en Semana Santa cuenta con sitios menos concurridos que otros. Esto podría ser una oportunidad para hacer un pequeño recorrido por la ciudad. Además, en la capital hay muchas calles con historia y elementos emblemáticos que seguro te encantarán conocer.

Apuntarse a un free tour es una opción muy interesante para conocer el lado más secreto de Madrid. No dejes de visitar, por ejemplo, el Madrid de los Austrias, la catedral de la Almudena, el Palacio Real y su plaza de la armería; así como la Puerta de Sol y la Gran Vía.

9. Prueba el cocido madrileño

También llamado potaje de vigilia, es uno de los platos madrileños más típicos y auténticos de la Cuaresma. Después de comerlo, se puede cerrar con broche de oro con unas torrijas o buñuelos de bacalao.

10. Pasa una tarde diferente en el predilecto Parque El Retiro

Para disfrutar de una caminata, dar un paseo en bote por lago o hacer un picnic al aire libre, El Retiro es el lugar para ir por excelencia. Con 125 hectáreas y más de 15 000 árboles, es un gran espacio verde que te permitirá conectar con la naturaleza.

11. Visita un parque de atracciones

Si vas a la capital española en plan vacacional en familia, ¿qué mejor oportunidad de poner el broche de oro a la Semana Santa que visitando un parque de atracciones? Y es que en la capital española puedes, por ejemplo, acercarte al Parque Warner o al Parque de Atracciones de Madrid y vivir un día lleno de diversión e intensidad.

Para los amantes de los animales, entonces nada como una visita al Zoo Aquarium o a Faunia. En estos dos recintos, los pequeños de la casa (y los fanáticos de la naturaleza), podrán apuntarse a diversas charlas y encuentros con sus animales favoritos.