07 abril 2025

Premios Laureus World Sports 2025: celebrando la excelencia deportiva en Madrid

Tiempo de lectura
9 min.
ES Español
Secciones de la noticia

La edición 2025 de los Premios Laureus World Sports llega a Madrid, una ciudad vibrante y llena de historia, para rendir homenaje a la excelencia y el espíritu deportivo.

Este evento internacional, que congrega a los mejores deportistas, equipos y personalidades del mundo del deporte, se ha convertido en un referente para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el talento que impulsan el rendimiento y la innovación en el ámbito deportivo. Con un formato que mezcla glamour, compromiso social y una profunda pasión por el deporte, la gala se celebra en uno de los escenarios más emblemáticos de la capital: La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

A continuación, exploraremos la historia de estos premios, el papel de Madrid como sede de la gala en 2025, los nominados destacados y el impacto global que generan en la promoción del deporte.

Historia de los Premios Laureus World Sports

Los Premios Laureus World Sports surgieron con el objetivo de reconocer a aquellos que, con su dedicación y talento, han marcado un antes y un después en el mundo del deporte. Estos galardones no solo destacan el rendimiento en la competición, sino que también enfatizan el papel inspirador y transformador del deporte en la sociedad.

Origen y propósito de los premios

El origen de los Premios Laureus se remonta a finales del siglo XX, cuando se creó la idea de celebrar los logros deportivos de una manera diferente, que fuera más allá de los trofeos y medallas tradicionales. Inspirados en el espíritu del deporte y en la convicción de que la actividad física puede ser una herramienta de cambio social, los premios se concibieron para reconocer tanto la excelencia individual como el trabajo en equipo. Desde su primera edición, la ceremonia ha tenido como misión promover valores como la superación personal, el respeto y la solidaridad, convirtiéndose en una plataforma que une a atletas y aficionados de todo el mundo en torno a una celebración de logros y compromiso social.

Además, los Premios Laureus se asocian con diversas iniciativas benéficas a través de la Fundación Laureus, que invierte en programas de inclusión social y desarrollo comunitario, demostrando que el deporte tiene el poder de transformar vidas y comunidades enteras. Esta fusión de deporte y responsabilidad social ha posicionado a los Laureus como uno de los eventos más importantes del calendario deportivo mundial.

Categorías principales y criterios de selección

La diversidad y el alcance global del deporte se reflejan en las múltiples categorías que componen los Premios Laureus. Entre las más destacadas se encuentran el premio al Mejor Deportista Masculino, el de Mejor Deportista Femenina y el de Mejor Equipo del Año, entre otros. Cada una de estas categorías se evalúa a partir de criterios rigurosos que incluyen el rendimiento deportivo, la consistencia durante la temporada, la influencia en su disciplina y la capacidad de inspirar tanto a compañeros como a seguidores.

El proceso de selección implica la participación de un panel de expertos internacionales y personalidades del deporte, quienes analizan el desempeño de los nominados durante el periodo evaluado. Se tienen en cuenta tanto las estadísticas como el impacto emocional y social de cada actuación, lo que garantiza que los galardones se otorguen a quienes verdaderamente encarnen la excelencia en el deporte. Esta metodología hace que cada premio Laureus sea un reflejo fiel del talento y la pasión que caracterizan al deporte a nivel global.

Edición 2025: Madrid como sede de la gala

La capital española se convierte en el escenario perfecto para acoger la gala de los Premios Laureus World Sports 2025. Madrid, con su rica historia cultural y deportiva, ofrece un marco único para un evento de tan alta categoría, fusionando modernidad y tradición en cada rincón.

Detalles sobre la elección de Madrid

La elección de Madrid como sede de la gala no es casualidad. La ciudad cuenta con una infraestructura de primer nivel y una capacidad inigualable para acoger eventos internacionales. La decisión responde también al compromiso de la ciudad de fomentar la cultura deportiva y de ser un punto de encuentro para atletas y personalidades del deporte de todo el mundo.

Además, Madrid ha sido sede de importantes eventos deportivos a lo largo de los años, lo que refuerza su imagen como una metrópoli que vive y respira deporte. La presencia de instalaciones históricas y modernas, sumada a la hospitalidad de sus gentes, convierte a la capital en el lugar idóneo para celebrar una gala que pretende marcar un hito en el calendario deportivo internacional.

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles como escenario

La Galería de Cristal, ubicada en el emblemático Palacio de Cibeles, es el escenario elegido para este magno evento. Este espacio, que destaca por su elegancia y modernidad, ofrece un ambiente único para una noche de gala. Con su impresionante arquitectura y su capacidad para albergar a una gran cantidad de invitados, la Galería de Cristal se ha convertido en un símbolo de innovación y sofisticación en el mundo de la cultura y el deporte.La elección de este recinto subraya el compromiso de los Premios Laureus con la excelencia y la búsqueda constante de escenarios que inspiren a todos los presentes.

¿Cómo llegar a La Galería de Cristal?

La ubicación del Palacio de Cibeles en el centro de Madrid facilita el acceso al evento desde cualquier punto de la ciudad. El recinto está bien comunicado por transporte público, línea 2 de metro con parada en Banco de España, bus, líneas 1, 150, 19, 203 y 28.

Nominados destacados de 2025

Mejor deportista masculino

Carlos Alcaráz, Mondo Duplantis, Léon Marchand, Tadej Pogacar y Max Verstappen.

Mejor deportista femenina

Simon Biles, Aitana Bonmatí, Sifan Hassan, Faith Kipyegon, Sydney Mclaughlin-levrone y Aryna Sabalenka.

Mejor equipo del año

Boston Celtics, FC Barcelona femenino, McLaren F1 Team, Real Madrid masculino, Selección española masculino, Selección de Estados Unidos de baloncesto masculino.

Impacto de los Premios Laureus en la promoción del deporte

Más allá del reconocimiento a los logros deportivos, los Premios Laureus tienen un impacto significativo en la promoción y difusión del deporte a nivel global. La ceremonia no es solo una gala de premios, sino también un espacio que impulsa iniciativas y proyectos destinados a fomentar la práctica deportiva y a promover valores esenciales como la inclusión, el respeto y la superación personal.

Iniciativas y proyectos impulsados por la Fundación Laureus

La Fundación Laureus, responsable de canalizar parte de los beneficios de la gala hacia causas sociales, lleva a cabo numerosas iniciativas que buscan utilizar el deporte como herramienta de transformación social. Estos proyectos abarcan desde programas de apoyo a jóvenes en riesgo de exclusión social hasta iniciativas de integración para personas con discapacidad. La fundación colabora con entidades locales e internacionales para crear entornos en los que el deporte actúe como un motor de cambio, ofreciendo oportunidades educativas, de empleo y de desarrollo personal.

En Madrid, la celebración de los Premios Laureus 2025 se acompaña de actividades paralelas y proyectos comunitarios que buscan acercar el deporte a todos los ciudadanos. Talleres, charlas y encuentros con atletas destacados se suman al evento principal, haciendo de la gala una experiencia integral que combina entretenimiento, educación y compromiso social. Estas iniciativas son fundamentales para demostrar que el deporte no solo es competencia, sino también una fuerza transformadora capaz de mejorar la calidad de vida y fomentar la cohesión social.

Si durante estos días te animas a empezar a practicar running, te ayudamos a saber ¿dónde puedes salir a correr? Descúbrelo en este artículo.

Lista completa nominados

La lista completa de nominados de esta edición 2025 refleja la diversidad y el talento del deporte a nivel mundial. Cada categoría reúne a personalidades y equipos que han marcado hitos en sus respectivas disciplinas. Desde atletas que han roto récords históricos hasta equipos que han destacado por su estrategia y resiliencia, los Premios Laureus 2025 prometen una competencia reñida y llena de emoción.

Además de los citados se encuentran:

  • Laureus World Action Sportsperson of the Year: Yuto Horigome, Chloe Kim, Caroline MArks, Alexandra Miroslaw, Tom Pidcock y Arisa Trew.
  • Laureus World Comeback Of The Year: Rebeca Andrade, Caeleb Dressel, Lara Gut-Behrami, Marc Marquez, Risabh Pant y Ariarne Titmus.
  • Laureus World Breakthrough of the Year: Julien Alfred, Bayer 04 Leverkusen, Summer Mcintosh, Letsile Tebogo, Victor Wembanyama y Lamine Yamal.
  • Laureus World Sportsperson of the Year with a Disability: Catherine Debrunner, Tokito Oda, Teresa Perales, Matt Stutzman, Yuyan Jiang y Zimo Qu.
  • Laureus Sport for Good Award: Figure Skating in Harlem, Kick4life, Kind Surf, Liberi Nantes, Paris basket 18 y Street League.

En resumen, la gala de los Premios Laureus World Sports 2025 no solo celebra el éxito deportivo, sino que también refuerza el mensaje de que el deporte es una fuerza vital para el cambio y la mejora social. Madrid se convierte así en el epicentro de una noche mágica en la que la pasión, el talento y el compromiso con los valores humanos se unen para rendir homenaje a quienes, con su ejemplo, inspiran a millones alrededor del mundo.

Por último, conoce Zurich Rock'n'Roll Running Madrid, el evento que reunirá corredores de todo el mundo para recorrer las calles más emblemáticas de la capital en IFEMA MADRID.