

MMMAD 2025: Festival Urbano de Arte Digital en Madrid

¿Sabes que hay un festival urbano de arte digital que convierte Madrid en un laboratorio creativo a cielo abierto?
Mad Madrid Artes Digitales vuelve este año con nuevas y atractivas ideas vanguardistas y Madrid se prepara para vivir esta edición de la mejor manera. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este festival urbano para disfrutarlo al máximo!
MMMAD: el festival que fusiona arte y tecnología en Madrid
MMMAD vuelve a tomar las calles de la capital y presenta en este 2025 una oferta que va mucho más allá del arte. Del 24 de abril al 24 de mayo, la capital se convertirá en un escenario donde lo digital cobrará vida. ¡Es tecnología, es magia, es Madrid!
Historia y evolución del festival
Desde su primera edición, Mad Artes Digitales en Madrid ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los festivales más innovadores de Europa. Nació con el objetivo de incorporar el arte digital al espacio urbano. El éxito rotundo ha hecho que cada año se vayan sumando al evento nuevas colaboraciones, incluso internacionales, que mezclan creatividad y tecnología.
Objetivos y temática de la edición 2025
Este año, el lema "Abracadabra: de magia y tecnología" tiene el objetivo de despertar emociones a través de la tecnología, pero también cuestionar su impacto. Lo más especial es que en esta edición se busca que el visitante no solo observe, sino que sienta, reflexione y participe.
Programación destacada del MMMAD 2025
¿Estás preparado para sumergirte en el arte digital como nunca lo habías hecho? La programación de esta edición viene cargada de actividades para todos los gustos: desde instalaciones inmersivas hasta charlas con artistas, pasando por talleres creativos y acciones en plena calle. ¡No cabe duda de que la capital se convertirá en un lienzo donde la tecnología será la protagonista!
Exposiciones principales y artistas participantes
Las exposiciones de artes digitales en Madrid que se presentan en este 2025 vienen con nombres muy potentes, como Gaviota, Hyper House y Casa Antillón, que acogerán obras donde juegan con el metaverso, la inteligencia artificial y la percepción de los sentidos. También habrá presencia internacional con artistas de Japón, Reino Unido y Latinoamérica.
Espectáculos en espacios urbanos
Las pantallas de Callao, Plaza de España y Atocha proyectarán creaciones digitales en bucle, haciendo que cualquier persona se quede, cuanto menos, sorprendida al verlas. En pocas palabras, es una experiencia que conecta con todos los sentidos.
Talleres y actividades formativas para el público
En Medialab Matadero podrás participar en talleres sobre realidad aumentada y arte generativo. ¿Lo mejor? Estos talleres están pensados para cualquier persona con curiosidad y ganas de crear.
Espacios y sedes del festival
Un festival urbano necesita una ciudad viva y Madrid lo es. No obstante, quizá te estés preguntando que dónde puedes disfrutar del festival. MMMAD 2025 se extiende por distintos puntos clave de la capital, creando un mapa cultural donde cada barrio aporta su energía al arte digital. Desde edificios históricos hasta espacios culturales emergentes, cada rincón se transforma durante el festival.
Lugares emblemáticos que acogen las actividades
Algunos emblemáticos centros, como La Casa Encendida, Matadero Madrid y CentroCentro, albergarán algunas de las principales muestras del festival.
Intervenciones artísticas en el espacio público
Los recorridos urbanos se llenarán de obras efímeras e instalaciones interactivas. ¿Te animas a pasear por Lavapiés o Malasaña durante el festival? ¡Te garantizamos que será como entrar en un museo sin paredes!
Artistas destacados en MMMAD 2025
El evento reúne una amplia diversidad de artistas, destacando tanto nuevas promesas como figuras consolidadas del panorama artístico. De hecho, esta edición destaca por la diversidad de perfiles creativos, desde quienes experimentan con datos y algoritmos hasta los que utilizan la realidad virtual como herramienta narrativa. Lo más bonito de este evento es que cada artista aporta una mirada diferente sobre el presente y el futuro del arte digital.
Alejandría
Este colectivo destaca por su enfoque experimental. En MMMAD 2025 presentan una pieza en la que el espectador forma parte de la obra gracias al uso de sensores de movimiento y proyecciones inmersivas.
Candela Capitán
Candela Capitán es una artista contemporánea sevillana, cuyo nombre es muy conocido en la escena digital. Su performance ‘Models’ te llevará a un escenario donde la danza y la inteligencia artificial se dan la mano para cuestionarlo todo: ¿qué es identidad? ¿qué nos controla? Su obra es provocadora y nos abre una puerta a conversaciones necesarias sobre vigilancia, normas sociales y libertad personal en la era digital.
Mayte Gómez Molina
Mayte Gómez Molina es poeta y creadora visual. Su trabajo para el festival está relacionado con la poesía generativa, donde emplea algoritmos para reinterpretar textos clásicos. En esta edición, su instalación invita a detenerse, mirar y dejarse llevar en un espacio en el que la poesía no se observa, sino que se experimenta.
Cómo participar y disfrutar del MMMAD 2025
Ya tienes la información del evento. ¡Ahora falta saber cómo vivirlo! MMMAD 2025 está pensado para que sea accesible, abierto y cercano. Por eso, no necesitas invitaciones exclusivas ni conocimientos previos, solo ganas de descubrir, explorar y dejarte sorprender por lo que Madrid tiene preparado para ti.
Información sobre entradas y accesos
La mayoría de las actividades que se presentan en el festival Mad Madrid Artes Digitales son gratuitas, aunque sí que es cierto que algunas actividades requieren reserva previa. En ese caso, las entradas podrás conseguirlas desde la web oficial de MMMAD. No obstante, hay que resaltar que la accesibilidad está garantizada en todos los espacios.
En definitiva, si te apasiona explorar nuevas formas de expresión, dejarte sorprender por la tecnología o simplemente disfrutar de un Madrid distinto, MMMAD es tu cita ideal. Y si buscas más experiencias inmersivas, no te pierdas WAH Madrid, nuestro espectáculo musical y gastronómico sin igual, en IFEMA MADRID. Además, si eres de los que disfruta el lado más alternativo de la ciudad, te animamos a sumergirte en la historia visitando, a través de nuestro blog, los rincones más emblemáticos de la Movida Madrileña.