Campus

Diálogos, debates y talks que invitan a transformar tu vida.
Conoce el proyecto Vida Silver.

Diálogos

Diálogos · Cultura

Carlos Iglesias y Santiago Requejo

La industria audiovisual vista desde dos puntos de vista diferentes, actor y director de cine, pero también entre dos generaciones de creadores. Vida Silver dedica este Diálogo a charlar con Carlos Iglesias y Santiago Requejo y la película que los unió: ‘@buelos, nunca es tarde para emprender’.

Etiquetas: Cultura

“Necesito trabajar y puedo trabajar, la única forma de conseguirlo es creando mi propio negocio”. Con esta frase, el personaje interpretado por Carlos Iglesias en la película @buelos, nunca es tarde para emprender, resume no solo el argumento de este filme, también la situación a la que se enfrentan muchos parados sénior. El actor de 65 años rodó esta película en 2019 a las órdenes de un director novel que por entonces tenía 32, Santiago Requejo. De esta historia de superación no solo surgió este título que se proyectó en el Miami Film Festival, también una relación de amistad entre dos generaciones de profesionales del cine que aún tiene mucho recorrido.

Esta sociedad no te ha enseñado a disfrutar del ocio, porque te ha tenido trabajando desde joven. A mi padre le ocurrió, dejó de trabajar y se encontró con 53 años y sin ningún hobby.

“Para alguien de mi edad, que me dirigiera una persona como tú la verdad es que es chocante […], sin embargo estabas muy puesto y habías escrito un guion muy solvente y muy serio”, confiesa el actor. Ambos habían vivido muy de cerca la historia que se narra en la película, la de tres hombres mayores de 50 años que se quedan en el paro y buscan una salida profesional propia, ante la imposibilidad de volver a hacerse un hueco en el mercado laboral. “He vivido el drama de gente con 50 años que se ve fuera de una empresa y tiene que seguir haciendo frente a la hipoteca, pagando la educación de sus hijos…”, explica el joven director de cine que ya prepara una segunda parte.

Carlos Iglesias, por su parte, vivió en su familia una situación parecida: “Esta sociedad no te ha enseñado a disfrutar del ocio, porque te ha tenido trabajando desde joven […]. A mi padre le ocurrió, dejó de trabajar y se encontró con 53 años y sin ningún hobby; no sabía para qué se tenía que levantar por las mañanas, la depresión fue brutal”.

Una historia real en el cine

Carlos Iglesias, formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, saltó a la fama por su colaboración cómica en varios programas de televisión y protagonizar la serie Manos a la obra en 1998. “Cuando estaba en la Escuela de Arte Dramático, los personajes que tenían algo de sustancia eran para gente mayor de 50 años. Y cuando los he tenido, los que tienen un poco de vida y sustancia tienen 25; es que nunca pillo…”, comenta entre risas. Por eso, cuando cumplió los 51, en 2006, dirigió la película Un franco, 14 pesetas, un relato autobiográfico que le llevó a ganarse una nominación a los Premios Goya como mejor director novel.

La edad no depende de los años que tengas, sino de las ganas de vivir que le pongas. A estas alturas de tu vida sabes lo que te apetece y lo que no te apetece, lo que te gusta y lo que no te gusta.

Por su parte, Santiago Requejo, ya había rodado documentales y la película Noche de paz (2018), aunque fue @buelos su consagración al ser nominado como director revelación por el Círculo de Escritores Cinematográficos y ganar el premio al Mejor Director en el Festival de cine de Islantilla. “La palabra abuelo genera cierta nostalgia, dijeron que no era comercial para una película; y me di cuenta de que vivimos en un mundo que está centrado en lo joven, lo bello, lo efímero, lo que está de moda; y despreciamos y devaluamos aquellas cosas que no tienen esa inmediatez, lo cual no tiene mucho sentido, porque si tenemos una Europa tan envejecida, realmente tenemos un público potencial muy grande”, asegura.

 

El éxito de la película, más allá de los premios y exhibiciones en importantes festivales de cine, también llevó a fraguar una complicidad entre director e intérprete, pese a sus tres décadas de diferencia de edad. “Para mi, trabajar con actores veteranos fue una novedad, además actores de esta talla profesional –además de Iglesias, completan el reparto Roberto Alvárez, Ramón Barea o Ana Fernández–, me dio un poco de miedo”, cuenta Requejo. “Tú, Carlos, representas muy bien lo que para mí es la Vida Silver, que la edad no depende de los años que tengas, sino de las ganas de vivir que le pongas”, añade. “A estas alturas de tu vida sabes lo que te apetece y lo que no te apetece, lo que te gusta y lo que no te gusta”, remata el actor. “¿A ver si hacemos la segunda parte de la película?”, incide el director, a lo que Iglesias responde raudo: “Eso está hecho, otra cosa no, pero eso…”.