

¿Qué tipos de switches existen para el teclado?

En el mercado existen diferentes tipos de switches, cada uno con características y sensaciones táctiles distintas.
En primer lugar, hay que conocer qué es un switch. Un switch, también conocido como interruptor, es un dispositivo electromecánico que se utiliza para abrir o cerrar un circuito eléctrico. En el ámbito de los teclados, un switch se refiere a la tecla o botón en sí. Cada tecla de un teclado tiene un switch asociado que se activa al presionar la tecla correspondiente. Dependiendo del tipo de switch utilizado, la sensación táctil y la respuesta del teclado pueden variar.
Si quieres conocer todas las novedades en este mundillo o conocer los teclados utilizados por tus streamers o jugadores de esports favoritos, no puedes perderte Gamergy, el evento de esports y gaming que se celebra en IFEMA MADRID.
Características básicas
Al decidir qué tipo de interruptor elegir para tu teclado, es importante considerar ciertos aspectos fundamentales:
-
Recorrido de la tecla: Esta medida se refiere a la distancia total que la tecla puede recorrer cuando la presionamos hasta el fondo. Sin embargo, según el tipo de interruptor, no siempre será necesario aplicar presión máxima para que la tecla realice la acción deseada.
- Fuerza de activación (Resistencia): La fuerza de activación se refiere a la presión que debemos ejercer para presionar completamente la tecla.
- Punto de activación/Distancia de activación: El punto de activación es la distancia mínima que la tecla debe recorrer para que se registre la pulsación y se lleve a cabo la acción correspondiente.
- Sonido: Cada tipo de interruptor produce un sonido característico al ser presionado, que puede variar en términos de volumen, pudiendo ser silencioso, suave o ruidoso, de menor a mayor intensidad. Esta característica suele depender más de preferencias personales que de utilidad práctica.
- Tipo de sensación: Cada interruptor está asociado con una sensación particular al ser presionado, que puede ser táctil, ruidosa o lineal. Los interruptores táctiles presentan una pequeña pausa en la presión durante su recorrido, lo que crea una sensación distintiva al llegar al punto de activación. Los interruptores ruidosos utilizan un sistema de doble clic o "clic-clac". Al presionar la tecla, se emite un clic al alcanzar el punto de activación y otro al llegar al final del recorrido completo. Por otro lado, los interruptores lineales son más simples, ya que carecen de cualquier mecanismo que indique cuándo se ha alcanzado el punto de activación.
Tipos de interruptores mecánicos
Un interruptor mecánico es un componente esencial en el diseño de un teclado y su función principal es detectar y transmitir las pulsaciones de las teclas. Existen diferentes tipos de interruptores mecánicos en el mercado, cada uno con características distintivas que los hacen adecuados para diferentes usos y preferencias personales.
Interruptor de membrana
Utilizan una lámina de plástico como base y una cúpula de goma en cada tecla. Este tipo de interruptor ofrece una experiencia de escritura silenciosa y es ampliamente utilizado en teclados de portátil.
Interruptor de tijera
Es una variante mejorada del interruptor de membrana, que cuenta con una estructura en forma de tijera debajo de las teclas. Esta configuración proporciona una mayor estabilidad y durabilidad, y es frecuentemente utilizado en teclados de escritorio.
Interruptor mecánico
Es el interruptor de clicky, que utiliza una barra metálica para generar un sonido distintivo al presionar las teclas. Este tipo de interruptor es popular entre los entusiastas de los juegos y la mecanografía, ya que proporciona una respuesta táctil y auditiva clara.
Interruptor lineal
No produce el sonido característico de los interruptores clicky al presionar las teclas y ofrece una experiencia de escritura más suave y silenciosa. Este tipo de interruptor es ideal para aquellos que prefieren una escritura rápida y sin ruido.
Interruptor táctil
Combina las características de los interruptores lineales y clicky, proporcionando una respuesta táctil clara sin generar el sonido de los interruptores clicky. Este tipo de interruptor es apreciado por aquellos que buscan una experiencia de escritura más táctil sin sacrificar la tranquilidad.
¿Qué color de interruptor es mejor para el teclado?
Elegir el color del interruptor correcto para un teclado puede hacer una gran diferencia en la experiencia de tipeo y en la comodidad al usarlo. Existen varios colores de interruptores disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios. Los interruptores más comunes son los de color rojo, azul, marrón y negro.
- El interruptor rojo es ampliamente conocido por ser suave y lineal en su accionamiento. Este interruptor no tiene retroalimentación táctil ni click audible, lo que significa que no ofrece una respuesta táctil cuando se presiona. Esto puede ser beneficioso para aquellos que prefieren un tipeo más rápido y no necesitan una respuesta táctil para saber si han presionado una tecla. El interruptor rojo también es ideal para juegos, ya que permite una respuesta rápida y suave.
- El interruptor azul, por otro lado, es conocido por su click audible y su retroalimentación táctil. Este interruptor es ideal para aquellos que prefieren una respuesta táctil y auditiva, ya que emite un sonido de click distintivo cuando se presiona. La retroalimentación táctil ayuda a los usuarios a saber cuándo han presionado una tecla, lo que puede ser beneficioso para aquellos que necesitan mayor precisión al tipear.
- El interruptor marrón ofrece una combinación de las características del interruptor rojo y azul. Este interruptor tiene una retroalimentación táctil sutil, pero no es tan ruidoso como el interruptor azul. Es una opción popular para aquellos que desean una experiencia de tipeo más silenciosa pero aún desean una retroalimentación táctil.
- Por último, el interruptor negro es similar al rojo en términos de suavidad y linealidad, pero requiere una mayor fuerza para accionarlo. Este interruptor es ideal para aquellos que prefieren una presión más pesada al tipear, ya que proporciona una resistencia adicional.
Mejores marcas de switches para tu teclado
Hay muchas marcas que fabrican switches para teclados mecánicos; sin embargo, no todas ofrecen las mismas prestaciones.
Switches Razer
Esta marca es muy reconocida en el mundo gaming, y eso se nota en sus switches, ya que están diseñados para reaccionar al instante, con rapidez y precisión. Esto es clave en partidas exigentes.
Además, algunos modelos incorporan tecnologías que optimizan el rendimiento. Por ejemplo, los estabilizadores laterales aportan mayor firmeza en teclas claves, y la activación óptica reduce el tiempo de respuesta al usar sensores de luz en lugar de contactos metálicos.
Razer proporciona distintos modelos para que elijas según la sensación que prefieras al teclear:
- Razer Green: con ese clic sonoro que tanto gusta a quienes escriben mucho y quieren notar bien cada pulsación.
- Razer Orange: algo más silenciosos, pero manteniendo ese ligero salto táctil que avisa de que la tecla se ha pulsado.
- Razer Yellow: son los más suaves y silenciosos de la marca, por lo que son perfectos para sesiones largas al brindar pulsaciones fluidas sin hacer ruido.
Switches Cherry MX
Si hay una marca mítica en este mundo, es Cherry, y sus switches Cherry MX son los más buscados por quienes precisan calidad y precisión. Estos son algunos de sus modelos más conocidos:
- Cherry MX Red: suaves y sin resistencia, son perfectos para juegos rápidos.
- Cherry MX Blue: hacen un clic audible cada vez que se pulsan, ayudando a notar que la tecla se ha activado.
- Cherry MX Brown: un punto medio entre lo táctil y lo silencioso.
Switches Outemu
Outemu es una alternativa económica que tiene switches muy parecidos a los Cherry, tanto en colores como en sensaciones, pero son más básicos en construcción.
Si estás empezando o quieres un teclado mecánico que no sea muy caro, Outemu Red o Blue pueden ser una buena elección. Lo único que deberás tener en cuenta es que, con el tiempo, pueden mostrar algo más de desgaste.
Switches Gateron
Gateron es una de las marcas más recomendadas si buscas buen tacto a un precio razonable. Sus switches, especialmente los Gateron Red, destacan por ser muy suaves al pulsar. Esto hace que escribir o jugar con ellos resulte cómodo y menos cansado.
Los precios de esta marca son más bajos que los de Cherry y, curiosamente, hay quien dice que sus switches lineales, como los Gateron Red, son incluso más agradables al tacto.
Del mismo modo, esta marca también ofrece opciones táctiles, que te dan una pequeña resistencia al pulsar, y otras con sonido clic, pensadas para quienes quieren notar y oír cada tecla.
¿Cuál es el mejor switch para tu teclado?
Elegir el switch ideal depende de cómo usas el teclado en tu día a día. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes para ayudarte a decidir qué tipo se adapta mejor a ti:
- ¿Juegas mucho o buscas velocidad al pulsar? Si la respuesta es sí, te irán bien los switches lineales, como los Red (de cualquier marca). En cambio, si no juegas a menudo, los Brown pueden ser una buena elección.
- ¿Escribes con frecuencia o trabajas con texto? En ese caso, te pueden interesar los switches táctiles o con clic, como los Brown o los Blue. Eso sí, los Blue son más ruidosos, así que si compartes espacio con otras personas, mejor optar por los Brown. Si no escribes mucho, pero usas el teclado para cosas variadas, los Red o Brown siguen siendo buenas opciones.
- ¿Te molesta el ruido al escribir o trabajas en un entorno silencioso? En ese caso, lo mejor son los switches Silent Red o Yellow, pensados para reducir el sonido al mínimo sin perder fluidez en la pulsación. Si el ruido no es un problema, puedes explorar opciones como los Blue o los Green
- ¿Tienes presupuesto ajustado? Prueba con Outemu o Gateron, pues ofrecen switches fiables a buen precio, disponibles en todas las variantes de sensación (lineal, táctil o clicky).