Fecha de publicación
29 julio 2025

¿Viajas en 2025? Las mejores apps para descubrir el mundo

Tiempo de lectura
11 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Actualmente, la forma de viajar ha evolucionado radicalmente gracias a la incorporación de aplicaciones móviles que cubren todas las necesidades del viajero moderno.

Desde la planificación y reserva del viaje hasta la gestión de finanzas, pasando por la navegación local y la seguridad. Contar con las herramientas adecuadas en tu smartphone puede marcar la diferencia entre un viaje estresante y una aventura fluida y cómoda.

En este artículo repasamos las mejores apps para descubrir el mundo este año, organizadas por categorías clave que te ayudarán a exprimir cada segundo de tu experiencia.

En un mundo conectado tienes apps que te facilitan viajar

El ecosistema de aplicaciones para viajeros se ha expandido notablemente. Ya no basta con una sola app todoterreno, en 2025 es imprescindible contar con una selección de herramientas especializadas que, combinadas, ofrezcan una experiencia integral. A continuación, te presentamos las apps imprescindibles en cada fase de tu viaje.

Antes de continuar, ¿Ya has comenzado a preparar tu próximo viaje? Recuerda que todos los eneros puedes vivir la feria más importante de turismo de España en IFEMA MADRID. Descubre más información en nuestra web.

1. Planificación y reserva: tu aventura empieza aquí

Antes de poner un pie fuera de casa, necesitas organizar vuelos, alojamientos y rutas. Estas apps destacan por su capacidad de comparar precios, ofrecer ofertas exclusivas y centralizar reservas en un solo lugar.

Skyscanner

Skyscanner sigue siendo una de las opciones más populares para buscar y comparar vuelos entre miles de aerolíneas y agencias. Su interfaz intuitiva permite encontrar fechas y rutas económicas gracias a su función de “mes más barato” y “alertas de precio”. Además, incluye también búsqueda de hoteles y alquiler de coches, aunque su fuerte sigue siendo el sector aéreo.

Booking

Booking es ideal para reservar alojamientos de todo tipo: hoteles, hostales, apartamentos y casas rurales. Ofrece cancelación gratuita en muchas opciones y un sistema de puntuaciones y comentarios muy fiable. La app permite además filtrar por servicios específicos, como parking o desayuno incluido, y gestionar todas las reservas en un solo lugar.

Airbnb

Airbnb ha evolucionado más allá del alquiler de viviendas particulares, incorporando “experiencias” guiadas por locales. La app permite reservar estancias únicas, desde lofts en el centro histórico hasta cabañas en medio de la naturaleza, y vivir actividades culturales o deportivas directamente con anfitriones de la zona.

Agoda

Agoda se ha consolidado como una alternativa sólida a Booking, especialmente en Asia-Pacífico. Sus descuentos de última hora y sus ofertas exclusivas para usuarios registrados la convierten en la mejor opción si viajas a países como Tailandia, Japón o Indonesia. La posibilidad de pago en destino y la integración con vuelos la hace muy completa.

Expedia

Expedia ofrece paquetes de vuelo + hotel que, en muchos casos, resultan más económicos que reservar por separado. Además, su programa de recompensas permite acumular puntos que luego se canjean por descuentos. La app agrupa también alquiler de coches y actividades, proporcionando una visión global de costes.

TripIt

TripIt se encarga de centralizar todas tus reservas (vuelos, hoteles, trenes, coches, etc.) en un itinerario único. Basta con reenviar tus correos de confirmación para que la app genere un plan completo y te envíe notificaciones de cambios en vuelo o recordatorios de check‑in. Ideal para no perder nada de vista.

Wanderlog

Wanderlog es una app de planificación colaborativa: perfecta para grupos de amigos o familias. Permite crear rutas, anotar lugares de interés y compartir la agenda de actividades. Además, incluye recomendaciones de itinerarios predefinidos por otros viajeros que facilitan la inspiración.

2. Conectividad en destino: siempre online, sin complicaciones

Mantenerse conectado es esencial, tanto para recabar información en tiempo real como para compartir experiencias. Estas dos apps de eSIM y roaming te ofrecen datos móviles sin necesidad de tarjetas físicas.

Holafly

Holafly ofrece tarjetas eSIM y SIM físicas con datos ilimitados en más de 100 países. Su activación es inmediata: recibes un código QR por correo y, al escanearlo, tienes conexión al instante. Olvídate de las colas en el aeropuerto y de las sorpresas en la factura.

Airalo

Airalo es el marketplace líder de eSIMs globales. Cuenta con planes de datos en casi 200 países, adaptados a estancias cortas o largas. Su app gestiona múltiples eSIMs simultáneamente y permite cambiar entre ellas con un solo clic, ideal para rutas que atraviesen varias fronteras.

3. Navegación y transporte: muévete como un local

Una vez en destino, desplazarte con eficacia puede ahorrar tiempo y dinero. Estas apps de movilidad urbana concentran opciones de taxi, coches compartidos y motosharing en una sola plataforma.

Uber

Uber continúa dominando en la mayoría de grandes ciudades del mundo. Además de sus opciones habituales (UberX, Uber Black), ha integrado Uber Comfort y Uber Green (vehículos eléctricos). Permite compartir trayectos, pagar directamente con tarjeta y estimar el precio antes de solicitar el viaje.

Bolt

Bolt destaca por sus tarifas más competitivas en muchos países europeos y africanos. Incluye opciones de micromovilidad (patinetes y bicis eléctricas) y un programa de fidelización que reduce el coste de los viajes frecuentes. Su interfaz clara y el tiempo de espera reducido la hacen muy práctica.

Cabify

Cabify ha crecido en Latinoamérica y España ofreciendo vehículos de alta gama con conductores profesionales. Su sistema de clasificación de vehículos (Lite, Executive, Group) se adapta según presupuesto y número de pasajeros. Además, integra pagos corporativos para viajes de empresa.

Didi

Didi, originaria de China, ha expandido su presencia a América Latina y Europa. Ofrece tarifas muy económicas, opción de compartir coche y hasta entrega de paquetes. Su algoritmo de inteligencia artificial optimiza tiempos de recogida y trayectos, reduciendo esperas.

4. Comunicación y traducción: rompe barreras culturales

Interactuar con locales y comprender señalética o menús es clave para una experiencia auténtica. Estas apps facilitan desde traducciones en tiempo real hasta chats seguros con tus contactos.

Google Translate

Google Translate incorpora traducción simultánea de voz, imagen y texto. Gracias a la tecnología de inteligencia artificial, ofrece traducciones más naturales, autocorrección y un modo de conversación bilingüe en tiempo real. Es gratuita y admite más de 100 idiomas.

Microsoft Translator

Microsoft Translator ofrece traducción en grupo para hasta 100 personas: cada interlocutor ve subtítulos en su idioma en la pantalla de su dispositivo. También dispone de traducción de texto offline, muy útil para nubres o regiones con conexión limitada.

WhatsApp

WhatsApp sigue siendo la principal vía de comunicación con familiares y amigos. Su cifrado de extremo a extremo garantiza privacidad, y la función “Estados” permite compartir vídeos cortos de tu viaje. Incluye llamadas y videollamadas internacionales gratuitas.

Telegram

Telegram destaca por su velocidad y seguridad. Permite chats secretos con mensajes que se autodestruyen y envío de archivos de gran tamaño. Los canales públicos de Telegram son una fuente inagotable de recomendaciones de viajes, itinerarios y consejos de viajeros.

5. Información local y experiencias: vive el destino al máximo

Para exprimir cada rincón de tu destino necesitas recomendaciones fiables de restaurantes, actividades, eventos y rutas. Estas apps combinan reseñas de usuarios con sugerencias de expertos.

Google Maps

Google Maps no solo ofrece navegación paso a paso, sino también reseñas de lugares, horarios actualizados y fotos de usuarios. Su función “Explorar” sugiere restaurantes y atracciones cercanas según tu perfil y las valoraciones de la comunidad.

TripAdvisor

TripAdvisor es la referencia en opiniones de viajeros. Su base de datos incluye millones de reseñas de hoteles, restaurantes y actividades. La función “Foros” conecta con otros viajeros para resolver dudas en tiempo real.

GetYourGuide

GetYourGuide centraliza la reserva de tours, entradas a monumentos y actividades guiadas. Ofrece cancelación gratuita en muchos casos y atención al cliente 24/7. La app muestra además itinerarios recomendados por expertos locales.

Yelp

Yelp es especialmente útil en EE. UU., Canadá y Australia. Sus reseñas de restaurantes y negocios locales se complementan con fotos de usuarios y menús completos. La función “Yelp Reservations” permite reservar mesa sin salir de la app.

OpenTable

OpenTable es la plataforma de referencia para reservar restaurantes a nivel global. Permite ver la disponibilidad en tiempo real y acumular puntos por cada reserva, canjeables por descuentos o cenas gratuitas.

6. Finanzas y presupuesto: controla cada euro

Gestionar tus finanzas mientras viajas es fundamental para evitar sorpresas. Estas apps te ayudan a cambiar divisas, controlar gastos y dividir cuentas con tus compañeros de viaje.

Revolut

Revolut combina cuenta bancaria digital con cambio de divisa real a tipo interbancario. Permite reservar billetes de avión, comprar criptomonedas y gestionar gastos con estadísticas visuales. Su tarjeta virtual es ideal para pagos online seguros.

N26

N26 es un neobanco europeo con cuentas sin comisiones en eurozona y retiradas gratuitas en cajeros de todo el mundo según plan. Incluye bloqueo/desbloqueo de tarjeta desde la app y notificaciones instantáneas de cada movimiento.

Wise

Wise (antiguo TransferWise) destaca por sus transferencias internacionales de bajo coste. Su tarjeta multimoneda permite gastar en más de 50 divisas al tipo de cambio real, sin comisiones ocultas. Ideal para largas estancias o expatriados.

Splitwise

Splitwise simplifica la división de gastos en grupo. Registra facturas compartidas (alojamientos, comidas, transporte) y calcula quién debe a quién. Ofrece integración con PayPal y Venmo para saldar deudas al instante.

7. Seguridad y utilidades: viaja seguro, viaja cómodo

Por último, no olvides la previsión meteorológica, la privacidad en línea y herramientas que te ayuden a resolver imprevistos. Estas apps cubren desde alertas de clima extremo hasta conexiones VPN seguras.

AccuWeather

AccuWeather proporciona pronósticos hiperlocales minuto a minuto. Su función “RealFeel” mide la sensación térmica real y envía alertas de tormentas o fenómenos extremos, lo que te ayuda a planificar actividades al aire libre.

The Weather Channel

The Weather Channel ofrece mapas interactivos de radar y notificaciones personalizadas según ubicación. Incluye consejos de seguridad ante condiciones adversas y vídeos explicativos sobre fenómenos meteorológicos.

NordVPN

NordVPN es una de las VPN más recomendadas por su velocidad y política de no registros. Protege tu conexión en redes Wi-Fi públicas, desbloquea servicios de streaming y garantiza privacidad al navegar.

ExpressVPN

ExpressVPN destaca por su vasta red de servidores en más de 90 países y su facilidad de uso. Ofrece cifrado de alto nivel, protección contra fugas de DNS y conexión ultrarrápida, ideal para streaming y videollamadas sin interrupciones.

Con estas aplicaciones en tu dispositivo, tendrás cubiertas todas las necesidades de tu viaje: planificación, conectividad, transporte, comunicación, descubrimiento, finanzas y seguridad.

Por último, Noruega es uno de los principales destinos desde España en temperaturas veraniegas. Te contamos todos los secretos de los Fiordos Noruegos.

Próximos eventos relacionados