Fecha de publicación
21 octubre 2025

Los 10 cocineros españoles más populares

Tiempo de lectura
10 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Descubre los 10 cocineros españoles más famosos, referentes de la gastronomía española y mundial.

Poco a poco, la gastronomía española ha logrado hacerse un hueco privilegiado en el panorama internacional gracias al talento de chefs que han elevado la cocina a la categoría de arte, incluso con eventos de gran referencia, como Madrid Fusión Alimentos de España, que se celebra en IFEMA MADRID. Aquí te hacemos una selección de los mejores, pero ¿por qué estos cocineros? Porque representan la excelencia, la creatividad y la identidad gastronómica de nuestro país.

Martín Berasategui

Martín Berasategui es uno de los cocineros más famosos de la gastronomía española, conocido por su moderna interpretación de la cocina tradicional vasca y su uso de ingredientes locales. Es propietario del restaurante Martín Berasategui con tres estrellas Michelin en Lasarte (Loidi Kalea n.º4), aunque el chef suma en total 12 estrellas Michelin entre todos sus restaurantes, repartidos por todo el mundo. Ha recibido numerosos elogios y premios a lo largo de su carrera, entre ellos el premio Chef Mentor de la Guía Michelin España & Portugal 2022. Su plato estrella son las milhojas caramelizadas de anguila ahumada con foie gras, cebolleta y manzana verde.

Estilo culinario

Fusiona una cocina precisa, elegante y muy técnica, en la que cada detalle cuenta.

Estrellas Michelin y Restaurante Martín Berasategui (Lasarte)

Ubicado en Lasarte-Oria, cerca de San Sebastián, es uno de los restaurantes más reconocidos de nuestro país. 

Marín cuenta con 3 estrellas Michelin y un total de 12 si sumamos todos los que dirige. Una de sus creaciones icónicas es la merluza con kokotxas en aceite de ajos confitados.

Jordi Cruz

Jordi Cruz Mas, además de ser uno de los chefs españoles más famosos, es un prestigioso presentador de televisión en varios programas de cocina en España. Cruz es conocido por su enfoque moderno y creativo de la cocina española y su uso de ingredientes locales de temporada. Es propietario del restaurante ABaC de Barcelona (situado en la Avenida del Tibidabo n.º 1), galardonado con tres estrellas Michelin. Si hay un plato que destaca de Jordi Cruz, es su arroz con diferentes tipos de carne.

Estilo culinario

Reinterpreta la cocina catalana tradicional con técnicas vanguardistas, cuidando al máximo la presentación y creando platos con profundidad, equilibrio y una estética impecable.

Estrellas Michelin y Restaurante ABaC (Barcelona)

Su restaurante situado en una elegante zona de Barcelona, ABaC es sinónimo de sofisticación y vanguardia. ABaC cuenta con 3 estrellas Michelin y uno de sus platos más llamativos es el ceviche con leche de tigre.

Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz es otro de los cocineros españoles con estrella Michelin. Muñoz es conocido por su enfoque innovador y vanguardista de la cocina, que combina elementos de la cocina tradicional española con sabores y técnicas internacionales. Es propietario de 4 restaurantes en Madrid y Barcelona. Uno de los más reconocidos es DiverXO de Madrid (España), situado en el NH Eurobuilding, galardonado con tres estrellas Michelin. El chef español ha sido reconocido como el mejor chef del mundo por segundo año consecutivo en los Best Chef Awards. Entre sus platos estrella están El conejo y la zanahoria o el Cocido Hong Kong Madriz.

Estilo culinario

Es atrevido, global y provocador. Mezcla la cocina castiza madrileña con influencias de Asia y Latinoamérica.

Estrellas Michelin y DiverXO

Este restaurante es una explosión de creatividad en pleno corazón de Madrid. Su estética futurista y ambiente lo convierten en una experiencia gastronómica radicalmente diferente.

DiverXO cuenta con 3 estrellas Michelin. Sus gambones asados ‘estilo Singapur’ son todo un ejemplo de su cocina transgresora.

Eneko Atxa

Eneko Atxa es propietario y jefe de cocina del restaurante Azurmendi de Larrabetzu, concretamente situado en el Barrio Leguina (Bilbao) y que ha sido galardonado con tres estrellas Michelin. Es conocido por su enfoque moderno y sostenible de la cocina vasca.

Atxa es famoso por su uso de ingredientes locales y su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental en su cocina. Uno de los platos que más destaca de su restaurante es el bogavante asado y descarrillado sobre jugo de pimientos a la brasa y cebolla morada de Zalla.

Estilo culinario

Eneko apuesta por la alta cocina elegante y emocional utilizando productos locales e ingredientes naturales para integrar innovación y respeto por el entorno en cada plato. 

Estrellas Michelin y Restaurante Azurmendi de Larrabetzu (Bilbao)

Azurmendi de Larrabetzu. construido bajo criterios ecológicos, es un restaurante de referencia mundial de sostenibilidad culinaria.

Eneko tiene 3 estrellas Michelin. Su receta destacada es la merluza frita con emulsión de perejil y caldo de pimiento verde.

Joan Roca

Joan Roca es chef y propietario del restaurante El Celler de Can Roca en Girona, que ha sido calificado como uno de los mejores restaurantes del mundo. Roca es conocido por su enfoque creativo y moderno en la cocina y por su uso de ingredientes locales y tradicionales de la región de Cataluña. El Celler de Can Roca (situado en Carrer de Can Sunyer n.º 48 de Girona), ha ganado tres estrellas Michelin y ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años. Joan Roca también es coautor del libro "El Celler de Can Roca: Historia, cocina y sala".

Estilo culinario

Su cocina es una experiencia emocional basada en la memoria, la tradición y la técnica moderna. Presenta propuestas que conectan con los sentidos y las raíces familiares.

Estrellas Michelin y El Celler de Can Roca en Girona (España)

Su restaurante, fundado junto a sus hermanos, está considerado uno de los mejores del mundo.

Joan cuenta con 3 estrellas Michelin. Una de sus recetas top es la lubina con manzana y vainilla.

Paco Roncero

Este cocinero español es conocido por su trabajo en el restaurante La Terraza del Casino de Madrid, donde es el chef ejecutivo. Roncero es famoso por su enfoque creativo y experimental en la cocina y por su uso de técnicas e ingredientes innovadores. La Terraza del Casino (situada en la calle de Alcalá n.º 45) ha ganado dos estrellas Michelin y ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años. Este cocinero también ha participado en programas y concursos de televisión de cocina en España. De sus creaciones destacan algunos platos como el cangrejo real y la papada ibérica.

Estilo culinario

Creativo y sofisticado, apuesta por la sorpresa constante en texturas y sabores que desafían los sentidos.

Estrellas Michelin y La Terraza del Casino de Madrid

Su restaurante es un clásico renovado donde la experiencia va más allá de la comida, pues cada plato se transforma en una obra de arte. 

Paco tiene 2 estrellas Michelin y su plato estrella son los raviolis de cigala con caldo yodado.

Ferran Adrià

Ferran Adrià es otro de los cocineros españoles más populares y respetados a nivel internacional. Es conocido principalmente por su trabajo como chef y propietario del restaurante elBulli en Roses, que fue calificado como el mejor restaurante del mundo durante muchos años. Adrià tiene un enfoque creativo y experimental en la cocina, donde usa técnicas e ingredientes innovadores.

Durante su carrera, Adrià ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo tres estrellas Michelin para elBulli y el título de Mejor Chef del Mundo en la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo. Actualmente, Ferran Adrià es propietario y director de la Fundación elBulli, un centro de investigación y formación en gastronomía que abrió tras el cierre del restaurante. Algunos de los platos más míticos de Adrià han sido el canapé de jamón y jengibre o los cacahuetes miméticos.

Estilo culinario

Fue pionero en la revolución gastronómica con su cocina molecular, que transformó ingredientes y técnicas tradicionales. La deconstrucción y la experimentación sensorial fueron el corazón de su propuesta culinaria.

Estrellas Michelin y  elBulli en Roses

elBulli, aunque está cerrado desde 2011, sigue siendo un mito gastronómico.

Ferrán tuvo 3 estrellas Michelin en su época. Su receta destacada es la tortilla de patatas deconstruida.

Andoni Aduriz

Este chef es propietario del restaurante Mugaritz en Errenteria (concretamente en Aldura Gunea Aldea n.º 20), que ha sido calificado como uno de los mejores restaurantes del mundo. Aduriz es conocido por su enfoque creativo y experimental en la cocina y por su uso de ingredientes locales y tradicionales de la región del País Vasco. Mugaritz ha ganado dos estrellas Michelin y ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años. Uno de sus platos que más controversia ha tenido ha sido el nombrado como "feto con líquido amniótico", que causó un gran revuelo en las redes sociales.

[Estilo culinario

Su enfoque se basa en provocar emociones a través del plato. Así, combina lo científico con lo artístico, creando experiencias gastronómicas que invitan a conectar con lo inesperado.

Estrellas Michelini y Mugaritz en Errenteria

En Mugaritz, la experiencia está por encima del plato, pues está diseñada para sorprender a los comensales desde el primer bocado. 

Cuenta con 2 estrellas Michelin y su receta más destacada es el bizcocho animal con cortezas de cerdo y espuma de oloroso.

Quique Dacosta

Quique Dacosta es propietario del restaurante Quique Dacosta en Denia, situado en Carrer Rascassa n.º 1 de la localidad alicantina. Si hay un ingrediente protagonista en los platos de Dacosta es, sin lugar a duda, la gamba roja, con la cual hace diferentes elaboraciones que podrían ser dignas merecedoras de un rincón en cualquier museo.

Estilo culinario

Fusiona arte, territorio y técnica con una visión moderna del Mediterráneo. Además, su cocina es profundamente estética y conceptual.

Estrellas Michelin y restaurante Quique Dacosta en Denia

En su local podrás vivir una experiencia que evoca el mar, la tierra y la pasión por la identidad valenciana.

Tiene 3 estrellas en Dénia, más otras 4 sumadas en otros proyectos. Una de sus recetas estrellas es el caldo de fumet de marisco como base para arroces melosos.

Pedro Subijana

El chef vasco, propietario del restaurante Akelarre, situado en Padre Orkolaga Ibilbidea n.º 56 de Donostia, ha convertido el salmonete integral con "fusilli" de salsas en su plato estrella por excelencia. Este tiene dos elaboraciones: por una parte, el salmonete completo y, por la otra, la creación de un fusilli elaborado con gelatina con nitrógeno líquido. Dentro de estos se encuentran las salsas para regar el pescado.

Estilo culinario

Su propuesta es una fusión de tradición vasca y alta cocina moderna, apostando por el equilibrio entre creatividad y sabor.

Estrellas Michelin y Akelarre (Donostia)

Con vistas al mar Cantábrico, Akelarre es sinónimo de elegancia, entorno privilegiado y cocina de autor.

Tiene 3 estrellas Michelin y su receta más valorada es el huevo sobre migas del pastor con caldo de pimientos rojos.

Próximos eventos relacionados

05/11/25 a 06/11/25
Privel