Pilar Dalbat en MBFWMadrid
Sobre Pilar Dalbat
Pilar Torrecillas, directora creativa de la marca, nace en Granada. Su evolución está marcada por un entorno estrechamente vinculado con el mundo de la arquitectura. Tras acabar sus estudios a caballo entre España, Reino Unido y Francia, trabaja durante seis años como compradora de colecciones de moda en París. Su amor por el diseño, por el oficio y por su ciudad natal la llevan, tras una década en el extranjero, a regresar a España con una visión internacional para crear su propia marca en el año 2000.
Su ADN se ha modelado a lo largo de los años en lo que Pilar entiende como un híbrido entre dos perfiles, el de diseñadora como alma creadora y el de marca, por su capacidad de producción y comercialización. En 2005 recibe la Bandera de Andalucía.
Cada prenda es diseñada, elaborada de principio a fin y distribuida desde sus talleres en Granada en una apuesta por el made in Spain y por el hecho a mano.
Pilar Dalbat ha elaborado un método de trabajo que le es propio a través de su vinculación con la arquitectura y la defensa y puesta en valor de espacios patrimoniales. La elección de los espacios en los que presenta sus colecciones son el origen del proceso creativo de cada colección, trabajando las colecciones de una manera global y concibiendo puestas en escena sensoriales que van más allá de los formatos habituales.
Sus colecciones de autor están presentes en los más prestigiosos showrooms y puntos de venta de nuestro país y del extranjero. Su línea de trabajo se caracteriza por una visión contemporánea de la moda capaz de crear prendas cuyo diseño resiste al paso del tiempo.
La marca presenta dos veces al año sus colecciones en la MBFWM. Ha desfilado como diseñadora invitada en la RFW (Russian Fashion Week), en Paris y en República Checa y ha presentado sus colecciones en repetidas ocasiones en Tokio.
Pilar colabora con artistas de ámbitos muy diversos y es docente en la Universidad de Granada además de en muchas de las Escuelas de Arte y centros de enseñanza de moda de España.
Líneas de la colección
Buxaira, la indomable, desconocida y misteriosa.
Historia del matriarcado, de los trabajos artesanales autóctonos típicos del conjunto histórico de la Alpujarra y La Taha. Esta comarca, inconquistable durante la reconquista fue declarada Bien de Interés Cultural y conforma a día de hoy el espacio protegido patrimonialmente más amplio de Europa.
La colección “Buxaira” winter 2024 se construye con una selección de tejidos salidos del único telar que sigue trabajando en la provincia de Granada de manera artesanal.
Estos tejidos se elaboran desde 1947 con residuos textiles transformados mediante un proceso con cero productos químicos, cero agua y mínimas emisiones de CO2. El residuo se transforma en fibra, la fibra en hilo y el hilo de nuevo en tejido en un proceso tradicional e históricamente circular que Pilar y su equipo llevan a la nueva colección.
Abrigos, sobrecamisas, chalecos y capas, prendas icónicas de la marca, se construyen con nuevos patrones y tejidos reciclados, en dobleface, lonetas, borrego vegano y pana, componiendo una vez más la parte más invernal de la colección.
Pantalones en paño, crêpes y panas se bordan a mano con metacrilato, cuentas de cristal y flecos, combinándolos con tops de lana, sudaderas de neopreno y bufandones.
Rasos lavados, sedas naturales y tejidos bordados a mano en prendas
de noche que apuestan por el volumen contenido en las faldas y por la utilización de nuevos materiales con los que Pilar y su equipo han experimentado.
El barómetro de color va de los marrones chocolates al hueso, el esmeralda y el quisquilla. Las rayas combinadas típicas de los tejidos alpujarreños se emplean en pequeñas dosis haciendo un guiño a la indumentaria y a los interiores de la vivienda tradicional de las alpujarras.
El estampado de esta colección abstrae y digitaliza elementos singulares del paisaje alpujarreño, que nos permite asomarnos a la clásica postal con sus flores y blancos encalados rodeados de verdor.