Dolores Cortés

S/S 26 - 20/09/25 a las 17:30h

ES Español
EN English

Contacto

Sobre Dolores Cortés

DOLORES CORTÉS es la continuadora de una tradición familiar de más de setenta años en el diseño y la fabricación de trajes de baño femeninos, que se remonta a una época anterior a la existencia de los actuales tejidos elásticos, cuando la madre de la diseñadora, Dolores Cortés, diseña estas prendas de forma artesanal en la década de los 50.

Recogiendo esta tradición, Dolores Font Cortés, comienza en los años 80 a diseñar colecciones de baño. Los modelos los produce en su propio taller, adoptando como firma de sus creaciones la denominación Dolores Cortés, en homenaje a su madre. Comienza así una nueva etapa, con el objetivo de asimilar el concepto de la moda a las exigencias técnicas del producto, creando colecciones innovadoras en las que el bañador es un producto de tendencia.

Tras participar en diversas ferias internacionales, Dolores Cortés inicia su trayectoria en el mundo de las pasarelas en el año 1999 en la Pasarela del Carmen (Valencia), y debuta en la Pasarela Gaudí de Barcelona con su colección de baño para el verano 2002. En 2007 inicia su participación en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ininterrumpidamente hasta nuestros días. En en 2008 es invitada a participar en la pasarela Gran Canaria Moda Cálida y en 2010, presenta sus colecciones también en la Mercedes-Benz Fashion Week Swim de Miami.

En el año 2012 la diseñadora realiza los bañadores para el Equipo Nacional de Natación Sincronizada, para los JJOO de Londres.

En el año 2017 la empresa Dolores Font Cortés S.A fue galardonada con el Premio Nacional a la Pequeña y Mediana Empresa de la Industria del Sector Moda, entregado por Su Majestad la Reina Doña Letizia. En 2021 la firma es la encargada de la realización de la uniformidad para el SO/ Sotogrande Resort en Sotogrande perteneciente al grupo Anccor. En la actualidad las creaciones de Dolores Cortés están presentes en el mercado nacional e internacional a través de grande almacenes y tiendas propias.

Líneas de la colección

La nueva colección se sumerge en la riqueza cultural y visual del arte Ndebele, originario del sur de África, reinterpretando sus códigos estéticos con una mirada contemporánea y sofisticada. Esta propuesta de pasarela fusiona el legado gráfico de una cultura vibrante con una silueta actual que redefine el lujo artesanal en el universo del swimwear. 

La esencia de la colección reside en la fuerza de sus estampados: bañadores con dibujos maxi cuidadosamente posicionados que evocan los característicos patrones geométricos de las pinturas murales Ndebele. Cada prenda es pensada como un lienzo, donde las formas se expanden, dialogan con el cuerpo y generan composiciones visuales llenas de movimiento y personalidad. El diseño juega con la simetría, la escala y el contraste cromático, reinterpretando las paletas tradicionales de los pueblos africanos en una gama que oscila entre los tonos vibrantes y los matices metálicos. 

La sofisticación se eleva a través de acabados en lurex, que aportan una dimensión luminosa y sensual a las piezas. El tejido capta la luz con cada movimiento, creando reflejos sutiles que recuerdan al resplandor del sol sobre el agua. Estos detalles aportan un toque glamuroso sin perder la esencia artesanal de la colección. 

Uno de los elementos más destacados son los motivos orgánicos bordados a mano, inspirados en la naturaleza y en los símbolos tradicionales de protección y fertilidad que forman parte del imaginario Ndebele. Estos bordados, aplicados con delicadeza añaden textura, profundidad y un componente emocional que conecta la prenda con una historia ancestral. 

Respecto a la colorimetría; pigmentos procedentes de la tierra con tonalidades neutras. Predominio de los matices terracota con tríadas de marfil, negro y verde hoja que contrastan con tonalidades saturadas de colores vibrantes con predominio del azul índigo. 

Más que una línea de baño, esta colección es una declaración estética y cultural. Un homenaje a la creatividad femenina, a la herencia africana y al poder del diseño como medio de expresión. Una pasarela que celebra el arte, el cuerpo y el espíritu de transformación.