

FITUR Cruises 2026 reafirma su compromiso con la pujante industria vacacional de los cruceros

Del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID, la quinta edición de FITUR Cruises reunirá el mayor número de navieras y abordará el crecimiento responsable de la demanda.
En 2024, la industria de cruceros alcanzó el récord de 34,6 millones de pasajeros a nivel mundial, un 9,3% más que el año anterior, y se espera que en 2025 esta cifra alcance los 37,7 millones. Además, de cara a 2030, la previsión es que el mercado mundial de cruceros genere ingresos por valor de 18.350,6 millones de dólares con una tasa de crecimiento anual compuesta del 12,9%, según el informe ‘State of the Cruise Industry 2025’ de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). Ante esta sólida expansión del sector de los cruceros, la Feria Internacional del Turismo responde a esta tendencia global y ofrece del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID la oportunidad estratégica de conectar con un mercado dinámico y con un gran potencial en la quinta edición de FITUR Cruises.
Organizada en colaboración con el magazine online Cruceroadicto.com, FITUR Cruises estrenará un rediseñado espacio en el Pabellón 4 del Recinto Ferial que compaginará una parte expositiva, que en 2026 reunirá el mayor número de navieras y empresas del sector de los cruceros, con un auditorio central y el área de negocios Cruise Market.
Estrategia dual de FITUR Cruises: enfoque B2B y B2C para una oferta personalizada
Durante las jornadas profesionales —miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de enero— FITUR Cruises 2026 conectará a los actores que impulsan el buen desempeño del sector y ofrecerá un interesante programa de conferencias. Así, se contribuirá a la dinamización comercial de los cruceros; se reforzará su imagen pública como opción vacacional, y se promoverá su conocimiento por parte de los agentes que intermedian la venta y por parte del viajero.
Cruise Market será el corazón de FITUR Cruises 2026, ejerciendo de punto de encuentro, trabajo y negocio entre navieras, destinos, puertos y turoperadores, así como de estos actores con el visitante profesional y el viajero final. Por su parte, Cruise Campus continuará con su novedoso sistema de charlas y minicursos de 25 minutos sobre aspectos como la comercialización para los agentes de viajes, que aportan aproximadamente el 50% de la facturación de la industria, la comunicación o la experiencia de viaje desde todos los ángulos y de forma práctica.
Durante el fin de semana, que FITUR abre sus puertas al gran público, el área de Cruises reforzará la fidelidad de los cruceristas y organizará actividades para dar a conocer esta modalidad de turismo, acercando al viajero a la diversidad de la oferta: desde familiares, con atracciones y gran oferta de ocio a bordo, hasta el ultra lujo, con helicópteros y submarinos; los premium y upper premium, que ofrecen alta gastronomía; las navieras de expedición; los cruceros fluviales, o los especializados en un área geográfica.
Además, el viajero podrá participar en la quinta edición de Cruise Scavenger Hunt, una gran búsqueda del tesoro entre los stands de FITUR, o el encuentro Café & Cruceros en el que compartir experiencias a bordo.
Premios Cruceroadicto, los únicos votados por la comunidad de viajeros de habla hispana
El jueves 22 de enero FITUR Cruises acogerá la ceremonia de los IV Premios Cruceroadicto, los únicos votados al 100% por la comunidad de viajeros de habla hispana certificados por el sello AENOR por su compromiso con la transparencia y la imparcialidad. Durante la misma, se desvelará el mejor barco, naviera y puerto del 2025 y diferentes subcategorías.