cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
24 enero 2017

FITUR 2017 falla sus Premios al Mejor Producto de Turismo Activo

Tiempo de lectura
12 min.
Secciones de la noticia

FITUR ha dado a conocer los ganadores del Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, que organiza conjuntamente con la Revista Aire Libre. El fallo ha tenido lugar en el marco de la 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que organiza IFEMA del 18 al 22 de enero, en la Feria de Madrid. Estos galardones, cuya entrega tendrá lugar en un acto el próximo mes de mayo, reconocen a los premiados por su trabajo en el turismo activo e innovador.

 

 
 
los siguientes aspectos: Idea original, presentación e imagen del producto, contribución a la recuperación del medio y al desarrollo sostenible, calidad de las infraestructuras, comercialización y canales de distribución.
MODALIDAD NATURALEZA
 
España es un país cuya riqueza natural enamora al mundo, por eso este reconocimiento tiene una especial importancia para el jurado. El mejor proyecto presentado ha sido:
 
El quinto lago. LÉRIDA. Pack de senderismo. Ruta circular de cinco días con alojamiento rural.  El Quinto Lago es la versión en la que se incluye el acompañamiento de un guía e intérprete experto del territorio. Descubre este itinerario circular de senderismo de media montaña. Es un viaje de senderismo asequible a todo tipo de aficionados, señalizado y dividido en 5 etapas de entre 4 y 6 horas de dificultad técnica baja.
 
El precioso entorno que caracteriza la tierra de Cataluña se suma a los aspectos positivos que PirineuEmoció añade con su oferta: 6 noches de alojamiento en las casas rurales con más encanto de la zona, transporte de equipaje, seguro, media pensión, trato excelente con el medio ambiente, regalo sorpresa final al acabar todas las etapas y muchas ventajas más.
Para más información: www.pirineuemocio.com
 
MODALIDAD AVENTURA
 
Este sector ha evolucionado en gran manera en los últimos tiempos, la falta de planes originales llegó a su final con la llegada del turismo de aventura. Por eso la concesión de este título intenta motivar la creación de más formas de ocio alternativas a las tradicionales.
 
Conocer Cantabria, especial aventura. CANTABRIA. Viaje fin de curso especialmente diseñado para descubrir con alumnos de fin de primaria o la ESO la Cantabria más emocionante, vivenciando sus paisajes y ecosistemas con altas descargas de adrenalina, descubriendo el entorno como punto de ocio y utilizando el disfrute pleno para generar un sentimiento de pertenencia, en un viaje de enfoque educativo y metodología participativa y estimulante. Con apoyo monitores 24 h se disfrutará en el agua con canoas, surf…; en la tierra con espeleología, caballos, laser combat, arco… y también por aire con tirolinas, puentes colgantes… Todo esto enmarcado en uno de los entornos naturales más bellos del país, donde la montaña se choca con el mar, donde el verde de la tierra y el azul del cielo tienen más viveza. Cantabria es infinita.
Para más información: www.albergue-paradiso.com
 
MODALIDAD CULTURA
 
La diversidad cultural es, sin duda, una de las características a remarcar en la historia de España. Decenas de culturas han pasado por esta tierra, dejando un valioso legado con el paso del tiempo: un país lleno de patrimonios de la humanidad. Conocer es respetar, y conocer la cultura de cualquier ciudad española te va a llevar a amarla.
 
Cortijo en Jaén, un templo singular para conocer la naturaleza. JAÉN. María Jesús Gualda es la guardiana de un templo singular, en unos campos de dehesa de encinas en torno a un gran cortijo al norte de Jaén. Pasará dos días alojado en este entorno de ecología ancestral. Disfrutará de lo mejor de la naturaleza, sin renunciar a ninguna comodidad. Todas nuestras estancias han sido preparadas rehabilitando respetuosamente las viviendas originalmente construidas, de forma artesanal y con los materiales del terreno, por los antiguos mayorales y vaqueros de la finca. Diferentes y con mucho encanto, como la gente del campo. Para más información: www.elanadio.es
 
 
PREMIO MENCIÓN DEL JURADO - CULTURA
 
Jaén llave en mano. JAÉN. Programa que pone al alcance de todos la posibilidad de descubrir la ciudad de Jaén, una ciudad que sorprende, seduce y conquista por sus monumentos, su gastronomía y su entorno, de la mano de los profesionales locales del sector turístico. Una iniciativa que pretende atraer y fidelizar turistas a lo largo del año, con un calendario muy amplio en el que disfrutar del 30 por ciento de descuento en alojamientos, restauración y visitas guiadas. Estas fechas están asociadas a eventos que se celebran anualmente así como fechas de temporada baja con el fin de desestacionalizar la oferta turística de nuestra ciudad. Para más información: www.aytojaen.es
 
MODALIDAD ENOGASTRONOMÍA
 
La dieta mediterránea, el aceite de oliva más puro, el jamón ibérico o la paella valenciana son solo unos pocos ejemplos de lo importante e influyente que puede llegar a ser a nivel internacional la cultura alimentaria de España.
FITUR quiere premiar el buen sabor de boca que ha dejado:
 
Los 3 sabores de las Medianías de la Orotava. SANTA CRUZ DE TENERIFE. ‘3 sabores’ pretende mostrar en un recorrido en vehículo y a pie, las medianías rurales de un municipio donde el campo siempre ha estado a pie de puerta. A través de 4 visitas distintas podemos disfrutar en ‘3 sabores’, a qué sabe el precioso lugar de La Orotava. Visita y cata a la Queseria de Benijos para degustar el queso de cabra; recorrido por el Museo Etnográfico de Pinorele, donde son los vecinos del lugar los que nos acompañan a realizar los talleres alusivos al Gofio (harina de maíz tostado como base de la gastronomía canaria); degustación del vino tradicional del norte en la bodega familiar ‘el Penitente’; y todo esto aderezado con la visita a pie, de un enclave que habla sobre el pasado de la formación isleña, el cráter de un volcán ya apagado.
Para más información: www.travellingeeks.com
 
CATEGORÍA INTERNACIONAL
 
MODALIDAD NATURALEZA
 
FITUR reúne los climas más cálidos con los más fríos, las zonas más desérticas con los países más verdes, la montaña con la playa… Este es el verdadero valor de esta feria, el intercambio. La actividad turística natural que más ha convencido al jurado es:
 
Astroturismo: Ruta de las Estrellas en el Desierto de Atacama. CHILE. La observación de los cielos en una noche inolvidable, repletos de estrellas rodeados de la oscuridad más pura, en el Desierto de Atacama, uno de los emplazamientos más extremos que la madre tierra ha concedido al ser humano. A través de la ruta de Turismo Astronómico, el visitante vivirá una experiencia superior en la que se puede admirar la inmensidad del universo y la belleza oculta del desierto.
Para más información: www.chile.travel.com
 
MODALIDAD AVENTURA
 
Las condiciones geográficas hacen que ciertos países lleven ventaja en la competición por ofrecer el mejor producto aventurero. Este es el caso de Sudamérica, continente en el que se pueden encontrar los mejores lugares para actividades extremas. 
 
Patagonia: ruta del fin del mundo. ARGENTINA. Más que un viaje, una auténtica aventura. El recorrido llevará las condiciones del viajero al límite, en una de las zonas más desoladas del mundo, en el que las temperaturas varían de gran forma del día a la noche y donde se pueden observar en directo fenómenos meteorológicos únicos.  De Bariloche a Ushuaia en veinticinco días.
Para más información: www.farodelsur.com
 
MODALIDAD CULTURA
 
Culturas de todo el mundo reunidas en IFEMA, con sus diferencias, con sus similitudes y con su propio sentimiento compiten por ofrecer el mejor plan turístico. Es alto difícil para el jurado fallar a favor de uno solo. El mejor en esta edición es:
 
Tepoztlán magia y cultura. MÉXICO. En el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos, México, se viven experiencias culturales únicas e irrepetibles: Meditar en el sitio que el Dalai Lama nombró Lugar de Paz. Escalar el cerro sagrado Tepozteco hasta llegar a su zona arqueológica y mirar el valle desde lo alto. Brincar y bailar con los chinelos en su carnaval. Disfrutar de su cocina tradicional en el restaurante ‘Los Colorines’ y descubrir mil formas de combinar la trilogía de maíz, chile y frijoles. Conocer el ex convento de la Natividad, Patrimonio Mundial de la Humanidad y sus 1.600 m2 de pintura mural del siglo XVI, recorrer en bicicleta o a caballo las capillas de barrio donde se atesora la tradición oral con un altísimo sentido de identidad y pertenencia. Estas son algunas de las 18 Experiencias Turísticas Culturales y Mágicas en Tepoztlán, Morelos, México.
Para más información: www.morelostravel.com
 
MODALIDAD ENOGASTRONOMÍA
 
Perú mucho gusto. PERÚ. Uno de los 10 países megadiversos del mundo, su gastronomía es el fruto de cientos de años de mestizaje entre nativos, españoles y subsaharianos. Una de las regiones mundiales con más fauna y flora, posee una materia prima excelente para hacer las delicias en el paladar del visitante. El turista aprenderá cómo descubrir Perú a través de su gastronomía.
Para más información: www.peru.travel