cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
22 diciembre 2015

La Región de Murcia asiste a Fitur con un stand más amplio, un mostrador único y una oferta segmentada por productos

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

El espacio murciano será atendido por guías oficiales de Turismo de la Región

La Región de Murcia asistirá a Fitur 2016 con un stand más amplio, con un mostrador único y una oferta segmentada por productos. Así se anunció durante la presentación del stand que promocionará a la Región en la XXXVI edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Se trata de un stand mixto, enfocado tanto a la actividad profesional como promocional, ubicado en el mismo lugar que el año pasado: Pabellón 7, stand 7B11, y que será más amplio, atractivo y funcional que otras ediciones, permitiendo una mejor interacción entre profesionales y público y posibilitando un mayor impacto visual.

Los objetivos de la Región en esta feria han sido consensuados con el sector y pasan por la promoción agrupada y coherente de la variedad de productos que ofrece el destino bajo un único paraguas: Costa-Cálida—Región de Murcia. A la vez, se destacará que todos ellos pueden ser disfrutables en cualquier época del año.

Para la Comunidad murciana serán objetivos prioritarios dar continuidad a los acuerdos realizados con operadores en ediciones anteriores de Fitur, así como con los que asistieron a la Bolsa anual de Contratación de la Región de Murcia, así como con los representantes de las Oficinas de Turismo en el Extranjero (OET), de cara a programar el calendario de acciones conjuntas para promocionar la Región en los distintos países. También se va a buscar llegar a más público final en un momento de clara recuperación de la actividad turística y reforzar el principal mercado emisor de turistas nacionales, el madrileño.

Al igual que el año pasado, la planta baja del stand ocupará una superficie total de 373 metros cuadrados, pero con la novedad de que a ésta se le suma una segunda planta adicional de 100 metros cuadrados, destinada a acoger la zona profesional. Se ha querido aislar el espacio y crear un ambiente lo más cómodo posible para promover reuniones de trabajo y negocio con los agentes, turoperadores y profesionales del sector.

Stand multiproducto

El stand de la Región contará con grandes imágenes que representan los productos turísticos murcianos y con una gran pantalla de Alta Definición en la que se proyectarán vídeos e imágenes de la Región, que servirán de apoyo a las presentaciones.
Habrá un único mostrador en el que se promocionará la totalidad de los productos de la Región de manera unificada, sin diferenciar por municipios como años anteriores, y en el que los empresarios podrán mostrar su oferta específica.

Otra de las grandes novedades es que el mostrador será atendido, junto con los miembros del Instituto de Turismo, por guías oficiales de Turismo de la Región de Murcia, a los cuales la Consejería les va a ofrecer formación específica previa para su participación en la Feria. En este sentido, el consejero de Turismo indicó que el “objetivo aquí es brindar la atención más profesional y adecuada al público visitante”.

Para reforzar la estrategia de segmentación y seguir la línea del Plan estratégico de Turismo 2015-2019, se repartirán las publicaciones específicas de la Región (Familiar, Senior, Enoturismo, Religioso, Naturaleza y Activo).

Zona experiencial

En la ‘Zona de Experiencias’, se hará especial difusión de las distintas experiencias que se pueden vivir en la Región. El concepto es abrir una ventana al público a través de actuaciones en directo, representaciones teatrales o simuladores que permitir acercarse al Año Santo de Caravaca, a las playas de la Región, a sus festivales, a sus ciudades y a su oferta cultural, a su naturaleza y a sus entornos rurales, a la gastronomía y enoturismo y, finalmente, a su Turismo Deportivo.

El stand de la Región dispondrá de un lugar específico habilitado para degustaciones gastronómicas, enoturismo y maridajes. Estará atendido por alumnos del CCT y estará abierto a todos los municipios para que presenten la oferta gastronómica más representativa de sus localidades, sus productos con DO y sus vinos.

De este modo, los alumnos del CCT tendrán una nueva oportunidad de tener una experiencia práctica en un entorno profesional tan importante como la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Otro de los cambios respecto al año anterior es que la zona VIP será móvil, y consistirá en un sofá chéster en el que todos los visitantes podrán hacerse una fotografía personalizada con imágenes emblemáticas de la Región de fondo. Se sortearán los tres sofás, uno entre los medios de comunicación nacionales e internacionales que se hagan una foto en él.

Como todos los años, habrá una zona de prensa especial para los medios de comunicación y durante el fin de semana el espacio regional se reconvertirá poniéndose a completa disposición de los municipios para que lleven a cabo sus actos de promoción.