

Dyrecto consultores presenta en Fitur su estudio sobre la evolución de los Fondos FEDER para el turismo
DYRECTO consultores, empresa líder en gestión de fondos Feder para proyectos turísticos, presenta un año más durante al celebración de Fitur su ESTUDIO SOBRE la evolución de los INCENTIVOS ECONÓMICOS REGIONALES (FONDOS FEDER) para proyectos turísticos, así como las perspectivas respecto a estos fondos en el 2019.
Los Incentivos Económicos Regionales, son la principal línea de Subvención procedente de Fondos FEDER, es el instrumento de financiación más poderoso que tiene la Administración Estatal para impulsar la inversión de empresas privadas y la creación de empleo. La convocatoria está actualmente abierta a nuevas solicitudes.
Es la línea de subvenciones más potente y a la vez más exigente con las empresas, estableciendo numerosas requisitos en función a la región, tipo de proyecto y empresa, fórmula financiera utilizada, tamaño de la inversión, etc. que hace que sean muy pocas solicitudes las que consiguen este excelente incentivo.
Fondos FEDER para el turismo durante el 2018
Dada la importancia que para el sector tienen estas subvenciones, Dyrecto elabora todos los años el estudio de los resultados conseguidos por el sector turístico en los Incentivos Económicos Regionales y cuyas principales conclusiones en el 2018 son:
❖ Hasta el 30 de Noviembre del 2018 se han aprobado un total de 17 proyectos localizados en 6 comunidades autónomas, siendo la inversión total subvencionada 165.218.551 €.
❖ Cada vez es mayor la dificultad con la que se encuentran las empresas para acceder a esta subvención, el motivo es el descenso de los fondos disponibles con un incremento de las solicitudes. Y como muestra el dato de a 30 de noviembre de 2018 se habían subvencionado un 40 por ciento menos de proyectos que en el 2017.
❖ Se ha incrementado considerablemente el número de solicitudes de empresas. En el caso de que siga adelante la reducción prevista en el presupuesto del PGE 2019, llevará a un endurecimiento de las condiciones exigidas, aumentando considerablemente el número de denegaciones.
❖ Los 34.4 millones de euros en subvenciones a fondo perdido suponen un porcentaje medio por proyecto del 20,81 por ciento, el más alto conseguido en los últimos 12 años. Este porcentaje lo alcanza cada empresa en función a la valoración técnica que realizan cuatro administraciones. La reducción de presupuesto e incremento de solicitudes llevará a una defensa de cada expediente cada vez más difícil.
❖ De los proyectos turísticos, las modernización de establecimientos ya existentes suponen el 60 por ciento de las aprobaciones conseguidas.
❖ Baleares, última región en ser incorporada como beneficiaria, acaba de conseguir su segundo proyecto turístico aprobado existiendo más solicitudes en valoración.
❖ DYRECTO consultores mantiene su posición de liderazgo en la gestión de los Incentivos Regionales . ya que durante el 2018 ha gestionado más del 91 por ciento de la inversión turística subvencionada por esta línea en toda España, estando entre estas inversiones el mayor proyecto subvencionado del sector ( más de 41 mm€ de inversión) y el que mayor por ciento ha obtenido con un 32 por ciento.
❖ Canarias ha conseguido un gran avance en la reducción de exigencias para sus expedientes ya que a partir del 1 de enero de 2019 será posible aprobar proyectos con inversiones a partir de 300.000 euros (en el resto de regiones por encima de los 900.000).
Para poder acceder a estas ayudas y subvenciones, la experiencia y el conocimiento interno unido a la realización de un seguimiento intenso y continuo tanto de la sociedad y de la inversión objeto de la subvención, como del expediente a lo largo de su camino por la Administración y el contacto con los técnicos que analizan el proyecto, permiten no sólo la preparación de una estrategia adecuada al proyecto de inversión y particularizada a las características de la sociedad solicitante y, así, evite problemas y retrasos en el futuro o la posible denegación del proyecto, sino anticiparse, ser proactivos, agilizar los trámites administrativos y, en suma, la maximización de la subvención conseguida en el menor tiempo posible.
CONCLUSIONES
Preocupa la actual situación en la que se encuentran los Incentivos económicos regionales, ya que estamos observando una situación donde cada vez hay menos dinero y un mayor número de solicitudes, es decir, la tarta es cada vez más pequeña, y cada vez hay más invitados, con lo cual se está aumentando la dificultad para acceder a estas importantes ayudas. Dos datos que vienen a ratificar esta percepción.
La dotación presupuestaria, desde que se inició el actual periodo presupuestario europeo en 2014, ha ido disminuyendo paulatinamente, pasando de disponer en 2008 de 295 MM€ a los 62 MM€ de 2018 y que probablemente se reducirán en el 2019. Al mismo tiempo, en 2017, se registraron un total de 195 solicitudes, mientras que, tan solo los primeros nueve meses de 2018 se han realizado un total de 162 solicitudes, por lo que si se mantiene la actual dinámica, se prevé que el número de solicitudes en el año 2018 sea de 230, es decir, se aumentará el número de solicitudes en casi un 20 por ciento respecto al año anterior.
Los incentivos regionales siguen representando una incentivo muy importante para que empresarios realicen más inversiones y creen empleo. De hecho el posible acceso a este tipo de ayudas, puede condicionar la toma de decisiones a la hora de invertir o el timing de las inversiones.
Si un empresario tiene sobre la mesa dos operaciones similares, debería valorar el impacto que sobre sus números va a tener una subvención. En la práctica una subvención va a suponer una inyección de dinero en la cuenta de resultados de las sociedad un tiempo después de haber hecho y pagado la inversión, mejorando considerablemente los números y la rentabilidad del proyecto tanto a nivel de ROI (return on investment) como de ROE (return on equity).
DYRECTO gestiona desde hace más de 20 años estas ayudas, los Incentivos Regionales, que suponen uno de los instrumentos de financiación más poderosos que tiene la Administración Estatal para impulsar la inversión de empresas privadas y la creación de empleo.
Desde Dyrecto queremos recordar que el disponer de una subvención aprobada y publicada en el BOE facilita al empresario la toma de decisión y le permite afrontar el esfuerzo inversor con mucha menos incertidumbre favoreciendo que las entidades financieras hagan un análisis de riesgos más favorable y por tanto aprueben con mayor facilidad el préstamo.
Por último destacar que los Incentivos Regionales son totalmente compatibles con las ayudas previstas en los fondos JEREMIE, ICO, BEI o ayudas a la innovación del CDTI, ENISA, Una buena planificación permite aprovechar varias líneas de financiación a la vez por lo que el asesoramiento de una empresa especializada es vital para maximizar las subvenciones y ayudas a las que un proyecto puede acceder.
Como en años anteriores, Dyrecto estará presente en Fitur, (stand 10 F 36) , ofreciendo a todas las empresas la posibilidad de solicitar una reunión y disponer de un preanálisis de los proyectos para conocer las posibilidades que puede tener de financiación, ayudas y subvenciones tanto en España como en el extranjero.
IMPORTANTE
El grupo DYRECTO que presta sus servicios especialmente a grandes empresas, dispone de una RSC, llamada Mentor DAy para ayudar gratuitamente a conseguir financiación a las empresas que vayan a invertir menos de 1 millón y para los emprendedores. Todos los meses organiza una semana de aceleración donde preparan los proyectos para que sean financiables y facilitan el contacto directo con todas las fuentes de financiación existentes en el Mentor FInancia (ver enlace)