cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
Fecha de publicación
12 agosto 2025

España se consolida como principal destino turístico de los noruegos con un aumento del gasto del 19,6%

Tiempo de lectura
3 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Según Turespaña, esta cifra supera los niveles de gasto de 2019, consolidando la recuperación y el atractivo de España como destino turístico para Noruega.

El estudio de Turespaña explica que, con un crecimiento económico moderado, Noruega prevé un aumento del PIB del 1,3% en 2025, una inflación moderada y una disminución del desempleo. En esta tendencia, y con el ingreso disponible por hogar en aumento, se presume que los noruegos tendrán más capacidad para destinar parte de sus recursos al turismo internacional. Esto explica el incremento del gasto turístico noruego en el extranjero, y específicamente en España, que sigue siendo su destino preferido.

El turismo noruego, tanto doméstico como emisor, muestra una tendencia positiva en 2024 y 2025. El gasto en turismo emisor se incrementó en 4.500 millones de dólares en 2024 y, aunque el crecimiento será más moderado en 2025 (alrededor de 2.500 millones), sigue siendo significativo. Este comportamiento creciente en la demanda turística refleja la recuperación postpandemia y la estabilidad económica del país, con una mayor disposición de los noruegos a viajar fuera de sus fronteras.

En gasto turístico, España mantiene una posición destacada como destino principal de los noruegos. En 2024, la tendencia fue de un aumento del 19,6% en el gasto de los turistas noruegos en nuestro país. Esta cifra es relevante porque supera incluso los niveles de gasto de 2019, antes de la pandemia, consolidando la recuperación y el atractivo de España como destino turístico.

Posición privilegiada

España sigue liderando como el destino internacional más considerado por los noruegos al planear sus viajes y encabezando el índice de intención de viaje, aunque sin una mejora significativa respecto a 2024. La ventaja de España sobre competidores como Grecia e Italia sigue siendo considerable, reflejando su posición privilegiada en el mercado noruego.

Por contra, cae al segundo puesto en el índice de satisfacción, adelantado por Italia, que ha mostrado una mejora notable en la percepción de sus visitantes. Esta ligera caída en la satisfacción de los turistas noruegos en España sugiere una oportunidad para reforzar la calidad de la experiencia turística y evitar una mayor pérdida de competitividad frente a otros destinos europeos.

Reservas de vuelos

Entre abril y septiembre de 2025, España mantiene una posición dominante en las reservas de asientos de vuelos desde Noruega. Esta superioridad en la oferta aérea facilita el acceso de los turistas noruegos a diferentes destinos españoles, impulsando la llegada de visitantes y fortaleciendo la preferencia por nuestro país como destino vacacional.

A pesar de su liderazgo, España experimenta un descenso del 5,5% en las búsquedas de alojamiento en Google en 2025. En paralelo, Reino Unido ha incrementado su cuota de búsqueda, recortando distancias gracias a la apertura de nuevas rutas aéreas y una mayor ocupación hotelera, especialmente en ciudades como Londres. Este cambio en la demanda turística online podría indicar una mayor competencia en el atractivo de destinos alternativos, impulsada por una mejor conectividad y precios competitivos en vuelos y alojamientos.