

Haitham Alghassani: FITUR es una plataforma clave para reforzar la presencia de Omán en el mercado español

El director general de Turismo de Omán destaca que “España es uno de los mercados prioritarios y de crecimiento en nuestra estrategia de expansión internacional”.
El país está consolidando alianzas estratégicas con diferentes actores de la industria turística y quiere abrirse a nuevas colaboraciones con el objetivo de fortalecer su visibilidad y dinamizar la demanda. Alghassani asegura que “participar en FITUR tiene una gran importancia estratégica” ya que es “una plataforma clave para reforzar nuestra presencia en el mercado español”.
¿Cómo se comportó el sector turístico de Omán en 2024 y qué perspectivas tiene para 2025?
En 2024, Omán registró una recuperación sólida del turismo internacional, con un crecimiento destacado en los mercados europeos, especialmente en el español. El incremento de visitantes interesados en el turismo cultural, de naturaleza y de lujo ha reforzado el posicionamiento del país como un destino auténtico y alejado de la masificación.
Las perspectivas son positivas de cara a 2025, con un crecimiento sostenido marcado por el impulso de destinos emergentes como Duqm, así como por la diversificación de experiencias inmersivas a lo largo del territorio omaní. Esta estrategia se alinea con la visión del país de ofrecer propuestas de alto valor para el viajero, que casan a su vez con el comportamiento del viajero español.
Nuestro objetivo es alcanzar un incremento anual del 30% en la llegada de turistas españoles a partir de 2030, lo que confirma el fuerte potencial de España como mercado emisor clave en los planes de expansión turística de Omán.
¿Qué actuaciones tiene previstas el Gobierno de Omán para consolidarse como un destino turístico clave en la región?
Tenemos una ambiciosa hoja de ruta para consolidarnos como un destino turístico clave en la región, con el objetivo de llegar a los más de 11 millones de visitantes internacionales en 2040; y lo hacemos apostando por un modelo de desarrollo equilibrado entre modernidad, autenticidad y sostenibilidad. Nuestro compromiso con la preservación del entorno natural y cultural es firme; y debemos garantizar que el sector sea respetuoso, responsable y duradero.
Estamos priorizando inversiones estratégicas en infraestructura, conectividad aérea y calidad de los servicios turísticos para una mejor experiencia de primer nivel, desde la llegada al país, pasando por todas las etapas y experiencias del viaje.
En este sentido, cabe destacar que Oman Air se ha incorporado oficialmente a la alianza oneworld, lo que nos permite conectar con más de 900 destinos en todo el mundo y refuerza significativamente nuestra accesibilidad internacional. Este hito marca un paso importante en nuestra ambición de abrir Omán al mundo de forma eficiente y de calidad.
Mencionaba el proyecto de diversificación con el impulso de la zona costera de Duqm, un enclave estratégico para atraer tanto a viajeros como inversores internacionales, agregando la belleza natural y potencial de la región. También estamos revalorizando otros activos patrimoniales, como el Fuerte Al Jalali, en Mascate. Esta iniciativa combina historia y tecnología para ofrecer al visitante una experiencia inmersiva y educativa, alineada con las tendencias del turismo cultural contemporáneo.
¿Qué segmentos turísticos y nichos de mercado han decidido potenciar?
Centramos nuestra estrategia de desarrollo turístico en una diversificación inteligente de nuestra oferta, potenciando segmentos y nichos de mercado que conectan con las motivaciones del viajero internacional, especialmente con el español, ávido de autenticidad, calidad, cultura y sostenibilidad.
Destaca el turismo cultural y patrimonial, con experiencias inmersivas en fortalezas y enclaves históricos, así como actividades con un fuerte vínculo con lo local; el turismo de naturaleza y aventura, con rutas de senderismo, desierto y actividades marinas; y el turismo de experiencias premium y wellness, enfocado en bienestar y servicios personalizados. Impulsamos, a su vez, un turismo experiencial, muy valorado por el viajero español que busca esa autenticidad y destinos no masificados. Esto nos lleva a mantener una oferta de ecoturismo y sostenible como uno de nuestros ejes centrales en nuestra estrategia por un turismo responsable y duradero.
¿Cómo es la relación entre los sectores turísticos de Omán y España?
Vemos a España con un viajero que busca destinos auténticos, seguros y culturalmente ricos, como uno de nuestros mercados prioritarios y de crecimiento en nuestra estrategia de expansión internacional. En este contexto, estamos consolidando alianzas estratégicas con diferentes actores de la industria turística y queremos abrirnos a nuevas colaboraciones. Nuestro objetivo es fortalecer la visibilidad de Omán y dinamizar la demanda.
Asimismo, estamos impulsando iniciativas conjuntas centradas en ese turismo cultural y experiencial, muy alineadas con el viajero español, junto con los esfuerzos para mejorar la conectividad aérea entre ambos países. Esta cooperación se basa en una afinidad natural, pues Omán y España compartimos valores turísticos esenciales, como la hospitalidad, el respeto por el patrimonio y la apuesta por un turismo de calidad y responsable.
¿Qué importancia tiene la participación de Omán en FITUR para impulsar el sector turístico del país?
Participar en FITUR tiene una gran importancia estratégica dentro del impuso del sector turístico. Como feria internacional de primer nivel, es una plataforma clave para reforzar nuestra presencia en el mercado español, clave en nuestro plan de expansión. FITUR nos permite fortalecer vínculos institucionales y comerciales con actores clave del turismo español, generar nuevas alianzas y explorar oportunidades de colaboración, así como una exposición mediática.
Pero más allá de la promoción, vemos cómo FITUR también contribuye al posicionamiento de marca país, colocando a Omán como un destino emergente de referencia en el mundo árabe, capaz de ofrecer experiencias auténticas, culturales y de alto valor añadido.
¿Puede avanzarnos algunas de las propuestas que llevarán a FITUR 2026?
Aunque todavía es pronto para anunciar oficialmente los detalles, prevemos presentar en FITUR 2026 una serie de propuestas que consoliden nuestra evolución y trabajo como un destino turístico estratégico y sostenible. Todo ello mostrando nuestra esencia, cultura y tradición, como ya hicimos en la pasada edición, donde incluso fuimos reconocidos como uno de los mejores stands de FITUR.