Franz Taylor: Las Bahamas ampliará su presencia en FITUR 2026 con actividades experienciales
Las Bahamas ampliará su presencia en FITUR 2026 con actividades experienciales que le acercarán más al público español, según nos adelanta Franz Taylor, gerente de Ventas y Mercadeo para el Reino Unido, España, Portugal y el sector de Pesca del país. Además, “se presentarán una serie de iniciativas para mostrar que Las Bahamas es mucho más que sol y playa, como incentivos para agentes de viajes españoles a través de MyBooking Rewards (con recompensas dobles durante el periodo de FITUR); activaciones promocionales con turoperadores como CATAI y Viajes El Corte Inglés, que incluirán sorteos, premios y degustaciones de ron bahameño; y una experiencia inmersiva de realidad virtual 360° para explorar el buceo con tiburones en nuestras islas”.
¿Qué cifras puede darnos del turismo en Las Bahamas en 2024 y 2025?
En 2024 Las Bahamas alcanzaron un récord histórico al superar los 9,6 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento superior al 15% con respecto a 2023. Este notable aumento se debe, en gran parte, a una mayor capacidad para cruceros y al turismo de estancia, con viajeros que buscan experiencias más auténticas y prolongadas.
Además de escenarios idílicos, ¿qué otras propuestas tienen previsto desarrollar para potenciar aún más el turismo?
Aunque nuestras playas siguen siendo el principal atractivo, estamos diversificando nuestra propuesta turística mediante iniciativas como el turismo cultural, destacando la herencia africana y caribeña de Las Bahamas; el turismo sostenible, con programas de conservación marina, visitas y excursiones ecológicas, y alojamientos ecológicamente responsables; y el turismo deportivo y de aventura, incluyendo eventos náuticos, buceo, la pesca y senderismo en islas menos exploradas.
¿De qué países proceden, fundamentalmente, los turistas que visitan Las Bahamas?
La mayoría de los visitantes proviene de Estados Unidos y Canadá. Después, sigue el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Suiza y España.
¿Qué flujos de intercambio turístico existen entre Las Bahamas y España?
España es un mercado estratégico en expansión. En 2024, alrededor de 4.000 españoles visitaron Las Bahamas, lo que supone un aumento del 23% con respecto al año anterior. Este crecimiento refleja el interés de los españoles por el buceo, viajes de luna de miel, así como el éxito de nuestras campañas en colaboración con turoperadores españoles.
Estamos trabajando para fortalecer estas alianzas y fomentar la cooperación con nuestros sectores turísticos. También lanzaremos programas de formación y talleres dirigidos a agencias de viajes españolas para incrementar el conocimiento y la visibilidad del destino en el mercado.
¿Cómo contribuirá a impulsar el turismo en Las Bahamas su presencia en FITUR?
FITUR es una plataforma clave para nuestra estrategia de promoción en el mercado iberoamericano. En 2025 nuestra participación fue muy positiva, con acuerdos de promoción conjunta junto a turoperadores españoles que incluyeron campañas publicitarias, micrositios digitales y contenido editorial. Para 2026 queremos ampliar nuestra presencia con actividades experienciales que acerquen aún más Las Bahamas al público español.
¿Qué propuestas y novedades presentará el país en FITUR 2026?
En FITUR 2026 presentaremos una serie de iniciativas para mostrar que Las Bahamas es mucho más que sol y playa, como incentivos para agentes de viajes españoles a través de MyBooking Rewards (con recompensas dobles durante el periodo de FITUR); activaciones promocionales con turoperadores como CATAI y Viajes El Corte Inglés, que incluirán sorteos, premios y degustaciones de ron bahameño; y una experiencia inmersiva de realidad virtual 360° para explorar el buceo con tiburones en nuestras islas.
¿Alguna otra cuestión que quiera destacar?
Las Bahamas está profundamente comprometida con el desarrollo sostenible del turismo. Como archipiélago formado por más de 700 islas y cayos, nuestro objetivo es preservar el entorno natural sin comprometer la calidad de la experiencia del visitante.
Estamos invirtiendo en la digitalización del sector y en el fortalecimiento de nuestro producto turístico para fomentar el emprendimiento local y aumentar la calidad del servicio al cliente.
Invito al viajero español a descubrir nuestro festival Junkanoo, la música rake 'n scrape, nuestras atracciones históricas, la gastronomía bahameña, y nuestra cálida hospitalidad a través de nuestro programa "People-to-People".