Buddhika Hewawasam: El stand de Sri Lanka en FITUR reflejará la belleza y hospitalidad de la isla
Sri Lanka tiene un creciente atractivo como destino vacacional de larga distancia preferido por los viajeros europeos, incluido el mercado español. Lo confirma Buddhika Hewawasam, presidente de la Oficina de Promoción Turística de este país, quien explica que el stand de Sri Lanka en FITUR 2026 “se diseñará para reflejar la belleza y la hospitalidad de la isla”. Entre las actividades previstas en el mismo, “se servirá té de Ceilán a los visitantes y se llevarán a cabo actuaciones de danza tradicional”.
¿Qué elementos avalan la fortaleza del turismo en la economía de Sri Lanka?
El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía de Sri Lanka, ya que contribuye de manera significativa a los ingresos en divisas, la generación de empleo y el desarrollo socioeconómico. En 2024, Sri Lanka recibió 2.053.465 visitantes internacionales y, a 31 de agosto de 2025 las llegadas ya habían alcanzado los 1.566.523 turistas, lo que muestra una fuerte tendencia de recuperación. Solo España aportó 29.595 visitantes, lo que supone un crecimiento del 24% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto demuestra el creciente atractivo de Sri Lanka como destino vacacional de larga distancia preferido por los viajeros europeos, incluido el mercado español.
¿Qué importancia tiene el mercado español para Sri Lanka y cómo organizará el país su participación en FITUR 2026?
La participación en FITUR 2026 será de importancia estratégica para el turismo de Sri Lanka. España es un importante mercado estival, con una demanda en constante crecimiento en los últimos años. Además, FITUR proporciona acceso no solo al mercado español, sino también a compradores y agentes latinoamericanos, lo que crea valiosas oportunidades para que los stakeholders de Sri Lanka se expandan a nuevas regiones. En 2026, Sri Lanka espera la mayor delegación de la historia, con 38 empresas del sector privado, lo que refleja la fuerte demanda y el interés de los stakeholders.
¿Qué atractivos promocionarán en la feria?
En FITUR 2026, Sri Lanka mostrará sus atracciones únicas y diversas, entre las que se incluyen las siguientes: sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la fortaleza de Sigiriya, la ciudad sagrada de Kandy y el fuerte de Galle; playas vírgenes en las costas sur y este; safaris de vida salvaje, con elefantes, leopardos y ballenas azules entre lo más destacado; la región del té y la mundialmente famosa experiencia del té de Ceilán; festivales culturales y danzas tradicionales, que ponen de relieve el rico patrimonio de la isla; y turismo de aventura y bienestar, como senderismo, ayurveda y retiros de yoga.
¿Cómo será el stand de Sri Lanka en FITUR 2026 y qué actividades acogerá?
El stand de Sri Lanka se diseñará para reflejar la belleza y la hospitalidad de la isla. Las actividades previstas incluyen las siguientes: servir té de Ceilán a los visitantes; actuaciones de danza tradicional de Sri Lanka, que llevarán la vitalidad de la cultura de Sri Lanka a FITUR; mostrar la marca y las imágenes turísticas de Sri Lanka en todo el pabellón; y facilitar reuniones B2B entre las partes interesadas de Sri Lanka y los compradores internacionales. Con todo ello, desde Sri Lanka queremos que los visitantes vivan una experiencia auténtica y los invitamos a acercarse al stand 8C04 para descubrir todo lo que nuestra isla tiene para ofrecer.