cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
Fecha de publicación
12 septiembre 2025

Cataluña avanza hacia un turismo que genere valor económico, social, ambiental y cultural

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

La Agencia Catalana de Turismo ha presentado la nueva estrategia ' (+) Catalunya, mejor turismo ', que marcará la hoja de ruta del marketing turístico del destino con horizonte 2028, apostando por una mirada más consciente, inclusiva y regenerativa.

La nueva estrategia cambia el foco del volumen al valor, superando la visión centrada sólo en la afluencia de turistas y avanzando hacia una economía del visitante consciente que genere valor económico, social, ambiental y cultural para Cataluña.

La Agencia Catalana de Turismo, del Departamento de Empresa y Trabajo, ha presentado la nueva estrategia ' (+) Catalunya, mejor turismo ', que marcará la hoja de ruta del marketing turístico del destino con horizonte 2028. La sesión inaugural corrió a cargo del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y del consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y contó con la participación de 500 profesionales del sector turístico de todo el territorio. El encuentro contó también con las intervenciones de la directora general de Turismo, Cristina Lagé, y de la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera, para explicar las principales líneas de actuación de esta nueva estrategia.

'(+) Catalunya, millor turisme' representa un cambio en la forma de entender la promoción turística y apuesta por una mirada más consciente, inclusiva y regenerativa. La nueva herramienta de gestión del marketing del destino apuesta por una forma compartida de entender y transformar el turismo, más consciente y auténtica, que persigue este mejor turismo. Esta hoja de ruta parte de un cambio de paradigma en el que se cambia el foco del volumen al valor, superando la visión centrada sólo en la afluencia de turistas y avanzando hacia una economía del visitante consciente que genere valor económico, social, ambiental y cultural para Cataluña. Con el propósito de aportar bienestar a la comunidad a través de los valores de viajar, la Generalitat de Catalunya apuesta por convertir a Cataluña en un destino líder en turismo consciente en Europa.

El Govern, mediante el nuevo documento, quiere que el visitante deje de ser visto como alguien externo y pase a ser tratado como un residente temporal, con derechos, pero también con responsabilidades. Esto significa fomentar comportamientos respetuosos, hacerlo partícipe de las normas del sitio y vincularlo emocionalmente con el territorio. Esta mirada ayuda a generar experiencias más auténticas, convivencia más armoniosa y un mayor impacto positivo en el territorio. Con esta nueva estrategia, el Gobierno hace un llamamiento colectivo a transformar el turismo en una herramienta de progreso social, cohesión territorial y prosperidad compartida. Cataluña se proyecta así como un destino responsable, capaz de desplegar todo su potencial sin renunciar a los valores, de avanzar con autenticidad y de ser visitada sin dejar de ser vivida.

8 objetivos estratégicos

'(+) Catalunya, millor turisme' se fundamenta en ocho hitos estratégicos agrupados en dos grandes dimensiones: los cuatro objetivos primarios, que se han consolidado como retos recurrentes del sector turístico, y los cuatro objetivos de nueva generación, que reflejan la evolución hacia un modelo más equilibrado, regenerativo y centrado en las personas.

Los objetivos consolidados son los siguientes:

-Desestacionalización: redistribución de los flujos turísticos de forma más equilibrada a lo largo de todo el año. 

-Desconcentración territorial: dar protagonismo también a otras zonas de Cataluña que no cuentan con gran afluencia de visitantes. 

-Diversificación de la oferta: ampliar la variedad de productos y experiencias turísticas con nuevas propuestas de valor. 

-Impacto económico: aumentar el gasto turístico para generar mayor valor añadido y prosperidad compartida.

Los 4 objetivos de nueva generación son:

-Satisfacción del visitante y del residente: mejorar su convivencia gracias a la implicación del residente, borrando la línea que separa al residente y al visitante.

-Sostenibilidad y legado positivo: garantizar que el turismo sea un motor de regeneración ambiental, social y económica.

-Fidelización del visitante consciente: promover y fortalecer la relación con un perfil de visitante respetuoso y comprometido con los valores del territorio.

-Fortalecimiento de la marca Cataluña: consolidar una marca turística con valores claros, cuya proyección y reputación ganan valor y liderazgo a escala global.

Convivencia con la vida cotidiana

Una de las novedades más destacadas de esta estrategia es la incorporación activa del residente como actor. Lejos de considerarlo sólo un espectador, el nuevo modelo apuesta por que tenga un papel protagonista como prescriptor y creador de contenidos del territorio. Se promueve así un turismo que convive con la vida cotidiana, que crea valor compartido y fomenta el orgullo de pertenencia.  

'(+) Catalunya, millor turisme' se ha construido desde un amplio consenso con el sector: más de 1.000 empresas participantes, 30 mesas de trabajo, consultas a instituciones estatales e internacionales, más de 200 respuestas de encuestas sectoriales y sesiones con agentes públicos y privados de todo el territorio. Esta metodología participativa ha permitido identificar los retos clave y priorizar acciones compartidas para contribuir a un modelo más resiliente, equitativo y sostenible.