

23 noviembre 2017
OPTOM, el evento científico-profesional más importante del sector, volverá a crear sinergias con el salón ExpoÓptica’18
Se celebrará los días 13, 14 y 15 de abril de 2018, en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, coincidiendo con la 32 convocatoria de este salón, que en los últimos años ha realizado una importante renovación en su concepto de feria y consolida su relevancia como la plataforma de referencia para el sector en el mercado Ibérico
El Congreso OPTOM, el evento científico-profesional más importante del sector de la optometría y la óptica oftálmica a nivel nacional y uno de los más relevantes a nivel internacional, volverá a celebrarse en el marco de EXPOOPTICA, Salón Internacional de Óptica, Optometría y Audiología, organizado por IFEMA.
Así, la 25 edición del congreso OPTOM, organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, se desarrollará los días 13, 14 y 15 de abril de 2018, en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, coincidiendo con la 32 convocatoria de este salón, que en los últimos años ha realizado una importante renovación en su concepto de feria y consolida su relevancia como la plataforma de referencia para el sector en el mercado Ibérico (España y Portugal).
La coincidencia del congreso OPTOM con EXPOOPTICA está encaminada a reforzar sinergias entre ambos y ofrecer al profesional en una misma localización, el recinto de IFEMA, tanto los avances científicos en el campo de la optométrica y la óptica oftálmica, como las últimas novedades comerciales de las marcas participantes en el salón.
Para Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas “La celebración del congreso y la feria en las mismas fechas es fruto de un acuerdo institucional que se desarrolla cada dos años y que nos beneficia a todo el sector por las sinergias que genera; potenciando bienalmente las oportunidades y exigencias a las que debe enfrentarse un sector, cada vez más especializado y con más peso social en el ámbito sanitario”.
Cuestiones del máximo interés
En un primer avance de contenidos del programa de seminarios del Congreso OPTOM 2018, se aprecian cuestiones del máximo interés. Así, en solo 3 jornadas, y de forma simultánea, OPTOM 2018 ofrecerá 4 sesiones plenarias dedicadas al ojo seco, visión simultánea, control de la miopía y a la ambliopía. Además, el congreso incluirá conferencias magistrales, conferencias patrocinadas, 18 cursos monográficos, más de un centenar de comunicaciones orales, 4 cursos clínicos, comunicaciones en póster, y un largo etcétera de contenidos que conforman un atractivo y completo programa de formación para los congresistas.
OPTOM cuenta en cada una de sus convocatorias con la participación e intervención de investigadores y expertos de renombre mundial, y la asistencia de cerca de 1.300 profesionales. En esta ocasión, la conferencia inaugural correrá a cargo de Francisco Martínez Mojica, profesor Titular de Microbiología de la Universidad de Alicante galardonado con el premio Albany de Medicina de los EE.UU. y aspirante a los premios Nobel de Medicina y Química, como padre de la técnica de edición genética CRISPR/Cas 9.
ExpoOptica’18 se localizará en el pabellón 9 de IFEMA, donde ofrecerá una amplia oferta, adaptada a las necesidades de las empresas y sus profesionales, en visión, negocio, tendencias, formación, innovación y moda.
Así, la 25 edición del congreso OPTOM, organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, se desarrollará los días 13, 14 y 15 de abril de 2018, en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, coincidiendo con la 32 convocatoria de este salón, que en los últimos años ha realizado una importante renovación en su concepto de feria y consolida su relevancia como la plataforma de referencia para el sector en el mercado Ibérico (España y Portugal).
La coincidencia del congreso OPTOM con EXPOOPTICA está encaminada a reforzar sinergias entre ambos y ofrecer al profesional en una misma localización, el recinto de IFEMA, tanto los avances científicos en el campo de la optométrica y la óptica oftálmica, como las últimas novedades comerciales de las marcas participantes en el salón.
Para Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas “La celebración del congreso y la feria en las mismas fechas es fruto de un acuerdo institucional que se desarrolla cada dos años y que nos beneficia a todo el sector por las sinergias que genera; potenciando bienalmente las oportunidades y exigencias a las que debe enfrentarse un sector, cada vez más especializado y con más peso social en el ámbito sanitario”.
Cuestiones del máximo interés
En un primer avance de contenidos del programa de seminarios del Congreso OPTOM 2018, se aprecian cuestiones del máximo interés. Así, en solo 3 jornadas, y de forma simultánea, OPTOM 2018 ofrecerá 4 sesiones plenarias dedicadas al ojo seco, visión simultánea, control de la miopía y a la ambliopía. Además, el congreso incluirá conferencias magistrales, conferencias patrocinadas, 18 cursos monográficos, más de un centenar de comunicaciones orales, 4 cursos clínicos, comunicaciones en póster, y un largo etcétera de contenidos que conforman un atractivo y completo programa de formación para los congresistas.
OPTOM cuenta en cada una de sus convocatorias con la participación e intervención de investigadores y expertos de renombre mundial, y la asistencia de cerca de 1.300 profesionales. En esta ocasión, la conferencia inaugural correrá a cargo de Francisco Martínez Mojica, profesor Titular de Microbiología de la Universidad de Alicante galardonado con el premio Albany de Medicina de los EE.UU. y aspirante a los premios Nobel de Medicina y Química, como padre de la técnica de edición genética CRISPR/Cas 9.
ExpoOptica’18 se localizará en el pabellón 9 de IFEMA, donde ofrecerá una amplia oferta, adaptada a las necesidades de las empresas y sus profesionales, en visión, negocio, tendencias, formación, innovación y moda.