

ZEISS presentará en ExpoÓptica UV400: protección total ante los rayos ultravioletas en todas sus lentes blancas
Como la propia feria, la firma alemana pone el foco en la innovación del sector, también con los equipos y sistemas de última generación que integran el Análisis Visual del siglo XXI.
Madrid, 01 de marzo de 2018. ZEISS apuesta fuerte por ExpoÓptica. La firma alemana estará presente en la trigésimo segunda edición (13-15 de abril) de la feria sectorial más importante de la península ibérica emplazada en un lugar preferente. Desde su expositor (9C04), ZEISS mostrará a sus aliados, los ópticos, en primera persona, las novedades tecnológicas con las que añade valor a todas sus lentes orgánicas (Protección total UV400), así como el ecosistema de equipos y tecnología ZEISS que facultan al óptico-optometrista para llevar a cabo el análisis visual del siglo XXI, el que los pacientes de hoy esperan de su establecimiento óptico de confianza.
Después de que la firma alemana revolucionase el sector con ZEISS DriveSafe, las lentes de uso diario, optimizadas para la conducción (2015), su portfolio ZEISS Progresivas Precision para ayudar al sistema visual en el nuevo entorno digital (2016) y ZEISS EnergizeMe, las primeras lentes diseñadas específicamente para usuario de lentes de contacto (2017), la apuesta por la innovación de ZEISS en 2018 se centra en la prevención y en la salud ocular.
A pesar de que muchos usuarios de gafas son conscientes de que la radiación UV puede dañar gravemente su salud visual, no toman las medidas adecuadas para protegerla. Probablemente porque piensan que la protección UV solo es necesaria cuando la luz solar es intensa. En realidad, la radiación UV está omnipresente a lo largo del día, incluso a la sombra o cuando está nublado. Plenamente consciente de ello, ZEISS ha dado un paso más. Desde mayo de 2018, todas sus lentes oftálmicas orgánicas podrán contar con una protección UV hasta 400 nm, más allá de los estándares actuales del sector. La radiación UV daña y puede acelerar el envejecimiento del ojo, provocando cataratas, e incluso daños en la retina y cáncer de piel. La protección total UV400 reduce el riesgo mediante la aplicación de tecnologías innovadoras tanto en el material de la lente como en los tratamientos que las recubren. La puesta de largo de esta nueva categoría de lentes será la gran novedad que ZEISS va a presentar en IFEMA.
La otra gran novedad que ZEISS mostrará a los ópticos en la feria es el Análisis Visual del siglo XXI, el que los pacientes esperan de su establecimiento óptico y que convierte el examen visual del paciente en una experiencia centrada en el diagnóstico y el valor diferencial del profesional. Los equipos e instrumentos que se utilizan forman parte de un mismo ecosistema y “hablan” el mismo idioma.
El cerebro del Análisis ZEISS es i.Com Mobile. Con esta solución, el óptico mejora la eficiencia de la consulta y la experiencia del paciente con un iPad, que acompañará, y hará visible y comprensible para el cliente, el proceso de la graduación. La herramienta está conectada a un servidor de gran capacidad que almacena, en una misma fuente, los exámenes y mediciones de los equipos que conforman el ecosistema ZEISS. i.Com Mobile homogeniza el flujo de trabajo en la óptica, independientemente de quien lo lleve a cabo, ahorra tiempo en cada procedimiento, depura errores y conecta la anamnesis, la refracción objetiva, la subjetiva, la elección de la montura, su ajuste y la selección de las lentes personalizadas.