

ExpoÓptica traslada su edición presencial a 2022 y estudia desarrollar en 2021 un evento digital
La feria trabaja en ambas convocatorias para ofrecer un punto de encuentro sectorial que impulse la recuperación y la dinamización del sector de la Óptica y Optometría
IFEMA y el Comité Organizador de ExpoÓptica, con el respaldo del Consejo General de Colegio de Ópticos-Optometristas, han decidido trasladar la edición presencial de la feria al mes de marzo de 2022, tras valorar la situación actual en todo el mundo, su impredecible evolución, y las dificultades de movilidad que hacen imposible ofrecer un entorno comercial adecuado para el desarrollo de una gran convocatoria física de la feria.
No obstante, con el objetivo de dar continuidad al encuentro del sector de la óptica y la audiología, y favorecer el intercambio comercial y de conocimiento, IFEMA está estudiando el desarrollo en 2021 de una convocatoria telepresencial, en coincidencia con el congreso OPTOM´21, que mantenga viva la actividad del sector, permita la generación de negocio y el intercambio de intereses y conocimiento. Una edición transitoria que servirá a los intereses del sector, dinamizando su actividad y contribuyendo a su recuperación, con contenidos y herramientas que generen valor al sector en la actual situación.