Fecha de publicación
27 mayo 2025

Los mejores restaurantes cantoneses de Madrid

Tiempo de lectura
8 min.
ES Español
Secciones de la noticia

La cocina china es tan vasta como su geografía y su historia, y dentro de ella, la cantonesa ocupa un lugar privilegiado por su refinamiento, su equilibrio de sabores y su elegancia.

Madrid, como capital cosmopolita, ha acogido una representación exquisita de esta tradición culinaria, donde varios restaurantes se han especializado en traer lo mejor de Cantón a la mesa española.

A continuación, exploramos qué hace especial a esta cocina y dónde encontrarla en su máxima expresión.

¿Qué es la cocina cantonesa y qué la diferencia del resto?

La gastronomía cantonesa es una de las ocho grandes cocinas regionales de China, procedente del sur del país, concretamente de la provincia de Guangdong. Su fama internacional es tal que, para muchos en Occidente, lo que se conoce como “comida china” suele tener una base cantonesa.

Origen e influencia de la región de Cantón

Guangdong, cuya capital es Cantón (Guangzhou), es una región costera con una historia milenaria de comercio internacional, lo que ha moldeado su gastronomía hacia una notable apertura e influencia multicultural. A diferencia de otras cocinas regionales chinas que tienden hacia sabores muy picantes (como la sichuanesa) o muy salados (como la del norte), la cantonesa busca el equilibrio y la frescura.

Los ingredientes frescos son el alma del plato, y las técnicas de cocción, como el vapor y el salteado, se utilizan para resaltar el sabor natural sin enmascararlo. En Cantón, el respeto por el producto es casi una filosofía.

Platos representativos

La cocina cantonesa destaca por platos como el dim sum (una variedad de bocados servidos en pequeños cestos de bambú), el pato asado cantonés, la sopa wonton, el cerdo agridulce y el arroz frito Yangzhou. Es una cocina que celebra la delicadeza, la textura y la presentación cuidada.

Si quieres disfrutar de una feria donde degustar platos de todo el mundo, te invitamos a que vengas a Salón Gourmets.

Restaurantes cantoneses recomendados en Madrid

Madrid ha sido testigo en los últimos años de una auténtica revolución gastronómica asiática. La cocina cantonesa, en particular, ha encontrado en la ciudad un entorno ideal para florecer con propuestas sofisticadas, tradicionales y llenas de sabor.

Royal Cantonés

Ubicado en el barrio de Usera, el Royal Cantonés es un clásico entre los amantes de la cocina china auténtica. Su carta no ha cedido a la occidentalización, y eso es precisamente parte de su encanto. Aquí, el pato asado cantonés es la estrella, con su piel crujiente y su carne jugosa. Los dim sum artesanales también merecen una mención especial: hechos a diario, se sirven calientes, en su punto justo.

Además, su ambiente recuerda a los restaurantes tradicionales de Guangzhou, con grandes mesas redondas, decoración sencilla y un servicio amable pero directo.

Dirección: C/ del Olvido, 92.

Don Lay

Es un restaurante chino-cantonés, muy de moda en este momento. Los dim sums están de muerte, al igual que el pato laqueado. Allí puedes comer platos como Char Siu, Xiao long bao shangai, Mapo Doufu, Rape donlay o sus laqueados donde destaca el cochinillo entero laqueado, que alcanza para unas 8 personas).

Los dim sum, en todas sus variantes, son de los más aclamados de la ciudad. El cheung fun de gambas, el siu mai y los bao rellenos muestran técnica impecable y sabor auténtico. El pato laqueado, cortado frente al comensal, es otro de sus platos icónicos. Disponen además de un reservados acogedor para una experiencia más íntima.

Dirección: C/ de Castelló, 17.

Sabor Cantones

Sabor Cantones es uno de esos restaurantes que no presume pero conquista. En pleno corazón de Madrid, ofrece una cocina honesta, rica en matices y muy fiel a las raíces cantonesas. Su menú incluye opciones como el arroz frito estilo Yangzhou, costillas al vapor con ajo, y sopa de bambú con setas negras.

Los precios son razonables y la calidad, sorprendentemente alta. Perfecto tanto para una comida familiar como para una exploración culinaria entre amigos.

Dirección: C/ de Antonio Grilo, 12.

Bao Li Madrid

En el barrio de Chamartín se encuentra Bao Li, un restaurante que combina lo clásico con un aire moderno. Aunque su nombre hace referencia al bao (panecillo al vapor), su propuesta abarca toda la paleta cantonesa, desde delicados dim sum hasta pescados cocinados al vapor con jengibre y cebollino.

El chef principal ha trabajado en grandes cocinas de Hong Kong, lo que se traduce en platos donde el sabor, la textura y la presentación están minuciosamente cuidados. Incluido en la guía Michelín 2023 y 2024.

Dirección: C/ de Jovellanos, 5.

El Bund

Aunque El Bund no es estrictamente cantonés, su carta incluye una buena selección de platos tradicionales de Cantón, elaborados con una técnica impecable. Su ambiente elegante, con jardines orientales y salones privados, lo convierten en una excelente opción para celebraciones o cenas especiales.

El pato cantonés, el marisco salteado y el dim sum destacan, además de una carta de vinos y tés cuidadosamente seleccionados.

Dirección: C/ de Jovellanos, 5.

Qué pedir si nunca has probado la cocina cantonesa: sus platos más típicos

Para quienes se enfrentan por primera vez a la cocina cantonesa, puede ser útil contar con una pequeña guía de iniciación. A continuación, tres imprescindibles para comenzar tu viaje por esta tradición milenaria.

Dim sum

Literalmente significa “tocar el corazón”, y eso es exactamente lo que hacen. Son pequeñas porciones de masa rellena (de carne, mariscos o vegetales) que se cuecen al vapor o se fríen ligeramente. Entre los más populares están el har gow (empanadillas de gambas), siu mai (cerdo y gambas), y los xiao long bao (con caldo en su interior).

Tradicionalmente se sirven en el brunch cantonés, acompañado de té caliente.

Pato asado cantonés

Cocinado con una técnica de laqueado que deja la piel crujiente y la carne tierna, el pato asado es un plato que requiere paciencia y maestría. En muchos restaurantes lo sirven en tres tiempos: primero la piel, luego la carne y finalmente una sopa hecha con los huesos.

Se suele acompañar con crepes, cebolleta, pepino y salsa hoisin, en un ritual de sabor y texturas.

Sopa wonton

Ligera pero llena de umami, la sopa wonton es una de las más reconfortantes del repertorio cantonés. Se elabora con un caldo claro, generalmente de pollo o cerdo, y se acompaña con dumplings rellenos de carne o marisco. Es habitual como primer plato o como opción ligera para la cena.

Consejos para disfrutar

Para que tu experiencia con la cocina cantonesa sea memorable, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

Reserva con tiempo

Los mejores restaurantes cantoneses de Madrid tienden a llenarse, sobre todo los fines de semana. Reserva con antelación para evitar esperas o decepciones. Algunos, como Don Lay o El Bund, requieren reserva incluso entre semana si se desea una buena mesa.

No subestimes sus sopas

En la cocina cantonesa, las sopas son fundamentales. No se trata de simples entrantes, sino de elixires cargados de sabor y técnica. Desde la clásica sopa de maíz con cangrejo hasta el consomé doble cocido durante horas, merecen ser protagonistas en tu pedido.

Elige bien sus tés más típicos

El té es parte del ritual gastronómico. En un restaurante cantonés tradicional, el té (como el pu-erh, jazmín o oolong) no solo acompaña: equilibra sabores, ayuda a la digestión y aporta armonía. Pregunta al camarero cuál es el más indicado según tus platos.

Sigue el orden correcto: sopas de inicio → platos principales → arroz o fideos → postre

El orden de los platos importa en la experiencia cantonesa. Empieza con una sopa o dim sum, continúa con carnes o mariscos, y finaliza con arroz o fideos. De postre, puedes probar bolas de sésamo, natillas de mango o frutas frescas como el lichi.

Este recorrido por la cocina cantonesa en Madrid muestra cómo la tradición y la modernidad pueden convivir con armonía. Ya sea que busques autenticidad sin artificios o una interpretación contemporánea con raíces firmes, la capital ofrece un abanico de opciones deliciosas. Atrévete a descubrir esta joya de la gastronomía china.

Por último, si te gusta la comida asiática no te puedes perder los mejores sitios de barbacoa coreana en Madrid, una cocina que está revolucionando Madrid.

Próximos eventos relacionados

05/11/25 a 06/11/25
Privel