19 abril 2022

Qué hacer en San Isidro

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Si quieres saber cuáles son las actividades populares que se realizan en San Isidro, nosotros te contamos los planes más famosos para hacer este día en Madrid.

San Isidro es una de las fiestas más tradicionales de la capital en la que la ciudad se viste de claveles y mantones de Manila. Llega el 15 de mayo y si no sabes que se hace en Madrid, te contamos los mejores planes por San Isidro. ¡Te lo pasarás genial!

Ir a la Pradera

Uno de los lugares más emblemáticos de esta fiesta y el cual debe ser el primer lugar que visites, es la Pradera de San Isidro. En esta pradera se concentran miles de madrileños y visitantes de la ciudad a comer para festejar este día en el Parque de San Isidro.

Además, se hizo muy famoso por la inmortalización de las goyescas en la Pradera de San Isidro por Francisco de Goya, un cuadro que pintó Goya recreando la zona que separa la ermita de San Isidro y el río Manzanares en la que se aprecia la ciudad a lo lejos, con monumentos como el Palacio Real y la iglesia de San Francisco el Grande.

Qué se come en San Isidro

El día de San Isidro es muy común comer platos típicos y castizos de la capital ya bien sean platos de cuchara como el cocido madrileño, pinchos o raciones como paella, pincho de tortilla, huevos rotos con jamón; casquería madrileña como entresijos y gallinejas (sacados del cordero y a gallina que se fríen en su misma grasa y se sirven calientes en cucuruchos de papel o bocadillos); bocata de calamares, etc.

Una infinidad de comidas tradicionales pero no puede faltar los dulces típicos de San Isidro como son las rosquillas denominadas “las de Santo” de cuatro tipos diferentes: las tontas(con huevo), las listas(con huevo y cubiertas de azúcar glas), las francesas (con almendras) y las de San Clara (con una capa de merengue blanco).

Otro de los dulces típicos son los barquillos, que los puedes conseguir en los puntos específicos de la verbena y se recomienda tomar con un chato de vino dulce, ¡la combinación perfecta!

Conciertos y bailes populares en San Isidro

En los diferentes puntos donde se celebra San Isidro como en la Plaza Mayor, Las Vistillas, la Pradera de San Isidro, la Plaza de Goytisolo, la Explanada Multiusos de Madrid, el Templo de Debod, Parque de el Retiro, etc., se realizan numerosos conciertos como actividades esenciales de la fiesta de San Isidro. Podrás disfrutar de música en directo con estilos como pop rock, electrónica, folclore y dando cavidad a las músicas más actuales hasta el momento. Abundan espacios llenos de música y bailes tradicionales que dan como resultado un ambiente muy alegre y acogedor para todo madrileño o visitante de la ciudad.

Los bailes tradicionales de Madrid son los chotis, en pareja y de frente entre los participantes del baile. No pueden faltar los chulapos de Madrid en este baile que no se salen de la baldosa realizando este baile, vestidos los hombres con chaleco, palpusa (gorra), safo (pañuelo) y un clavel en la solapa; y las mujeres llevan un mantón de manila, vestido de lunares y un pañuelo y clavel en la cabeza.