

MOMAD afianza su proyección internacional con la presencia de marcas de 19 países

El Salón celebra en su edición de septiembre el prestigio de las firmas participantes y la calidad de sus colecciones
MOMAD prepara su edición, del 11 al 13 de septiembre en IFEMA MADRID, con una alta participación internacional y su espacio expositivo prácticamente completo. El Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios, situado en el pabellón 10 del Recinto Ferial, vuelve a reunir al sector en una convocatoria marcada por el diseño, el negocio y la proyección exterior con 19 países participantes.
A dos meses de su celebración, MOMAD ya cuenta con empresas expositoras de países como Albania, Alemania, Armenia, Bangladesh, China, Colombia, Dinamarca, España, Francia, Georgia, Grecia, India, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Pakistán, Paraguay, Perú, Portugal, Singapur, Turquía o Ucrania, entre otros. La diversidad de procedencias confirma el atractivo internacional de la feria y su capacidad para conectar tendencias, diseño y oportunidades comerciales principalmente entre Europa y Latinoamérica.
Marcas internacionales que apuestan por MOMAD
Firmas internacionales de primer nivel han confirmado ya su participación en esta edición de MOMAD. Desde Italia llegan marcas como Acquadicocco, AFS International, Alessandra C o Ragno, referentes en diseño contemporáneo y calzado de alta gama. Portugal cuenta con una destacada participación representada por empresas como Colloquial Clothing Company, Christina Félix o Scusi, que aportarán propuestas de moda textil con identidad propia.
También Francia está presente en MOMAD con marcas como Cacharel Paris, Chicosoleil, Terre Rouge o Bagatelle France, todas ellas con una importante proyección europea. Junto a la oferta, estarán representados otros mercados como Grecia —con firmas como Badoo Luxury Clothing, Aphaia Resort o Theater D—, Alemania, con Elemente Clemente y Leguano GmbH, y Países Bajos, con marcas como My Jewellery.
Latinoamérica eleva su participación en esta edición con propuestas de diferentes marcas de referencia. En este sentido, destaca la oferta de países como Colombia con representación de firmas y entidades como Artesanías de Colombia, además de la delegación oficial de la Bogotá Fashion Week, que acude por primera vez con una cuidada selección de diseñadores emergentes.
A ellas se suman propuestas como Arte y Tejido, que fusiona tradición artesanal y responsabilidad social, Estefanía de la Torre, con moda femenina de autor o Morena Toro, con piezas vanguardistas que valoran la moda consciente.
Una edición más, MOMAD compartirá fechas con Bisutex, (pabellón 8) lo que permitirá reforzar las sinergias entre ambos salones y generar nuevas oportunidades de negocio para expositores y visitantes profesionales.