Cabecera noticias Modelo desfilando en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Fecha de publicación
26 septiembre 2025

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebra su 40 aniversario e inicia una nueva etapa para la moda española

Tiempo de lectura
8 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Baro Lucas, Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección; África Garcia, Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo, y Guillermo Décimo, premio Mercedes-Benz Fashion Talent. Silvia Tcherassi fue distinguida con el Premio Diseñador Internacional MBFWMadrid y Palomo recibió el Premio Talento Nacional MBFWMadrid.

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha cumplido 40 años. Y lo ha celebrado con cinco jornadas repletas de historia, renovación, talento español y moda, donde se ha citado toda la industria destacando un aumento del doble de prensa internacional acreditada y la potenciación del seguimiento y la visualización de los desfiles en streaming a través de plataformas digitales.

Esta gran cita, organizada por IFEMA MADRID con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, ha sido la confirmación de una visión clara hacia el futuro, en una edición que refuerza el compromiso con la excelencia creativa, la innovación y la internacionalización del diseño español con un total de 40 colecciones presentadas.

Entre los grandes hitos, deben señalarse el debut en Madrid de Silvia Tcherassi como Diseñadora Internacional Invitada, así como la incorporación de firmas como The Label Edition, y estrenando la Sala Bertha para nuevos formatos Paris64 y Flabelus. Junto con el regreso de nombres icónicos como Adolfo Domínguez y Palomo. Destacó a su vez el arranque de la pasarela con el programa de Desfiles OFF en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, que incluyó las propuestas de Silvia Tcherassi, Pedro del Hierro, Adolfo Domínguez y Simorra, así como la de Palomo, consolidando así la dimensión internacional de esta edición. Mientras, en el Pabellón 14.1 de IFEMA MADRID presentaron sus colecciones nombres consolidados como Ágatha Ruiz de la Prada, Hannibal Laguna, Custo Barcelona, Dolores Cortés, Fely Campo o María Lafuente, Yolancris, Isabel Sanchís, Angel Schlesser, Malne, Claro Couture, Baro Lucas, Paloma Suárez, así como Odette Álvarez, Lola Casademunt by Maite o De la Cierva y Nicolás

Premios que ponen de relevancia el talento 

El aniversario ha servido también para reconocer e impulsar el talento a través de diferentes galardones. El Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección fue para Baro Lucas con su propuesta Tempus Fugit, mientras que el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo recayó en África García, modelo sevillana de 23 años que lleva varias temporadas destacando a nivel internacional y que ha desfilado en 13 desfiles de la pasarela madrileña. En el marco de la plataforma EGO, Guillermo Décimo obtuvo el Mercedes-Benz Fashion Talent con su colección In Tempo, que reivindica la alta costura como una obra atemporal.

  • Baro Lucas: Tempus Fugit, estética libre, nostalgia y confección impecable

La colección, tanto para mujer como para hombre, fue descrita como una oda a la libertad estética, al juego entre colores y tejidos y a la aparente simplicidad, donde cada elemento transmite autenticidad. Se vieron abrigos y trajes sastre renovados, bermudas, pantalones abombachados y tipo enagua; vestidos largos, caftanes ultra largos; una paleta luminosa que mezcla amarillos pastel, azules marinos y Klein, blancos neutros, y tierra rojos terracotas. Detalles de buen hacer artesanal, líneas limpias, y contrastes vibrantes como el naranja sobre tonos suaves definieron el espectáculo: una colección que equilibra nostalgia con frescura visual.

  • Guillermo Décimo: atemporalidad de la alta costura, el valor del tiempo y la tradición artesanal

La colección “In Tempo" es una propuesta que reivindica la costura como una partitura interpretada a su justa medida. A través de 18 looks, el creador explora la atemporalidad de la alta costura, el valor del tiempo y la tradición artesanal, ofreciendo piezas concebidas como auténticas obras de arte que narran historias tanto en su interior como en su exterior.

Asimismo, se celebró la primera edición de los Premios MBFWMadrid, en la que Silvia Tcherassi fue distinguida con el Premio Diseñador Internacional MBFWMadrid, entregado por la empresaria venezolana Carmen Busquets, en reconocimiento a su papel clave en la internacionalización de la moda hispanoamericana y a su estrecho vínculo con Madrid. Y Palomo, que recibió el Premio Talento Nacional, entregado por Oscar Romera, Coordinador General de Economía, Comercio y Consumo, del Ayuntamiento de Madrid, con el que se ha destacado su capacidad para reinventar los códigos de la moda española y consolidarse como una de las voces más influyentes de su generación en la escena internacional. Ambos fueron reconocidos con la escultura El Paso Alto del artista Juan Garaizabal, especialmente creada para la ocasión.

Espacio para la industria con los Business Talks

Una de las grandes novedades de esta 40ª edición ha sido el lanzamiento de Business Talks, un espacio pionero de diálogo y reflexión apoyado por Mastercard como socio estratégico, que ha convertido el Cibelespacio en un foro de debate y conocimiento para la industria de la moda. Durante cuatro jornadas se celebraron más de una decena de mesas con la participación de 45 expertos y referentes del sector, abordando temas clave como creatividad, sostenibilidad y artesanía, negocio e internacionalización, métodos de pago digitales y fintech aplicados a la moda, y el futuro del talento emergente. El programa, curado por Charo Izquierdo, contó con la presencia de marcas y voces de gran relevancia como Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, Borja Vázquez, fundador de Scalpers, Paul y Caterina Oteyza, cofundadores de Oteyza, Virginia Pozo, fundadora de Cossy, Juan Ramón Meléndez, director general de Reviste), Ignacio Sierra, Director General de Tendam, Coro Saldaña, experta en moda, retail y lujo, consolidando las Business Talks como un espacio estratégico donde se unen creatividad, innovación y pensamiento empresarial, ofreciendo a los asistentes una visión global de las tendencias, retos y oportunidades de la moda española. 

Artesanía como eje estratégico

La artesanía contemporánea ha tenido también un lugar protagonista con un espacio pionero en el Cibelespacio del Pabellón 14.1 que reunió a Castañer, Sybilla, SACo y Legado Artesano, la marca de excelencia de artesanía de Castilla-La Mancha. Este recorrido experiencial ofreció demostraciones en vivo de bordado, marroquinería, alpargatería o cestería, reivindicando los oficios tradicionales como motor creativo y como parte esencial de la identidad cultural de la moda española, al tiempo que se presentaron nuevas propuestas que conectan tradición, innovación y sostenibilidad con la moda.

Respaldo empresarial al sector de la moda 

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid  ha contado con la participación de empresas fieles a la cita, comprometidas con el sector de la moda española, como Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex, que están presentes como Patrocinadores Principales; Iberia, Four Seasons, Galería Canalejas, Engel & Völkers, Mastercard y MO de Multiópticas estarán presentes como Patrocinadores, y Legado Ibérico, Organic Reworks, Hatsu, Comunidad de Madrid, CEOE Castilla y León, GHD, East Crema Coffe X Oatly!, Schweppes, Ron el Supremo, Solán de Cabras, Cosme Palacio y Elena Suárez, junto a la identidad corporativa de Diputación de Málaga, UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) como colaboradores. Así mismo, apoyan esta convocatoria Rowenta, Beldon Beauty, Myka Greek y Q17 Studios. Además de la colaboración especial de Casa Decor, quien ha prescrito al interiorista Raúl Martins, premio Extraordinario 2025, para la decoración del Kissing Room en un proyecto inspirador, fresco y luminoso, donde moda e interiorismo han estado muy presentes.

El grupo ¡HOLA! repite en esta edición como Media Partner y ¡HOLA! TV como TV Internacional del evento.