Cabecera noticias Modelo desfilando en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Fecha de publicación
17 septiembre 2025

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid estrena Business Talks, un espacio de dialogo estratégico sobre la moda

Tiempo de lectura
6 min.
Secciones de la noticia

Una de las grandes novedades que trae consigo el 40 aniversario es este programa de mesas redondas y ponencias con expertos de primer nivel para debatir sobre creatividad, sostenibilidad, negocio digital y talento emergente entre los desfiles que se celebrarán en el Pabellón 14.1 de IFEMA MADRID. “Business Talks es el espacio donde creatividad, inversión, tecnología y negocio se encuentran; desde la pasarela queremos ser el trampolín internacional que proyecte el talento español al mundo” ha asegurado Valentina Suárez-Zuloaga.

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid presenta otra de sus grandes novedades. La puesta en marcha de un nuevo espacio de diálogo sobre moda bajo el nombre de Business Talks, y con el apoyo de Mastercard como socio estratégico, será un programa de encuentros profesionales donde abrir un foro de debate en el que se aborden los principales desafíos y transformaciones del sector de la moda, desde la creatividad y la sostenibilidad hasta la digitalización del negocio y el talento emergente.

Hazte con tu entrada para los Business Talks de MBFWMadrid.

La pasarela, organizada por IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá cuatro jornadas en las que perfiles relevantes de la industria, como representantes de marcas, diseñadores, plataformas de pago, medios especializados y expertos en digitalización, debatirán en torno a estos grandes ejes temáticos:

Programa Business Talks 

Jueves 18 – Creatividad, diseño & métodos de pago 

La jornada inaugural se centrará en la transformación de la experiencia de compra a través de las nuevas tecnologías financieras y los métodos de pago digitales. También se debatirá sobre el papel de la creatividad en la construcción de identidad de marca y en su influencia cultural.

Este primer día abrirá con una mesa sobre innovación en métodos de pago y fintech aplicados a la moda, liderada por Mastercard, en la que se abordarán los avances en soluciones digitales como el contactless, la seguridad y prevención de fraudes en ecommerce, con la participación de Claudia Ojeda, experta en blockchain y Cristina Carranza, consultora de Startup-s tech.

A continuación, llegará la mesa titulada “Diseñar con alma: marcas que narran una identidad”, que contará con la participación de Alejandro Gómez Palomo (Palomo Spain), Castañer y Marta Rota (Tot-Hom), bajo la moderación de Charo Izquierdo.

La jornada concluirá con el debate Moda, medios y poder cultural”, en el que intervendrán Betty Lepina, Ana García Siñeriz y Ana Núñez Milara, también moderado por Charo Izquierdo.

Viernes 19 – Sostenibilidad & Artesanía 

La segunda jornada pondrá el foco en la innovación con impacto real y en el valor de la artesanía en diálogo con el lujo, además de reflexionar sobre cómo los espacios físicos —pasarelas, ferias y encuentros— se consolidan como motores de negocio en la era digital.

El día comenzará con la mesa “Artesanía vs lujo: redefinir el valor”, en la que participarán María Alfonso (fundadora de Paris64) y Oteyza, moderados por Charo Izquierdo. A continuación, se celebrará “Innovar desde el origen: sostenibilidad con impacto real”, con la presencia de Raquel Buj, Juan Ramón Meléndez (Reviste) y Javier Goyeneche (Ecoalf), en un debate moderado por Cruz Sánchez de Lara.

La tarde cerrará con una conversación en la que Sybilla dialogará con Charo Izquierdo, un encuentro único que pondrá en perspectiva la relación entre creatividad, compromiso y futuro.

Sábado 20 – Negocio & Internacionalización 

La tercera jornada estará dedicada al crecimiento empresarial y a la expansión internacional de las marcas, con especial atención a la relación entre Hispanoamérica y la pasarela de Madrid, así como a las oportunidades que abre el e-commerce en un mercado global.

El programa comenzará con la mesa “Hispanoamérica–Madrid: un puente necesario”, que contará con la participación de Daniela Goicoechea (fundadora de Goiko), moderada por Valentina Suárez Zuloaga. Más tarde se celebrará “Construir industria: cómo escalar sin perder el alma”, con la intervención de Ángel Asensio, Beatriz de los Mozos (Flabelus) y Borja Vázquez (Scalpers), bajo la moderación de Asier Labarga.

El día incluirá también una sesión liderada por Mastercard, bajo el título “E-commerce y moda: innovación, pagos digitales y experiencia del consumidor”, que analizará cómo el comercio digital está transformando la industria de la moda, con foco en la seguridad, la digitalización de la experiencia de compra y la internacionalización de las marcas y la presencia de Susana Campuzano, fundadora y DG de Luxury Advise; Silvia Leal, asesora de IA en la OCDE y UE e Ignacio Suárez Zuloaga, fundador de CLIDEA.

Domingo 21 – EGO & Futuro 

El cierre de Business Talks estará protagonizado por los nuevos talentos y las generaciones emergentes, en una reflexión sobre los retos a los que se enfrentan los diseñadores jóvenes y cómo la industria puede adaptarse a los consumidores del futuro. 

La jornada se articulará en torno a la mesa “Generación EGO: ¿qué significa ser diseñador hoy?”, en la que participarán Ernesto Naranjo (ganador EGO) y Álvaro Calafat, con moderación aún por confirmar.

Mastercard, socio estratégico 

Esta nueva iniciativa contará con el apoyo principal de Mastercard, que liderará varias mesas en torno a la evolución del comercio de moda y el papel de la experiencia de usuario en la digitalización de las compras. Junto a ellos, diseñadores, periodistas, agentes culturales y líderes empresariales aportarán una mirada global sobre hacia dónde se dirige la industria.

Un paso más en la consolidación de MBFWMadrid 

Con la puesta en marcha de estos Business Talks, Mercedes-Benz Fashion Week Madrid refuerza su rol no solo como gran escaparate creativo, sino como plataforma de pensamiento y generación de conocimiento. En un nuevo espacio ubicado en el Cibelespacio, donde se desarrollarán los Business Talks, se convertirán en punto de encuentro entre creatividad, negocio y cultura.